Medicamentos: residuos peligrosos
Written by Luisa Reyes on . Posted in Medio ambiente
Los medicamentos que tiramos a la caneca de basura no solo contaminan el medio ambiente sino que pueden terminar en el mercado negro. ¿Qué hacer con ellos?
Julia Miranda: La guardiana de los parques nacionales
Written by Jorge Pinzón Salas on . Posted in Medio ambiente
Desde 2004 Julia Miranda estuvo al frente de la Dirección de Parques Nacionales Naturales trabajando en la preservación de los ecosistemas naturales en Colombia. En septiembre de 2017 la entrevistamos.
Parques naturales para preservar el futuro
Written by María Gabriela Méndez on . Posted in Medio ambiente
Proteger los ecosistemas garantiza la conservación de las grandes fuentes de agua, indispensables para la vida.
Un material de fácil reciclaje
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
Los conocidos envases de Tetra Pak, que sirven para conservar todo tipo de alimentos, se reciclan fácilmente y se convierten en mesas, pupitres o materas.
Los guardianes del clima
Written by Sara Zuluaga García on . Posted in Medio ambiente
Campesinos de San Francisco, Chipatá, Chisacá y Guandoque monitorean los eventos climáticos que les sirven para tener mejores cultivos.
La magia del páramo
Written by María Alexandra Cabrera on . Posted in Medio ambiente
Muy cerca de Monguí, en Boyacá, se encuentra el páramo de Ocetá. Un mundo de frailejones dorados, venados de cola blanca, cascadas y montañas imponentes.
Viví en una casa ecológica
Written by María Alexandra Cabrera on . Posted in Medio ambiente
La autora de este testimonio vivió un mes en una casa ecológica en medio de las montañas de Taganga, un pueblo muy cerca de Santa Marta. Así fue su experiencia.
Asociaciones de mujeres campesinas: hacia la igualdad y la justicia
Written by Sara Zuluaga García on . Posted in Medio ambiente
Cuando las mujeres se juntan el mundo escucha, en el campo y en la ciudad. Conozca algunas experiencias de emprendimiento femenino en el campo colombiano.
Qué tener en cuenta al comprar productos ecológicos
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
Existen acciones para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
Que el coronavirus no nos inunde de plástico
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
Esta pandemia nos ha traído, entre otras cosas, toneladas de plástico de un solo uso ¿Cómo nos afecta esta tendencia y qué podemos hacer para mitigarla?
Herbarios: memoria de la biodiversidad
Written by Brian Lara on . Posted in Medio ambiente
Los herbarios son más que una colección de plantas disecadas. En ellos, pese a malas condiciones, los biólogos construyen la memoria botánica de nuestro país.
Una casa segura para toda la familia
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
La casa debe ser un lugar seguro para todas las personas que la habitan. Este puede ser un reto de cuidado y responsabilidad cuando se trata de compartir el hogar con adultos mayores o niños.
La fauna silvestre nos visita
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
Se calcula que en algún momento de esta pandemia hubo más de 3.000 millones de personas encerradas en sus casas. ¿Qué impacto ha tenido el confinamiento sobre la fauna silvestre? Pusimos el ojo en Colombia.
El otro lado del plástico
Written by Carolina Mila on . Posted in Medio ambiente
Materiales alternativos al plástico también tienen impacto en el medio ambiente. El gran reto es reducir nuestros desechos y reciclar más.
Salvemos a las tortugas marinas
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
Han sobrevivido al menos 100 millones de años, pero si la situación sigue como va, las generaciones futuras sólo las verán en fotos.
Guía para salir a pajarear
Written by Luisa Fernanda Gómez on . Posted in Medio ambiente
El avistamiento de aves es una actividad que cada día gana más adeptos en Colombia, un lugar privilegiado por su enorme diversidad de especies. Pero, ¿por dónde empezar? Aquí encontrará una guía para novatos y ocho lugares recomendados para observar aves.
