Circuito Tenis y Valores, una apuesta por la integridad
Este evento deportivo se lleva a cabo en siete ciudades y convoca a niños y niñas entre 7 y 12 años. Cada torneo gira en torno a formar deportistas integrales.
Linda Caicedo, la futbolista colombiana que llegará al Real Madrid
La futbolista será la primera colombiana en el equipo español. Tras el Mundial Sub-17 hablamos con el psicólogo Rafael Zabaraín del acompañamiento deportivo.
Camila Osorio subió 11 lugares en la clasificación WTA
Por su rendimiento en el Australia Open, la tenista colombiana empieza el 2023 con un ascenso en el ranking de la Asociación de Tenis Femenino, ocupando el puesto 73 del mundo.
Anatomía de los beneficios y lesiones del fútbol
Si bien es una fuente inagotable de disfrute, bienestar e incluso una genuina obsesión para muchos, la práctica del fútbol no está exenta de riesgos.
“Durante la competencia hay que saber manejar las emociones”
Rafael Zabaraín, el psicólogo que acompañó a la selección en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, revela algunas lecciones para entrenar la mente de deportistas en formación.
Yoga: transformación constante
Una mirada a las nuevas tendencias en la práctica del yoga.
Los caminos del yoga de Xuan Lan
Una de las profesoras de yoga más mediáticas de la actualidad explica cuáles son los beneficios de esta práctica.
Ciclismo de montaña para toda la familia
Compartimos senderos, recomendaciones y dos escuelas especializadas para que salga de la ciclovía y se interne en el bosque con su bici de montaña
Nunca acaba hasta que termina: el increíble ascenso de ‘Carlitos’ Alcaraz
El tenista español Carlos Alcaraz ganó ayer El Abierto de Estados Unidos y se posicionó como el número uno del mundo a sus 19 años. ¿La nueva era del tenis ha llegado?
Guía para el deportista aficionado
Si usted planea trotar en las mañanas, hacer sesiones de elíptica o entrar a un torneo amistoso de fútbol, estas recomendaciones pueden serle útiles para evitar una lesión y una dolorosa recuperación.
La paz de una caminata
Cada vez más personas encuentran en el senderismo una opción para conectarse con la naturaleza y para hacer un alto en la rutina.
Mitos y realidades del ejercicio
Pasamos por la lupa de un especialista las ideas más comunes que existen alrededor de esta actividad. Le contamos cuáles son ciertas y cuáles no.
La ciencia del pedaleo
Bogotá es la capital más ciclista de América Latina. Aquí los aficionados entrenan como atletas de élite, algunos incluso con asistencia profesional y tecnologías de última generación.
Senderismo para el alma y el cuerpo
Recorrer senderos en la naturaleza es un buen ejercicio para el cuerpo y la mente. Y es muy fácil de practicar.
Acroyoga. Volar bajo la piel
El acroyoga es una disciplina que cada día se practica más en el mundo. ¿De dónde viene? ¿Cómo se conecta con las demás vertientes del yoga? ¿Quiénes pueden practicarlo?
Correr, sanar y amar
La autora es periodista y fue diagnosticada con diabetes tipo I hace varios años. Aquí cuenta cómo tomó control de su enfermedad desde que comenzó a correr.
Los días que uno tras otro son el tenis
El autor juega tenis todos los días desde hace más de 20 años. Ahora comparte con los lectores de Bienestar Colsanitas esta pasión incombustible.
Nueva campeona de la Copa Colsanitas
Terminó la versión más reciente del torneo de tenis con mayor tradición de América Latina, y Tatjana Maria, tenista alemana, se coronó como su campeona.
Todo listo para la 29° versión de la Copa Colsanitas
El certamen de tenis femenino de mayor tradición en América Latina recibirá a 60 jugadoras provenientes de 23 países.
Los beneficios de nadar
Además de fortalecer los músculos y el sistema cardiopulmonar, la natación impulsa el desarrollo cognitivo de los niños.
