Pasar al contenido principal

Quesos raros: el puente entre quesos artesanales y consumidores colombianos

Pequeños productores artesanales de Colombia ofrecen quesos únicos hechos con saber local, procesos sostenibles y mucho sabor.

Cómo organizar el lugar de estudio de los niños en casa

Con estos consejos prácticos puede transformar el escritorio de su hijo en un espacio organizado, funcional y acogedor para su autonomía y enfoque.

¿Cómo trabaja una psicóloga de niños?

La psicóloga Claudia María Saavedra explica cómo el juego es clave en la terapia infantil y cómo ayuda a los niños a gestionar sus emociones y desarrollo.

Maestras sombra: vivir la inclusión en primera fila

El trabajo de las maestras sombra es clave para la inclusión de niños neurodiversos. Abordamos los desafíos y logros de este rol en el ámbito educativo.

Bichos.team: convertir la ciencia en un divertido experimento

"Bichos.team, creado por Sheila Castellanos y Vicky Flechas, acerca a niños y niñas a la ciencia con kits educativos y talleres divertidos."

¿Cómo hablar de la muerte con los niños?

Padres y cuidadores tienen el reto de hablar con los hijos sobre el final de la vida y enseñarles que está bien expresar sus emociones. Esta es una guía de...

El ayuno intermitente no es recomendable para niños y adolescentes

Aunque este método para mejorar la salud ha ganado popularidad en los últimos años, no se recomienda en niños y adolescentes. Le explicamos por qué.

Viajar con niños

El jefe de Pediatría de Colsanitas ofrece algunos consejos para cuando se viaja con niños.

Viaje largo con niños: que no le falten las precauciones

Las rutinas de los niños se transforman completamente en un viaje turístico donde predominan las caminatas, las altas temperaturas y las comidas fuera de...

Abecé de la influenza y su prevención

Colsanitas resuelve las dudas más comunes sobre este virus y la vacuna para evitar su propagación.

¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?

Esta enfermedad es frecuente en la infancia y tiene una duración de 5 a 10 días. Conozca cómo puede prevenirla y qué hacer si su hijo la tiene.

Un plan para mejorar la relación de los niños con la tecnología

La Asociación Española de Pediatría desarrolló una guía para que los padres, madres y cuidadores propicien una relación sana entre sus hijos y la...

Visite el Parque de los niños y las niñas en Bogotá

El espacio tiene varias zonas para que los niños y niñas puedan divertirse, y desarrollar distintas habilidades sociales y motrices. La entrada es gratuita.

El conocimiento ancestral que mantuvo con vida a los niños indígenas

Lesly Mucutuy y sus hermanos sobrevivieron 40 días en la selva amazónica por su relación con el entorno, en la que el conocimiento ancestral fue...

¿Cómo cuidar los dientes de leche?

El cuidado de los dientes en los niños requiere seguimiento de un especialista y de los padres. Le damos algunos consejos para una buena salud oral de su...

¿Por qué no debemos besar a los niños en la boca?

Los niños no deben recibir besos en la boca pues se exponen a riesgos físicos y psicológicos. Así lo confirman los expertos.

Libros, series y películas para hablar de diversidad con los hijos

Esta recopilación de insumos puede ayudar a sostener conversaciones familiares de identidades de género, orientaciones sexuales y los distintos caminos de...

Conozcamos mejor a los niños altamente sensibles

Algunos niños perciben de manera distinta los estímulos del ambiente. Es una alta sensibilidad y una condición que mejora con terapia ocupacional.

Tenga cuidado al hurgarse la nariz

¿Qué puede pasar si lo hacemos con demasiada fuerza o si metemos objetos en el orificio nasal? Consultamos a una otorrinolaringóloga para resolver estas...

Consejos para enfrentar el pico de enfermedades respiratorias

El pediatra Angelo López explica cómo afrontar el pico de enfermedad respiratoria aguda, que provoca complicaciones sobre todo en niños menores de 7 años.

Consejos para el buen uso de los medicamentos

Automedicarse puede representar riesgos leves y graves para la salud, tal como sucedió con el reto de Tiktok que se hizo viral en México y dejó ocho niños...

La tos de los niños: cómo diferenciarla y mitigarla

La tos es un motivo de consulta frecuente en pediatría, porque genera mucha preocupación. Sin embargo, es importante entender que se trata de un mecanismo...

Así es la lonchera ideal para los niños

Con esta serie de consejos podrá garantizar una lonchera nutritiva y apetitosa para sus hijos.

Claves para prevenir el abuso en menores

Estar informados puede marcar muchas diferencias, incluyendo la posibilidad de actuar a tiempo para evitar la violencia sexual en niños y niñas.

La seguridad de los niños en el agua

Llegan las vacaciones y con ellas las piscinas, el mar, los ríos… Recopilamos algunas recomendaciones para disfrutar con seguridad.

