Pasar al contenido principal

Se considera útil pensar en la muerte

Reflexionar sobre la muerte puede ser un acto creativo y terapéutico. Inspirado en Anthony Bourdain y Natalia Ginzburg, exploramos por qué es útil hacerlo.

El camino emocional y espiritual de Juan Pablo Raba

El actor explora su crisis personal y el origen del podcast Los hombres sí lloran, un espacio para visibilizar la salud mental masculina.

Comencemos el año sin adelantarnos a las frustraciones

¿Carga muchas expectativas la primera parte del año? La psiquiatra Andrea Caballero explica cómo afrontarlo sin frustraciones y con mayor calma emocional.

El reto mental de las enfermedades crónicas

Las enfermedades crónicas imponen desafíos emocionales profundos. Asumir el diagnóstico y enfrentar la enfermedad requiere de fortaleza y apoyo.

La improvisación teatral bogotana, una apuesta creativa que toma vuelo

La improvisación teatral en Bogotá crece como arte vivo que impulsa creatividad, bienestar personal y conexión con el público.

¿Cómo aprendí a abrazar (de verdad) la soledad?

Aprender a estar solo no es tristeza ni abandono, sino libertad. Un testimonio sobre cómo transformar la soledad en un espacio propio y disfrutarla.

La trampa digital de la felicidad: dopamina e ilusión

¿La felicidad en redes sociales es real o solo un impulso químico? Aquí cómo la dopamina refuerza la ilusión digital y qué hacer para evitar la trampa.

Automaternaje: sanar desde el autocuidado y el amor propio

En La revolución emocional del automaternaje, la psiquiatra Rocío Barrios Cadena propone el automaternaje como un acto de amor propio para reconstruirse.

Suscribirse a Mente