Los mejores zapatos para correr
Antes de escoger unos zapatos para correr hay que identificar ciertos elementos para mejorar el rendimiento y evitar lesiones.
Cinco pasos para empezar a ejercitarse
Con estos consejos, el propósito de ejercitarse será una realidad. Aquí le contamos cómo dar el primer paso y no quedarse solo con la intención.
Cómo los deportistas entrenan la mente para ganar
Varios estudios han encontrado que, a la hora de la competencia, entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo.
Guía rápida para cuidar a los ciclistas en la calle
Tras el accidente del ciclista Egan Bernal, han surgido dudas sobre cómo se puede cuidar y proteger la integridad de todas las personas que transitan en las vías.
Deportes para hacer después de los 50 años
Llevar una vejez saludable depende en buena medida de la actividad física que se realice. Elegir una disciplina acorde con el gusto y la condición física es el primer paso.
Ola de capoeira angola
Mezcla de lucha, danza, música, historia y poesía, la capoeira ha sido considerada como “el único deporte genuinamente brasilero”.
Guía básica para aprender a correr
Personas de todas las edades encuentran en esta actividad una forma sencilla de ejercitarse, mejorar su salud y quemar calorías. Siga estos consejos para correr de la mejor manera.
La vocación temprana de mi hijo
Dudas, certezas, devaneos y reflexiones de un papá que acompaña a su hijo a conocer su vocación.
Lorena Arenas: “El rival más fuerte es uno mismo”
La marchista pereirana de 28 años fue medalla de plata en Tokio 2020. Actualmente es la número uno de Colombia y de Latinoamérica.
Corro como vivo
Correr es pensar y al mismo tiempo dejar de pensar. Correr es meditar, es respirar. Correr es escuchar y recordar.
Súper fit después de los cincuenta
Nunca es tarde para retomar o comenzar a hacer ejercicio. Los beneficios, como muestran estas cinco mujeres, han sido incalculables.
María Camila Osorio: la número uno del tenis colombiano
A sus 19 años, la tenista colombiana ya se perfila como la mejor del país, y le apuesta a nuevos retos en la categoría profesional.
Hacer ejercicio para una menopausia sin sobresaltos
Realizar alguna actividad física durante media hora al día reduce considerablemente los síntomas asociados a la menopausia.
El yoga como herramienta para la vida
La práctica de esta disciplina reporta múltiples beneficios que van desde el alivio de ciertos dolores hasta la disminución de la ansiedad.
Adónde va la masa muscular en la vejez
Con los años disminuye tanto el tamaño como la potencia de los músculos. Este síndrome, conocido como sarcopenia, se puede retrasar con actividad física y una adecuada alimentación.
Cómo retomar la actividad física después del Covid-19
Volver a hacer ejercicio después de superar el Covid-19 es un proceso gradual. Lo ideal es hacer una evaluación general para saber qué secuelas dejó el virus y asesorarse por un especialista.
María Angélica Bernal “Siempre me esforcé por conseguir más”
La primera tenista paralímpica del Equipo Colsanitas es la prueba de que ningún obstáculo es suficientemente grande si hay disciplina y determinación.
Ejercicios según las fases del ciclo menstrual
Los cambios hormonales que experimentan las mujeres durante el ciclo menstrual pueden influir en el estado de ánimo, la pesadez o el gasto energético.
Asma y ejercicio, ¿compatibles?
Todas las personas con asma pueden hacer ejercicio. Aquí le contamos cuáles son las recomendaciones de los especialistas para evitar síntomas molestos durante la práctica.
Leicy Santos “Quiero ser un ejemplo para las niñas que sueñan con ser futbolistas”
Desde las canchas de tierra del corregimiento de San Sebastián, hasta los estadios del resto del mundo, la número 10 de la Selección Colombia ha recorrido un camino difícil.
María Camila Osorio gana Copa Colsanitas
Con un resultado de dos a uno, la tenista colombiana de 19 años María Camila Osorio venció a la eslovena Tamara Zidanšek.
