Cóndor andino, la súper ave que se extingue
Medio ambiente

Cóndor andino, la súper ave que se extingue

Sus características lo han convertido en un emblema suramericano, pero su bajo índice reproductivo y algunas acciones del hombre actúan hacia su extinción.

Combatir el tráfico de especies para proteger la biodiversidad
Medio ambiente

Combatir el tráfico de especies para proteger la biodiversidad

La movilización ilegal de fauna silvestre aumenta en temporada de vacaciones y coincide con la etapas reproductivas de las especies. ¿Qué otros efectos tiene?

La búsqueda de la semilla nativa de algodón en la Sierra Nevada
Medio ambiente

La búsqueda de la semilla nativa de algodón en la Sierra Nevada

Antes de la llegada de los españoles, los pueblos de la Sierra Nevada sembraban algodón nativo, proveniente de una semilla de más de 1500 años de antigüedad.

Colombia, país de volcanes
Medio ambiente

Colombia, país de volcanes

Frecuentemente pensamos en los volcanes solo cuando se presentan catástrofes, pero también son territorios fértiles.

Las familias de Medellín que le venden energía solar al país
Medio ambiente

Las familias de Medellín que le venden energía solar al país

En Medellín, 24 familias de la cuadra La Estrecha conforman la primera comunidad energética de Colombia, que además le venderá energía solar al país.

Así me preparé para subir mi primer nevado
Medio ambiente

Así me preparé para subir mi primer nevado

Colombia cuenta con un área glaciar de 36 km² en promedio. Estar en alta montaña requiere sobre todo, una gran dosis de humildad. A la cima no se llega solo.

Los hipopótamos en Colombia, un problema vigente
Medio ambiente

Los hipopótamos en Colombia, un problema vigente

Desde el 25 de marzo del 2022, estos animales introducidos ilegalmente al país fueron declarados especie invasora por el impacto ambiental que han ocasionado.

Memorias de una cumbre
Medio ambiente

Memorias de una cumbre

Un deslumbrante viaje en el tiempo para recordar las nieves perpetuas de la Sierra Nevada del Cocuy, paisaje que muestra las consecuencias del cambio climático.

Acceso al agua: primordial para prevenir enfermedades
Medio ambiente

Acceso al agua: primordial para prevenir enfermedades

Desde 1993, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, creado para acelerar el cambio que permita resolver la crisis del agua y el saneamiento.

Crece el área protegida en la Sierra Nevada de Santa Marta
Medio ambiente

Crece el área protegida en la Sierra Nevada de Santa Marta

Con 573.312 hectáreas, el Parque Nacional Natural de la Sierra Nevada se convierte en una de las áreas protegidas terrestres más grandes del Caribe colombiano.

La era del deshielo
Medio ambiente

La era del deshielo

El hielo de la Tierra se está derritiendo más rápido. ¿Se puede detener el proceso? ¿Qué pasa en Colombia? ¿Por qué Islandia está preocupada por la situación?

Gente que cuida la vida
Medio ambiente

Gente que cuida la vida

Colombia tiene 1.123 reservas de la sociedad civil dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Son predios de particulares que cuidan ecosistemas diversos.

Recomendados
    Para leer y compartir