Pasar al contenido principal

“Sanar también es un acto colectivo”: Flavia Dos Santos

En 200 voces del bienestar, Flavia Dos Santos comparte cómo sanar es un proceso colectivo que va más allá del cuerpo y transforma el alma.

Un consejo para alimentar nuestro autocuidado

El autocuidado es escucha, pausa y reconexión. 30 voces nos inspiran a habitarnos con honestidad, sin perfección ni exigencias desmedidas.

El día que le pedí matrimonio a mi novio

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando la naturaleza enferma, inevitablemente el bienestar humano se afecta

Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete, comparte en 200 voces del bienestar su consejo: proteger la naturaleza es cuidar nuestra salud.

Cuando cuidar la Tierra es también cuidar nuestra salud

Activistas, científicos y artistas comparten ideas para proteger la naturaleza y el bienestar en Colombia. Lea estas voces que inspiran el cambio.

Buscamos practicantes de diseño y redacción en Bienestar Colsanitas

¿Quiere hacer sus prácticas de diseño y redacción en la revista Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.

Viajar me quitó pesos que no sabía que cargaba

En un viaje puede soltar cargas invisibles que lleva sin darse cuenta. En esta columna gráfica la autora comparte cómo viajar transforma el alma.

Menopausia: nada que callar

Yolanda Ruiz y María Elvira Samper rompen el tabú de la menopausia con su podcast, en el que la abordan sin filtros, desmitificándola y resignificándola.

Ivonne Orozco y su visión de liderazgo humano al frente de Keralty

La presidenta de Keralty, Ivonne Orozco, comparte su visión de liderazgo basado en el ejemplo, la prevención en salud y el bienestar colectivo.

Longevidad: cantidad pero con calidad

Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.

Las amistades como familia elegida

Las amistades son redes de apoyo esenciales. Más allá de la familia, ofrecen refugio, afecto y pertenencia, pero también vulnerabilidad y expectativas.

El dolor no es normal: rompamos el mito del período menstrual

El dolor menstrual intenso no es normal. La endometriosis afecta a millones de mujeres en Colombia y sigue siendo invisibilizada y mal diagnosticada.

El largo camino de la donación de pelo

El cabello donado, tras ser cortado, inicia su viaje: se clasifica y se teje para crear pelucas, que luego llegan a quienes enfrentan pérdida capilar.

Por qué el pavo debería estar en su mesa más allá de diciembre

El pavo es una carne magra, alta en proteína, baja en grasa y muy versátil. Conozca sus beneficios y cómo incorporarlo en sus comidas diarias.

Hay belleza en ir despacio y dejar que el tiempo haga su parte

Una madre observa con asombro la intensidad con la que su hijo vive: corre, ríe, llora sin filtros. Y envidia la vitalidad que ella ya perdió.

Maestras del kintsugi: el arte japonés que sana desde las grietas

Los juegos de mesa simulan la vida con estrategia y azar. Azahar Juegos, primera editorial colombiana del sector, ha impulsado su crecimiento y desarrollo.

Suscribirse a Vida