Pasar al contenido principal

Automaternaje: sanar desde el autocuidado y el amor propio

En La revolución emocional del automaternaje, la psiquiatra Rocío Barrios Cadena propone el automaternaje como un acto de amor propio para reconstruirse.

Terapias alternativas: su impacto en los tratamientos psiquiátricos

Conozca cómo la musicoterapia, la arteterapia y el deporte pueden potenciar los tratamientos psiquiátricos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

De Hipócrates al Prozac: una historia de la enfermedad mental

Desde la antigüedad hasta la era moderna, así ha evolucionado la comprensión y el tratamiento de la enfermedad mental.

Cómo acompañar la ambivalencia de la maternidad

La maternidad trae emociones intensas y ambivalentes. La psiquiatra perinatal Alina Uribe explica cómo reconocer señales de alerta y cuidar la salud mental.

¿Cómo diferenciar la tristeza de la depresión?

La tristeza es pasajera, la depresión es incapacitante. Explicamos cómo diferenciarlas, sus síntomas y qué hacer para identificarlas.

Teatro gratuito: el psiquiatra que transformó la salud mental

Franco Basaglia revolucionó la psiquiatría con un enfoque humano y digno. Disfrute de la obra de teatro gratuita que celebra su legado en Bogotá.

¿Qué hay después de la muerte?

El psiquiatra Bruce Greyson relata cómo llegó a estudiar numerosas “experiencias cercanas a la muerte”. Aquí un resumen de sus observaciones y hallazgos.

Primeros auxilios psicológicos: soledad

¿Qué hacer ante el sentimiento de soledad propio o de alguien cercano? Estas son las recomendaciones de Christian Muñoz, psiquiatra de Colsanitas.

¿Cómo funciona el cerebro de un asesino en serie?

Desde Ted Bundy hasta Luis Alfredo Garavito, los asesinos en serie parecen ser producto de características anatómicas unidas a un ambiente familiar hostil.

Primeros auxilios psicológicos: Ansiedad

¿Qué hacer ante una crisis de ansiedad propia o de alguien cercano? Se lo preguntamos al doctor Christian Muñoz, psiquiatra de Colsanitas.

Todo sobre los tics

¿Qué son los tics? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo desaparecen? ¿Qué tienen que ver los tics con el síndrome de Tourette? Aquí las respuestas.

¿Por qué estamos tan ansiosos?

La realidad que vivimos puede afectar nuestra salud mental y manifestarse en estados de angustia.

Mitos y realidades alrededor del trastorno de ansiedad

Los psiquiatras Jairo Villa y Ana Millán, de Colsanitas, despejan algunas dudas y mitos alrededor del trastorno de ansiedad (TDA).

Mindfulness y adolescencia

Las técnicas del mindfulness pueden convertirse en una herramienta eficaz para ayudar a padres y a adolescentes a transitar esta etapa de manera pacífica.

Suscribirse a Psiquiatría