Los últimos guarnieleros de Jericó: una tradición que perdura
Los guarnieleros de Jericó y los carrieles antioqueños: origen, disputa y tradición transmitida por generaciones
Cuando los hijos se van: afrontar la transformación familiar y personal
El síndrome del nido vacío trae una mezcla de emociones, desde la tristeza y la soledad hasta la oportunidad de redescubrirse y resignificar los vínculos.
Educación centrada en el amor para pacientes crónicos
Para mejorar el bienestar de miles de pacientes pediátricos oncológicos, Colsanitas hace parte del Programa Aulas Hospitalarias y ofrece el programa CONTIGO.
Ensayar
No debemos quejarnos, nada en esta vida mortal es perfecto: ni siquiera la mala poesía. G. K. Chesterton.
Breve guía para padres con hijos diversos
La reafirmación de identidad u orientación sexual es un momento trascendental en el desarrollo de un ser humano. ¿Cómo acompañar el proceso con amor y respeto?
Influenciadores: lo que hay detrás de un post
Laura Carolina Pava, más conocida como Una rola en bici, nos cuenta cuáles son los dilemas y retos que ha enfrentado al convertirse en una figura reconocida.
¿Los famosos y sus hijos pierden el derecho a la intimidad?
Violar el derecho a la intimidad tiene consecuencias legales y puede generar daños psicológicos y emocionales. Su protección es mayor en niñas y niños.
Cinco acciones para levantarse temprano sin problema
Levantarse temprano es una necesidad para muchas personas; un tormento para la mayoría. Con estos consejos podrá madrugar sin quedar noqueado el resto del día.
¿Cómo hablar de discapacidad sin discriminar?
Las personas con discapacidad representan más del 15 % de la población y siguen enfrentando estereotipos. ¿Cómo ser más incluyentes con la diversidad?
Cómo aprender a tomar alcohol
El consumo de alcohol forma parte de nuestra cultura. No obstante, tenemos pendiente aprender y enseñar a consumirlo. Aquí algunas lecciones al respecto.
¿Nos estamos haciendo más viejos en América Latina?
Se estima que en 2030, habrá más personas mayores de 60 años que menores de 15 años, según la OPS. Le brindamos algunos consejos para llegar a la vejez con buena salud.
Feria del libro: recomendados para encontrar bienestar
Del 18 de abril al 2 de mayo de 2023 se realiza en Bogotá la FILBo, que ya cumple 35 años conectando al público a todo tipo de eventos en torno a la lectura.
Libros, series y películas para hablar de diversidad con los hijos
Esta recopilación de insumos puede ayudar a sostener conversaciones familiares de identidades de género, orientaciones sexuales y los distintos caminos de vida.
“Valoro vivir la vida sin interrupciones” Jacobo Celnik
Es escritor, docente y melómano. Su libro, El pintor de Auschwitz, lo llevó a buscar en los secretos de su familia y descubrir la historia tras el Holocausto.
La perfección no es perfecta
El sueño de lograr la excelencia es una dictadura para algunas personas. No hay campo vedado para su dominio; es más una muestra de defectos que de virtudes.
“No quiero la vida de nadie más” Ricardo Silva
Cuenta con 22 libros publicados, entre novelas, ensayos, poesías y cuentos. Es uno de los periodistas y columnistas más respetados y leídos del país.
Así cambió mi vida tras la pandemia
Algunos emprendieron, otros abandonaron la ciudad. Estas son cinco historias en las que se le dio la vuelta a la pandemia.
Manual no oficial para intentar explicar la muerte
Todos nos preguntamos por el sentido de la vida, y qué pasa después de la muerte. Mucho más cuando ya estamos en la sexta o séptima década de vida.
Un tipo de inteligencia para cada personalidad
Aunque los niños reciben de sus padres genéticamente la inteligencia, por medio del aprendizaje desarrollan distintas habilidades para adaptarse a la vida.
8M: por una vida libre de violencias
La violencia contra las mujeres no cesa. Una sociedad más justa y equitativa requiere cambios que pasan por la justicia pero también por la educación.
Manifiesto anti-edadista
Aceptar el paso del tiempo, ser más hábiles para vivir el presente y ejercer el derecho a la alcahuetería con los nietos son algunas partes del manifiesto.
“El bienestar es conectar con quienes amo” Antonina Canal
Es directora de la academia Prem Shakti. Allí, enseña y practica danzas de India y árabe. Además, es maestra de meditación, ashtanga yoga y danza consciente.
La curiosidad permanente de Kelly Anzola
El buceo, los estímulos neuronales, la competición y hasta la astrología son parte del universo de esta profesora, investigadora y eterna estudiante.
¿Cómo reconocer a una persona narcisista?
El egocentrismo exagerado, la intolerancia a la crítica y la constante minimización del otro, pueden encender las alarmas.
El poder de una mente activa
Un hombre llega a los cien años con la mente lúcida e intactas las ganas de vivir. ¿Cómo lo hizo? ¿Qué podemos aprender de este hombre inquebrantable?
"El bienestar es vivir el momento presente" Constanza Duque
Después de cuarenta años de carrera artística es una de las mujeres más vigentes de la televisión Colombiana.
“Vivir en agradecimiento hace que todo fluya” María Alejandra Manotas
Emprendedora, madre, deportista y creadora de contenido de tiempo completo, esta caleña logra balancear todas sus facetas. Aquí nos cuenta cómo lo hace.
Cuando descansar nos produce culpa
¿Considera que pierde el tiempo al descansar? Si es así quizás esté experimentando el “stresslaxing”, un concepto atado al frenesí de la sociedad moderna por producir.