¿Volveremos a tener aire limpio?
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
Solo cuando se encienden las alarmas ambientales de las ciudades, nos percatamos de lo contaminado que puede estar el aire que respiramos.
La vida de un guardaparques
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
Internados en los lugares más hermosos e inhóspitos del país, los guardaparques vigilan con dedicación los recursos naturales de los colombianos.
Turismo depredador
Written by Jorge Pinzón Salas on . Posted in Medio ambiente
Más de mil millones de personas viajaron por el mundo en el último año. Este fenómeno tiene el nombre de “turismo excesivo”, o “sobreturismo”.
Compromisos ambientales internacionales: ¿por qué nos deben importar?
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
Los compromisos y acuerdos ambientales que firman los países son una de las herramientas para mitigar el impacto del ser humano sobre el planeta.
Glosario del consumo responsable
Written by Carolina Mila on . Posted in Medio ambiente
Todo lo que necesita saber para ser un consumidor consciente en tiempos de cambio climático y superpoblación.
Aves migratorias en Colombia
Written by María Gabriela Méndez on . Posted in Medio ambiente
Alrededor de 800 millones de aves llegan a Colombia o pasan por el país en cada ciclo de migración. Sin embargo, esta población se reduce cada año.
Los 10 errores más comunes al reciclar
Written by María Alexandra Cabrera on . Posted in Medio ambiente
Por falta de información todavía se cometen muchos errores que echan por tierra el esfuerzo y las buenas intenciones al reciclar.
Cinco casos exitosos de reforestación
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
La reforestación es una respuesta poderosa para mitigar el cambio climático, los efectos de las sequías y las inundaciones.
Un café con los aromas del mar
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
Caficultores de Santa Marta y sus alrededores integran una red que produce y comercializa café orgánico en Colombia, Estados Unidos, Japón y Holanda.
¿Cómo ser más ecológico?
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
No tiene que sembrar su propia comida para tener conciencia ecológica. Bastan pequeñas acciones para contribuir con un planeta menos contaminado.
El desalentador futuro de los nevados colombianos
Written by Brian Lara on . Posted in Medio ambiente
Los nevados en Colombia son especies en vía de extinción. El aumento de la temperatura global los condenó a desaparecer de nuestro paisaje.
Aseo amigable con el planeta
Written by Laila Abu Shihab on . Posted in Medio ambiente
¿Qué es un producto de aseo ecológico? ¿Es lo mismo “ecológico” que“biodegradable”? ¿Por qué nunca los vemos en los supermercados, o los vemos tan poco?
Carros ecoamigables
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
Cada vez hay más carros eléctricos, híbridos (que usan electricidad y gasolina o diésel) y a gas. ¿Cómo está Colombia al respecto?
Defensor de orquídeas
Written by María Gabriela Méndez on . Posted in Medio ambiente
Hace 35 años empezó a coleccionar flores, y desde hace ocho muestra al público sus 6.800 ejemplares de orquídeas.
Recuperar el mar: la experiencia de Bahía Solano
Written by Juan Carlos Guitérrez on . Posted in Medio ambiente
Bahía Solano es un ejemplo de negociacion entre pescadores artesanales e industriales para cuidar el ecosistema.
Una mirada a las zonas verdes de Bogotá
Written by Laura Natalia Cruz on . Posted in Medio ambiente
A pesar de los esfuerzos por respetar las zonas verdes, la ciudad está lejos de lo recomendado por organismos internacionales.
Instituto Humboldt: guardián de la biodiversidad
Written by Soraya Yamhure Jesurun on . Posted in Medio ambiente
El Instituto Humboldt desde sus inicios ha venido trabajando con el propósito de convertir la biodiversidad del país en fuente de bienestar.
Parque Isla de Salamanca: paraíso de aves y manglares
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
A pocos kilómetros de Barranquilla está el Parque Isla de Salamanca, conocido como el “aeropuerto internacional de las aves”.