Ejercicios en casa para adultos mayores
La actividad física ayuda a contrarrestar algunas consecuencias no deseadas del confinamiento prolongado, como dolores articulares y musculares, ansiedad y depresión.
Placeres del gimnasio
De todos los lugares a los que la pandemia no me ha permitido volver, el que más extraño es el gimnasio.
Ciclistas urbanas, felicidad y autonomía
Los grupos de mujeres ciclistas son una herramienta muy útil para quienes quieren usar la bici pero les da miedo el ambiente agresivo de las ciudades.
¿Qué hace un deportólogo?
El trabajo de los médicos especializados en el deporte es potenciar el rendimiento físico y cuidar la salud del deportista.
La mejor manera de hacer ejercicio en casa
Ejercitarse con regularidad disminuye el riesgo de padecer enfermedades, pero, ¿cómo hacerlo desde casa? Aquí una experiencia que le dará luces al respecto.
Los ojos también necesitan entrenamiento
Deportistas, pilotos y personal de seguridad usan el entrenamiento visual para mejorar la percepción de profundidades espaciales, formas y tamaños, la memoria visual, entre otras, y así desarrollar todo el potencial del sistema visual.
Kit ecológico de aseo personal
Reducir al mínimo los desechos es una forma de mitigar en alguna medida el impacto que causa nuestro estilo de vida en la Tierra. Podemos empezar por sustituir los productos de aseo que usamos a diario.
Colsanitas escribe la historia del tenis colombiano
Lo que comenzó como un apoyo a algunos torneos de un deporte poco desarrollado en el país, se convirtió en una empresa que le ha dado a Colombia jugadores brillantes y títulos de alcance mundial.
Retome el ejercicio sin riesgo de lesiones
Los especialistas aconsejan retomar poco a poco la actividad física durante la época de fin de año. Aquí le damos algunas recomendaciones para hacerlo.
Cómo prevenir lesiones deportivas
Con los gimnasios cerrados ha sido difícil contar con un entrenador que supervise las rutinas. Aquí le contamos qué debe tener en cuenta para evitar lesiones.
¿Diabetes? Ejercicio
El entrenamiento físico ayuda a controlar la diabetes, a retrasar su progresión y, junto con una buena alimentación, mantiene la salud de quien la padece.
La sabana bogotana en cuatro cadencias
Cuatro rutas cercanas a Bogotá para aprovechar en dos ruedas. Móntese a la bici y disfrute de estos hermosos paisajes de la sabana.
Ejercicio en el posparto
Después de un embarazo el cuerpo de la mujer cambia drásticamente. Como todas somos distintas, cada proceso es individual. La clave está en la actividad física.
¿Son seguras las piscinas?
Cumplir con las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud permitirá un retorno seguro a las piscinas.
Cómo ganar masa muscular
Ejercicios isométricos e isotónicos: quietud y movimiento para la fuerza muscular. Aquí le contamos de qué se trata y cuáles son sus ventajas.
Sergio Higuita: "La necesidad me llenó de ambición"
El joven corredor de Medellín, campeón nacional y ganador del Tour Colombia, es la nueva promesa del ciclismo nacional. A sus 23 años, ya tiene varios triunfos.
Cuatro glorias del deporte cuentan sus historias
Willington Ortiz, Santiago Botero, María Isabel Urrutia y “La Chechi” Baena relatan cómo es la vida después del retiro.
Más intensidad, menos tiempo
Usted puede realizar un entrenamiento de intervalos que requiere menos tiempo. Hablamos con un médico del deporte para contarle cómo puede hacerlo desde su casa.
La reinvención de los gimnasios
Algunos de sus representantes manifiestan no tener otra alternativa a la reapertura, mientras que otros han logrado mantenerse por medio de estrategias digitales.
