“Sanar también es un acto colectivo”: Flavia Dos Santos
En 200 voces del bienestar, Flavia Dos Santos comparte cómo sanar es un proceso colectivo que va más allá del cuerpo y transforma el alma.
Un consejo para alimentar nuestro autocuidado
El autocuidado es escucha, pausa y reconexión. 30 voces nos inspiran a habitarnos con honestidad, sin perfección ni exigencias desmedidas.
El día que le pedí matrimonio a mi novio
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta
Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.
Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud
Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.
Buscamos practicantes de diseño y redacción en Bienestar Colsanitas
¿Quiere hacer sus prácticas de diseño y redacción en la revista Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Viajar me quitó pesos que no sabía que cargaba
En un viaje puede soltar cargas invisibles que lleva sin darse cuenta. En esta columna gráfica la autora comparte cómo viajar transforma el alma.
Menopausia: nada que callar
Yolanda Ruiz y María Elvira Samper rompen el tabú de la menopausia con su podcast, en el que la abordan sin filtros, desmitificándola y resignificándola.
Ivonne Orozco y su visión de liderazgo humano al frente de Keralty
La presidenta de Keralty, Ivonne Orozco, comparte su visión de liderazgo basado en el ejemplo, la prevención en salud y el bienestar colectivo.
Longevidad: cantidad pero con calidad
Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.
Las amistades como familia elegida
Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.
El dolor no es normal: rompamos el mito del período menstrual
El dolor menstrual intenso no es normal. La endometriosis afecta a millones de mujeres en Colombia y sigue siendo invisibilizada y mal diagnosticada.
El largo camino de la donación de pelo
El cabello donado, tras ser cortado, inicia su viaje: se clasifica y se teje para crear pelucas, que luego llegan a quienes enfrentan pérdida capilar.
Por qué el pavo debería estar en su mesa más allá de diciembre
El pavo es una carne magra, alta en proteína, baja en grasa y muy versátil. Conozca sus beneficios y cómo incorporarlo en sus comidas diarias.
Hay belleza en ir despacio y dejar que el tiempo haga su parte
Una madre observa con asombro la intensidad con la que su hijo vive: corre, ríe, llora sin filtros. Y envidia la vitalidad que ella ya perdió.
Maestras del kintsugi: el arte japonés que sana desde las grietas
Los juegos de mesa simulan la vida con estrategia y azar. Azahar Juegos, primera editorial colombiana del sector, ha impulsado su crecimiento y desarrollo.
El turno de los juegos de mesa
Los juegos de mesa simulan la vida con estrategia y azar. Azahar Juegos, primera editorial colombiana del sector, ha impulsado su crecimiento y desarrollo.
Tres maestras que transforman el aula con amor y resiliencia
Tres profesoras comparten cómo su vocación transforma la enseñanza en un acto de amor, resiliencia y creatividad. Un homenaje en el Día del Maestro.
La energía vital de mi hijo me conmueve y me confronta
Una madre observa con asombro la intensidad con la que su hijo vive: corre, ríe, llora sin filtros. Y envidia la vitalidad que ella ya perdió.
Yaneth Waldman: un alma entre el arte, las risas y los mandalas
La artista habla sobre arte, humor, autocuidado y bienestar. Desde los escenarios hasta los mandalas, busca vivir con autenticidad y amor propio.
Se considera útil pensar en la muerte
Reflexionar sobre la muerte puede ser un acto creativo y terapéutico. Inspirado en Anthony Bourdain y Natalia Ginzburg, exploramos por qué es útil hacerlo.
¿Se puede amar con la misma intensidad después del divorcio?
Después de un divorcio, el amor no desaparece: se transforma. Esta columna gráfica habla de sanar, renacer y amar con más libertad y conciencia.
Mucho más que pescado crudo: una breve historia del sushi
Del método de conservación al ícono global: así ha evolucionado el sushi, una tradición japonesa que hoy combina creatividad e identidad culinaria.
Cómo sané la relación con mi papá a través del arte del kintsugi
El arte japonés del kintsugi me dio una forma de acercarme a mi papá. Entre motos, piezas y silencios, aprendimos a reparar nuestra relación.
Quesos raros: el puente entre quesos artesanales y consumidores colombianos
Pequeños productores artesanales de Colombia ofrecen quesos únicos hechos con saber local, procesos sostenibles y mucho sabor.
Cómo organizar el lugar de estudio de los niños en casa
Con estos consejos prácticos puede transformar el escritorio de su hijo en un espacio organizado, funcional y acogedor para su autonomía y enfoque.
Camila Osorio se coronó tricampeona en la Copa Colsanitas Zurich 2025
La tenista cucuteña conquistó su tercer título en la Copa Colsanitas Zurich 2025 con doble 6-3 sobre Kawa, gracias a su ritmo firme, paciencia y precisión.
No ser madres: otra decisión de vida
De todas las convenciones femeninas, quizás la más difícil de desmontar, es la de procrearse. ¿Cómo seguir lidiando con eso de que la maternidad nos...
Recibir un diagnóstico de síndrome de Down: qué esperar y cómo afrontarlo
En el Día Mundial del Síndrome de Down, explicamos qué implica el diagnóstico, cómo afrontarlo y qué apoyo existe para las familias en la crianza.
Amistades en el filo del tiempo: el desafío de crecer y cambiar
Las amistades evolucionan con el tiempo. ¿Cómo mantenerlas o dejarlas ir sin culpa? Algunas reflexiones sobre el cambio, la conexión y el cierre de ciclos.
Infusiones y aromáticas: cómo elegir la mejor para cada necesidad
Las hierbas aromáticas pueden ayudar a la digestión, el sueño y la relajación. Conozca sus beneficios, precauciones y cómo escoger la ideal.
La ansiedad por el tiempo que se va y no vuelve
El paso del tiempo me genera ansiedad. ¿Estoy aprovechando mi vida? En esta columna gráfica comparto mi experiencia con el miedo al tiempo que avanza.
Suscríbase a nuestro boletín
Reciba notificaciones sobre los temas de Bienestar que le interesan.