Hacen faltan más mujeres en la ciencia
Pese a que ha aumentado el número de mujeres en carreras científicas, porcentualmente la brecha se mantiene. ¿Cómo impulsar a las niñas para que escojan estas carreras?
Una colombiana es la nueva jefa de un programa de la NASA
Desde ahora, Lili Villarreal dirige el aterrizaje y recuperación de Artemis II de la NASA, en el programa de Sistemas terrestres de exploración de la agencia en el Centro Espacial Kennedy.
¡Llamen a los perros de rescate!
El sentido del olfato y la orientación de estos animales los hace ideales para buscar y encontrar víctimas de una catástrofe.
La importancia del duelo
Hacer el duelo, se trata de permitirse transitar las distintas etapas que componen un proceso que puede ser tan doloroso como fértil para el autoconocimiento.
Frío extremo: cuidados para no padecerlo
A propósito de la ola de frío en Japón, la más grave de la última década, revisamos las complicaciones que puede causar una exposición al frío sin la protección debida.
Usar la culpa a nuestro favor
La culpa puede ser movilizadora cuando identificamos su potencial para impulsarnos a tomar mejores decisiones. Un buen propósito de inicio de año es usarla como motor de transformación.
Divorcio por las buenas
Juanita Boada es autora del libro Separación por las buenas, donde ofrece herramientas a las familias que deciden transitar un divorcio y buscan resolverlo.
La seguridad de los niños en el agua
Llegan las vacaciones y con ellas las piscinas, el mar, los ríos… Recopilamos algunas recomendaciones para disfrutar con seguridad.
Cinco pasos para empezar a meditar
La meditación es una práctica que beneficia el cuerpo y la mente. Además, no requiere de ningún equipo o inversión. Separe unos minutos de su día y empiece a meditar con estas recomendaciones.
Consejos para evitar la procrastinación
El cerebro evita o aplaza la realización de algunas tareas que identifica como molestas. Le enseñamos algunos métodos para que entrene su cerebro y evite la procrastinación.
Apps para ser más productivo el próximo año
Estas cinco aplicaciones enfocadas en organizar las finanzas, gestionar el tiempo, cumplir las tareas y manejar el estrés le podrán ayudar a ejecutar sus metas del próximo año.
¿Su celular lo está enfermando?
Piense en sus hábitos con respecto al teléfono móvil. Es posible que la hiper conexión tecnológica esté afectando su salud física o mental; incluso, la de sus hijos.
Brasier: ¿sí o no?
Para estas dos mujeres, la decisión de usar brasier o no usarlo ha atravesado parte de su identidad.
Odiar o amar la Navidad, dos formas de recibir diciembre
Existen diversas maneras de aproximarse a una tradición que se transforma constantemente y que, para bien o para mal, cada año deja atrás una que otra práctica.
Ser feliz es cuestión de método
La meditación es una práctica para conocernos más, para aprender a gestionar de mejor manera el cúmulo de emociones y estímulos que la vida nos trae todos los días.
¿Llegó el momento de vivir en un hogar geriátrico?
Para ninguna familia es fácil dejar a un adulto mayor en una institución geriátrica. Sin embargo, con respeto y compasión este momento puede hacerse más llevadero.
Una enfermedad en el exterior: Gripa en Nueva York
Las enfermedades y urgencias médicas no conocen el sentido de la oportunidad: pueden llegar cuando estamos en un viaje de descanso o de trabajo.
La importancia de hablar de equidad
La vicepresidenta Francia Márquez lidera la ponencia para el primer debate sobre el Ministerio de la Igualdad, ¿por qué es importante hablar de igualdad o, mejor, de equidad?
Pensar en la muerte
El momento de preguntarnos por las metas cumplidas y las que quedan por cumplir puede llegar en cualquier etapa de la vida, pero, ¿es la crisis de los cuarenta la que más estimula esta duda?
Consejos para mejorar la autoestima
El autoconocimiento, la percepción y el valor que nos damos a nosotros mismos son claves para tener una vida emocionalmente tranquila y estable.
La fuerza del cuidado
El cambio demográfico es imparable. Ante una población cada vez más longeva y más solitaria, urge entender mejor el cuidado, aprender a cuidar.
Señales de que necesita descansar de las redes sociales
Utilizar en exceso las redes sociales puede generar episodios ansiosos y depresivos. Compartimos algunas recomendaciones para que su uso no se convierta en un problema
-
Salud
¿Cómo identificar un accidente cerebrovascular?
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte más común del mundo. Identificar las señales de alerta es clave para actuar a tiempo. -
Alimentación
Huertas urbanas
La agricultura urbana es una tendencia sostenible que busca producir en pequeña escala alimentos seguros, limpios y variados. -
Alimentación
Kibbes de lentejas y salsa de yogur
¿Te sobro? Aprovéchalo. Para esta cápsula de Bienestar Cocina, la chef Margarita Bernal tiene una buena idea para aprovechar esas lentejas que sobraron del almuerzo. -
Vida
Yoga en pareja: Escuchar el cuerpo del otro para sanar juntos
La práctica permite agudizar el conocimiento de nuestro cuerpo y del compañero, además de profundizar en ciertas posturas donde es más difícil avanzar en solitario. -
Vida
Del derecho a la soledad
A la mayoría de nosotros nos da miedo estar solos. ¿Por qué? ¿Qué tememos encontrar cuando estamos cara a cara con nosotros mismos? Una reflexión y una invitación. -
Salud
Todo sobre el asma
Evitar los factores que desencadenan las crisis de asma pueden hacer la diferencia a la hora de diagnosticar la enfermedad.