Pilates, de la rehabilitación al acondicionamiento físico
El método pilates nació con el objetivo de curar dolencias. Con el tiempo se ha ajustado para convertirse en una forma de actividad física con muchas utilidades.
Rutinas cortas de ejercicio en casa
Empezar la mañana con una rutina de ejercicio es ideal para mantenerse activo durante todo el día y evitar el riesgo de padecer enfermedades.
Gimnasio en casa
No hacen falta grandes máquinas que ocupen espacio: bastan algunos pocos objetos muy efectivos para ejercitarse sin salir de la casa.
Gimnasio en la pantalla
Para estar en forma ya no es necesario ir al gimnasio. Entrenadores personales han abierto sus canales de YouTube donde suben sus rutinas. Visitamos cuatro.
¿Obesidad? ¡Ejercicio!
El sobrepeso y la obesidad se combaten con dos herramientas cuya efectividad está comprobada científicamente: comer las calorías adecuadas y moverse más.
Cinco formas divertidas de ejercitarse
Si usted es de los que se aburre en un gimnasio, le proponemos cinco maneras diferentes, divertidas y muy efectivas para entrenar el cuerpo y la mente.
Mujeres y fútbol: contra todas las dificultades
La fiebre del fútbol es imparable: cada vez hay más equipos, torneos y clubes para jugar . Y los que se especializan en mujeres crecen en cantidad y calidad.
La Chorrera: el poder de una cascada
Muy cerca del municipio de Choachí se encuentra La Chorrera, la cascada más alta del país en caída escalonada. Un paraíso escondido a solo una hora de Bogotá.
Nadar: el ejercicio más completo
Nadar favorece diferentes sistemas corporales como el cardiovascular, el pulmonar y el osteoarticular, conformado por huesos, articulaciones, cartílagos y músculos.
Naturaleza: caminatas para perros y amos
Caminar en medio de la naturaleza en compañía de su perro es el plan que eligen muchos bogotanos. Estos son algunos grupos que ofrecen este servicio.
Las lesiones más frecuentes al correr
Desgarros, contracturas musculares y esguinces son algunas de las lesiones más comunes en los corredores. A veces se manifiestan tímidamente y pueden agravarse.
Un ultramaratonista con subidas y bajadas
Julián Castaño tiene el mejor tiempo y posición que haya alcanzado un corredor colombiano en una de las carreras de montaña más importantes del mundo. Esta es su historia.
Óscar Córdoba: "Como vivo, juego"
Es uno de los grandes arqueros de la historia de Colombia. Hoy día, como conferencista y comentarista de fútbol, mantiene la sencillez y la disciplina que lo llevaron a la fama.
Fortalecer los músculos con o sin pesas
Tanto los ejercicios que se realizan con el propio peso del cuerpo como los que incluyen cargas adicionales trabajan el fortalecimiento muscular.
Deportistas trasplantados: el deporte es una forma de agradecer la vida
Para cada uno de los deportistas trasplantados que representó al país en el último mundial, el deporte es una forma de celebrar la vida.
Cabal y Farah: Hermanos dentro y fuera de la cancha
En 2011 dejaron sus carreras individuales para juntar sus talentos en la categoría de dobles. Hoy son los número uno del mundo.
Deportistas trasplantados ganaron ocho medallas
Ocho medallas trajo la delegación colombiana de deportistas trasplantados que participó en los XXII Juegos Mundiales para Trasplantados 2019.
Tatiana Calderón: “La clave es haber conseguido mi pasión”
La única mujer en el mundo que compite en la Fórmula 2 es colombiana, y está construyendo un camino sólido en un deporte dominado por los hombres.
Senderismo alrededor de Bogotá
Cada vez más personas encuentran en el senderismo una opción para conectarse con la naturaleza y para hacer un alto en la rutina.
Una breve historia del ejercicio
¿Qué podrían tener en común Platón y Arnold Schwarzenegger? A continuación una mirada a la historia del ejercicio físico.