Compost urbano
Written by Esteban Duperly on . Posted in Medio ambiente
Con el compost es posible convertir la basura doméstica en abono orgánico. Un paso a paso para lograrlo en 40 días.
Quinta de San Pedro Alejandrino: historia y naturaleza
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
La Fundación Quinta de San Pedro Alejandrino trabaja para preservar el patrimonio histórico y la riqueza natural del lugar.
El camino del agua potable en Bogotá
Written by Brian Lara on . Posted in Medio ambiente
El agua de la capital colombiana recorre un largo trayecto antes de llegar hasta el grifo de las casas y oficinas. ¿Qué tan buena es?
Cinco cosas que debe saber de la recolección de tapas plásticas
Written by Redacción Bienestar Colsanitas on . Posted in Medio ambiente
Recolectar las tapas plásticas de las botellas requiere un esfuerzo mínimo que puede salvar vidas.
La ruta de los aparatos desechados
Written by Iván Hurtado on . Posted in Medio ambiente
Existen empresas que recogen los aparatos que no sirven y reciclan sus materias primas de manera responsable.
El Aviario, un destino diferente en Cartagena
Written by Editor Sanitas on . Posted in Medio ambiente
En el Aviario Nacional de Colombia, ubicado en Cartagena, se pueden ver más de 1.800 aves de casi 140 especies.
Humedales: pulmones de la ciudad
Written by Ernesto Campo on . Posted in Medio ambiente
Sabemos que los humedales son importantes para el medio ambiente, pero pocos sabemos qué son y para qué sirven.
El agua en Colombia: así estamos
Written by Sara Caicedo on . Posted in Medio ambiente
Expertos opinan sobre el uso que le estamos dando al agua en el país y dan algunas precauciones para preservarla.
El agua, espíritu de la Madre Tierra
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada tienen un plan para proteger los ríos.
El camarón de la Ciénaga Grande
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
La captura, procesamiento y venta de camarón constituye la base económica de algunas poblaciones asentadas en la zona.
Los hijos del plástico
Written by Mónica Diago on . Posted in Medio ambiente
En 1850, Alexander Parkes inventó un compuesto que ahora es imprescindible y cuyo uso está cobrando factura.
Pesca en Colombia
Written by Karem Racines on . Posted in Medio ambiente
Una mirada a la situación de la pesca en el país en donde habita cerca del 25% de las especies marinas del mundo.
Viaja que te quiero verde
Written by Leo Felipe Campos on . Posted in Medio ambiente
Hay muchas formas de viajar. Lo que es invariable en cualquier tipo de viaje es la obligación de cuidar el entorno.
-
Salud
Estrés y dolor de espalda
Si la espalda le causa molestias, es hora de revisar posturas y costumbres, y aplicar algunos correctivos -
Vida
Ser compasivo produce bienestar
Estamos biológicamente determinados para sentir el sufrimiento de los otros. Pero el estrés cotidiano nos impide expresar ese sentimiento. Por fortuna, la compasión puede entrenarse. -
Alimentación
Torta de pan viejo con jamón y queso
¿Te sobró? Aprovéchalo. Para esta cápsula de Bienestar Cocina, la chef Margarita Bernal nos enseña a usar el pan viejo en una receta deliciosa y muy versátil. -
Salud
Una varicela en Lisboa
La varicela sucede una sola vez en la vida, pero a veces puede ser inoportuna: por ejemplo, durante un viaje de descanso. -
Alimentación
El arte de conservar los alimentos
Historias y comentarios sobre ancestrales maneras para conservar y guardar alimentos en las siguientes líneas. -
Salud
Bioseguridad en clínicas Colsanitas
En Colsanitas los cuidados están centrados en las necesidades de las personas, y los procesos se diseñan de acuerdo con los más altos estándares de bioseguridad.