Estimulación infantil: una forma de enseñar el mundo a los niños

Explorar el mundo, identificar objetos y desarrollar herramientas para comunicarse, son algunos de los beneficios de la estimulación infantil.

¿Su celular lo está enfermando?

Piense en sus hábitos con respecto al teléfono móvil. Es posible que la hiper conexión tecnológica esté afectando su salud física o mental; incluso, la de...

Menores de edad seguros en internet

Compartimos algunas recomendaciones para que los niños estén seguros navegando en internet, a partir de la educación responsable, la comunicación efectiva...

Regalos prácticos para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Las personas con este trastorno necesitan, entre otras cosas, estímulos sensoriales para desarrollar habilidades cognitivas y motoras.

Regalos inteligentes para niños

Más vale asegurarse de que el regalo que escogemos o preparamos con tanto cariño para un niño cercano, o para nuestros hijos, sea algo que valoren y que...

Libros para niños en vacaciones

Las propuestas de una experta en literatura infantil y juvenil para estimular en los niños el hábito de la lectura.

Así puede generar conciencia ecológica en sus hijos

Teniendo en cuenta la crisis ambiental que atravesamos, la educación ambiental es una gran herramienta para generar conciencia en los niños.

Consejos para el cuidado de niños con síndrome de Down

Durante el crecimiento de los niños con síndrome de Down se deben estimular todas las áreas de desarrollo físicas y cognitivas para favorecer su salud en...

La decadencia de los fantasmas

Que un niño de seis años diga que no teme a los fantasmas es similar a que uno de tres diga que Papá Noel no existe. Hay algo de estupor, de asombro en la...

Crianza con equidad

Cómo transformar los paradigmas de crianza de nuestros hijos varones en favor de una sociedad libre de machismo.

La vacuna del covid en niños: un seguro para todos

La vacuna contra el coronavirus protege a los niños hasta en un 80 % del contagio y un 90 % de caer en un estado crítico si se llegan a enfermar.

El flúor y los niños

Nueve de cada diez colombianos entre 12 y 79 años tiene o ha tenido caries en algún momento de su vida, según un estudio del Ministerio de Salud.

La importancia de completar la vacunación de sus hijos

El programa de vacunación es gratuito y cuenta con 21 vacunas que permiten la prevención de 26 enfermedades.

Diferencias entre un niño inquieto, necio o malcriado

Los niños son inquietos porque exploran el mundo. Sin embargo, es importante diferenciar las actitudes naturales del mal comportamiento. ¿Cómo reconocerlas?

Claves para interpretar los dibujos de sus hijos

Los dibujos de los niños reflejan lo que sienten, piensan y viven, bien sea positivo o negativo. Por eso es clave interpretarlos correctamente.

La música infantil: más que un juego

Cada día crece la oferta de espectáculos musicales para niños, con géneros que van desde la música folclórica hasta el rock. Un periodista especializado...

El maltrato infantil daña el cuerpo y el alma

El castigo físico no educa. Y el impacto emocional puede acompañar a la víctima durante toda su vida.

Confesiones de una madrastra

Aunque no me considero una madrastra malvada, admito que no ha sido fácil ejercer este rol. Comparto lo que aprendí, en lo que vamos, y la armonía que...

Feminismo para niñas: ideas para conversar

Esta enfermedad se desarrolla de forma silenciosa y los tratamientos suelen ser insuficientes cuando está muy avanzada.

Consejos para elegir el jardín o colegio ideal

Más allá del proyecto pedagógico, las familias necesitan conocer protocolos sobre manejo de conflictos, acoso escolar, prevención de drogas o necesidades...

La importancia de las terapias

Las terapias son útiles cuando los niños tienen dificultades de aprendizaje, de lenguaje o de motricidad gruesa y fina.

Razones para no llevar a su hijo al colegio cuando tiene gripa

El lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de tapabocas siguen siendo medidas necesarias para hacer frente al aumento de enfermedades...

Platos creativos para que los niños coman mejor

Las formas y los colores son algunas de las estrategias recomendadas para que los niños en edades tempranas coman mejor.

La importancia de enseñar a los niños a decir no

Un niño que aprende el significado del no será un adulto que pone límites; tendrá mayor autoestima, confianza y seguridad.

Señales para identificar si su hijo necesita ir al psicólogo

Un especialista en salud mental explica algunos comportamientos inusuales en niños y adolescentes que podrían indicar la necesidad de ayuda y apoyo...

Los niños y los libros

Los niños aman las historias, los personajes que transitan por diversos escenarios y la voz de sus padres. Es decir, todo está dado para animar en ellos el...

Cómo hablar de enfermedades mentales con niños y niñas

Conversar de manera abierta sobre las emociones ayuda a que niños y niñas conozcan sobre las enfermedades mentales y las entiendan mejor.

La pandemia y su impacto en el desarrollo del habla

El aislamiento social tuvo repercusiones en el desarrollo de los niños. Una de ellas fue el retraso en el proceso de lenguaje. ¿Qué podemos hacer? Una...

