Pasar al contenido principal

Un banco de semillas en Palmira que protege el futuro alimentario

Este banco de semillas en Palmira guarda más de 65.000 variedades que protegen la biodiversidad y fortalecen la seguridad alimentaria mundial.

Las bolsas de suero que se transforman en zapatos

De insumo médico a calzado: así se transforman las bolsas de suero en suelas de zapatos que apoyan una causa social y ambiental.

“Sanar también es un acto colectivo”: Flavia Dos Santos

En 200 voces del bienestar, Flavia Dos Santos comparte cómo sanar es un proceso colectivo que va más allá del cuerpo y transforma el alma.

Un consejo para recordar el valor transformador del arte y la cultura

Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.

El día que le pedí matrimonio a mi novio

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud

Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.

Situamos la vida en el centro, una muestra sobre ecología y arte

Una muestra colectiva en el MAMU, con Carolina Caycedo como eje, propone diálogos sobre vida, ecología, ríos y transiciones energéticas en las Américas.

Un recorrido por 'Paraísos y jardines', la exposición del MAMU en Bogotá

El MAMU presenta ‘Paraísos y jardines’, una exposición que explora la relación entre arte y naturaleza. Disponible hasta el 14 de julio de 2025.

“Mi vitalidad se la debo a mi vida en el Jardín Botánico del Quindío”: Alberto Gómez Mejía

El fundador del Jardín Botánico del Quindío comparte cómo su conexión con la naturaleza ha sido clave para su bienestar y pasión por la biodiversidad.

Naturaleza: una madre implacable

Las catástrofes naturales evidencian la falta de preparación ante el cambio climático, resaltando la necesidad de educación, acción y resiliencia emocional.

Biodiversidad y bienestar: una relación que deberíamos atesorar

Presentamos el especial BIO: Biodiversidad y bienestar. Descubra por qué proteger el entorno natural es clave para su salud y el futuro del planeta.

Cinco pasos para hacer compras más sostenibles

Los hábitos de compra sostenibles ayudan a reducir la huella de carbono y a proteger el medio ambiente, priorizando productos locales, éticos y de calidad.

Un día de forrajeo urbano: reconexión con la naturaleza citadina

¿Cómo recoger plantas comestibles de los espacios urbanos? El forrajeo urbano promueve la conexión con la naturaleza, la ecología cívica y la conciencia...

Caminar, detenerse y observar las aves del río Cali

Colombia es el país más diverso en cuanto a aves se refiere. Observarlas y entenderlas debe ser trabajo conjunto para su conservación.

El lente animal de Víctor Mallarino

El actor y director comparte su pasión por la naturaleza, su enfoque en la conservación de especies y su amor por la fotografía animal.

La riqueza de las flores en Colombia

Colombia se caracteriza por su diversidad floral, pues las flores son símbolo y representación de muchas de sus fiestas y tradiciones.

Visiones de la naturaleza: la nueva exposición de Galería El Museo

Con exponentes clásicos y contemporáneos, esta muestra explora la relación del ser humano con la naturaleza. Estará disponible hasta el 31 de agosto.

Las alas del turismo en Colombia

El turismo es una de las actividades económicas que más ha crecido en Colombia desde la pandemia. Aquí le contamos.

Gente que cuida la vida

Colombia tiene 1.123 reservas de la sociedad civil dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Son predios de particulares que cuidan ecosistemas...

Cinco apuntes sobre los humedales y la Convención de Ramsar

Colombia ha designado 12 humedales como sitios de importancia internacional Ramsar, ecosistemas fundamentales para la vida.

Acuerdo de Escazú: un tratado por los defensores del medio ambiente

El Congreso aprobó el Acuerdo de Escazú, que busca garantizar los derechos a la información, participación y justicia ambiental para América Latina.

Parques Naturales: Una estrategia para preservar el futuro

Proteger los ecosistemas garantiza, entre otras cosas, la conservación de las grandes fuentes de agua, indispensables para la vida.

La paz de una caminata

Cada vez más personas encuentran en el senderismo una opción para conectarse con la naturaleza y para hacer un alto en la rutina.

Suscribirse a Naturaleza