Pasar al contenido principal

Mis papás están envejeciendo y quiero estar más presente que nunca

Esta columna gráfica reflexiona sobre la importancia del vínculo entre tías y sobrinos, y cómo cultivar relaciones afectivas más allá de la maternidad.

Soy la tía que siempre quise tener y ahora puedo ser

Esta columna gráfica reflexiona sobre la importancia del vínculo entre tías y sobrinos, y cómo cultivar relaciones afectivas más allá de la maternidad.

Amistad para todos los gustos

La amistad no tiene una sola forma. Eduardo Arias reflexiona sobre los vínculos que nos sostienen: cercanos o virtuales, íntimos o pasajeros.

Las amistades como familia elegida

Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.

¿Se puede amar con la misma intensidad después del divorcio?

Después de un divorcio, el amor no desaparece: se transforma. Esta columna gráfica habla de sanar, renacer y amar con más libertad y conciencia.

Cómo sané la relación con mi papá a través del arte del kintsugi

El arte japonés del kintsugi me dio una forma de acercarme a mi papá. Entre motos, piezas y silencios, aprendimos a reparar nuestra relación.

Amistades en el filo del tiempo: el desafío de crecer y cambiar

Las amistades evolucionan con el tiempo. ¿Cómo mantenerlas o dejarlas ir sin culpa? Algunas reflexiones sobre el cambio, la conexión y el cierre de ciclos.

Sanar heridas emocionales: el propósito de Efrén Martínez

El psicólogo comparte su visión sobre las adicciones, las heridas emocionales y cómo el propósito de vida es clave para el bienestar integral.

Terapia de pareja: un espacio para sanar y reconectar juntos

Cuando el silencio pesa más que las palabras, la terapia de pareja puede ser el primer paso para sanar y aprender a construir un amor más consciente.

¿Qué sucede con la amistad cuando somos madres?

La maternidad transforma las amistades. Una reflexión sobre los cambios emocionales y las dificultades de mantener amistades tras ser madre.

Amor sano: un vuelo en armonía

El amor sano es como un vuelo compartido: equilibrio entre libertad individual y conexión mutua. Aquí un testimonio ilustrado.

La soltería como un camino de autodescubrimiento

Explore cómo la soltería puede ser una etapa de bienestar y autodescubrimiento, redefiniendo el amor propio y la autonomía emocional.

Tramitar los celos para construir relaciones saludables

Gestionar los celos y transformarlos permite crecer personalmente y establecer relaciones saludables. Aquí un testimonio ilustrado.

El legado de los abuelos: amor, sabiduría y recuerdos

En el día de los abuelos celebramos su amor y sabiduría como guías en nuestras vidas. Aquí un testimonio ilustrado.

Siempre estuve enamorada del amor

Descubrir la diferencia entre enamorarse del amor y construir el amor con una persona diferente a nosotros, pasa por el autoconocimiento.

Ser un papá presente: mi decisión de vida tras el divorcio

Al divorciarse, lo más importante para Juan Alberto Sanabria era el bienestar de sus hijos. Aquí propone formas de hacer acuerdos para vivir este proceso.

Suscribirse a Relaciones