Alimentos que no debe darle a su mascota

Algunos alimentos que consumimos con normalidad pueden ser altamente tóxicos en perros y gatos. Conozca cuáles son.

Los cuidados paliativos pediátricos

El sufrimiento de niños y jóvenes se puede reducir con un tratamiento empático y compasivo. El programa Contigo de Colsanitas ofrece la subespecialidad de...

Síntomas de la disgrafía a temprana edad

La dificultad para diferenciar las minúsculas y las mayúsculas, escribir de derecha a izquierda y las letras ilegibles son algunos de los síntomas de esta...

Hábitos y rutinas, la clave para criar niños seguros

Tener normas y horarios en casa no solo ayuda a organizar el ambiente familiar, también proporciona al niño seguridad y genera hábitos saludables para el...

Nueva hepatitis infantil, ¿qué se sabe hasta ahora?

Aunque la OMS le dio prioridad absoluta a esta enfermedad, por ahora se considera de bajo riesgo porque aún hay pocos datos para determinar si se trata de...

Consejos para hablar de la guerra con los niños

La cantidad de información que llega sobre la guerra en Europa inquieta a los niños. Es importante resolver sus dudas y temores con la verdad, de acuerdo...

La importancia de fomentar la autoestima en los niños

Darles tiempo de calidad y mostrarles a los hijos el valor que tienen, es una forma efectiva de fortalecer el concepto que tienen de sí mismos.

Cómo fortalecer el sistema inmune de los niños

No hay receta mágica, producto o terapia para obtener un sistema inmune inquebrantable. Pero sí existen hábitos que podemos implementar para fortalecerlo...

Paso a paso para aprender a...

Motivar a los niños para que desarrollen sus habilidades es una tarea importante. Aquí encontrará una guía completa para estimularlos a caminar, hablar,...

Claves para inculcar valores en los niños

Los niños adquieren valores de acuerdo con su madurez cerebral y gracias al ejemplo de sus padres.

Consejos para prevenir la obesidad en niños

La obesidad es una enfermedad que afecta los órganos. Para reducir su incidencia en los niños, es necesario comer bien y hacer ejercicio.

Ocho preguntas sobre las pesadillas en los niños

Es normal que los niños experimenten pesadillas después de cumplir los tres años. Aquí le explicamos cómo acompañarlos en esta etapa.

Prevenir el bullying es posible

Los niños que matonean a menudo reproducen patrones relacionales de sus padres. La prevención comienza en casa.

Mitos y realidades de la vacunación en niños

La vacunación es la medida más segura y eficiente para protegernos de enfermedades contagiosas como el Covid-19.

Una herramienta contra el sobrepeso

El consumo de lácteos proporciona múltiples beneficios para el correcto funcionamiento del organismo, principalmente en etapa de desarrollo.

No siempre es recomendable combatir la tos

La mayoría de las veces la tos del resfriado es benigna, lo importante es mantenerse atentos a su evolución para evitar complicaciones.

Vacúnese contra la influenza

La vacunación es la mejor herramienta para evitar la influenza severa y la congestión del sistema de salud en medio de la pandemia.

Guía para niños que viajan solos

En las vacaciones muchas veces no es posible viajar con nuestros hijos. Aquí encontrará algunas recomendaciones para evitar contratiempos.

Cómo hablar de la muerte con los niños

Los especialistas aconsejan decir la verdad y hacer algún ritual que ayude en la elaboración del duelo.

Nuevos códigos sociales, un desafío para los niños

¿Cómo garantizar el aprendizaje, la salud mental y la felicidad de los estudiantes cuando el contacto físico está prohibido?

¿Por qué los mayores de 60 deben recibir una tercera dosis?

Niños, jóvenes y embarazadas deben vacunarse contra el Covid-19. Si usted todavía no lo ha hecho, tenga en cuenta esta información.

Estimular el neurodesarrollo en la primera infancia

Durante los primeros años de vida, el cerebro crece y tiene más actividad que el resto de la vida. Aquí algunos elementos claves para su desarrollo.

El reto de criar gemelos o trillizos

Respetar cada una de sus personalidades, dedicarles tiempo exclusivo y evitar vestirlos igual son algunos de los retos que deben asumir los padres.

El riesgo de consumir productos ultraprocesados

Pocos nutrientes y muchos aditivos químicos. Su consumo está asociado a obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

¿Por qué es necesario el refuerzo de la vacuna contra el sarampión y la rubéola?

Aunque estos virus están prácticamente erradicados en Colombia, la vacunación los mantiene a raya para evitar que vuelvan a aparecer nuevos casos.

Cómo elegir el modelo pedagógico

Permitir el desarrollo de la personalidad, enseñar a pensar y estimular las habilidades, son algunas de las propuestas alternativas de colegios en...

Colegios saludables, una tendencia en ascenso

No es suficiente la práctica de los protocolos de bioseguridad. Los colegios deben ofrecer alimentación de calidad y actividad física diaria.

Suscribirse a Niños