Artes marciales: para ser mejores personas
Las diferentes vertientes de las artes marciales apuntan a que cada ser humano desarrolle su mejor versión para construir sociedad.
Fútbol a los 70
Alfredo “Rabanito” Rodríguez tiene 70 años y es futbolista. Asume el deporte con el mismo rigor y disciplina que cuando tenía 20.
Un hombre de las montañas
Nelson Cardona es montañista. A causa de un accidente perdió la pierna derecha, aprendió a usar una prótesis y siguió adelante.
Tener artrosis y hacer ejercicio
Los pacientes con artrosis deben hacer ejercicio. ¿Cuáles son las prácticas ideales y cuáles se deben evitar?
Cabal y Farah: unidos para la historia
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah son una de las parejas más fuertes del mundo en la modalidad de dobles.
Caminadora o elíptica: ¿Cuál es mejor?
¿Conoce las ventajas de utilizar las máquinas caminadoras y las elípticas? Algunos expertos nos contaron acerca de ellas.
Doce errores comunes al hacer ejercicio
Dos expertos en acondicionamiento físico explican cuáles son los errores que más cometen las personas cuando hacen actividad física.
Bailar para estar bien
El baile es una actividad lúdica que ayuda a expresar emociones y a liberar estrés. Puede ser terapéutico.
Martha Liliana Hernández: Campeona paralímpica
Martha Liliana Hernández ganó medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Esta es su historia.
Yoga prenatal
Muchas mujeres en embarazo practican yoga prenatal para sobrellevar las molestias y cambios propios de su estado.
Cómo hacer ejercicio sin darse cuenta
Algunos consejos para hacer ejercicio y aumentar la actividad física sin darse cuenta y sin gastar ni un peso.
ABC del yoga
¿Qué es el yoga? ¿Qué no es? No es una secta, ni una religión, ni una fórmula mágica para arreglar los males del cuerpo o el alma.
Tres grupos para hacer caminatas en Bogotá
Aquí tres grupos recomendados para disfrutar de la vida al aire libre viviendo en Bogotá.
A la hora de calentar
Buena parte de las lesiones y problemas musculares de quienes hacen ejercicio se deben a la falta de calentamiento.
Cronoescalada a Patios
Subir a patios puede ser una aventura para toda la familia. No se necesita más que una bicicleta y buena energía.
Mejor en bici
El uso de la bicicleta es la alternativa más inteligente a los problemas de movilidad en las ciudades.
Para qué cuatro ruedas, si bastan dos
Con el referente de las ciudades europeas, parece que la verdadera evolución es la que va del automóvil a la bicicleta.
Electroestimulación muscular
La promesa de perder grasa y fortalecer la masa muscular con solo dos sesiones de 20 minutos por semana suena tentadora.
Ejercicio en la tercera edad
Independientemente de la edad y del estado de salud, todos debemos tener la actividad física integrada a la rutina diaria.
Entrenadores en el celular
Hoy lo único que necesita para ejercitarse es su teléfono, un espacio amplio de motivación suficiente.
Yoga para niños: Disfrutar, crecer y aprender
Los niños que hacen yoga están más dispuestos al aprendizaje. El yoga en la infancia tiene sus beneficios.
De sedentario a triatleta
Llegó a pesar 106 kilos, cambió sus hábitos y se prepraró para competir en el Ironman Cartagena 2017.
Deportistas trasplantados: coraje y disciplina
Estos atletas representaron a Colombia en los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados 2017.
Esteban Chaves: “Mi talento es la disciplina”
El ciclista bogotano, que ha alcanzado el podio en las grandes carreras europeas, entrena duro en busca de un sueño.
Jugar para sanar
Los videojuegos ayudan a la rehabilitación de pacientes con secuelas de enfermedades neurológicas.
Óscar Figueroa: historia de un campeón
El mejor pesista de Colombia, campeón olímpico dos veces, tiene el temple de un guerrero incansable.
Los mejores parques para hacer deporte
Los parques son espacios ideales para practicar deporte por ser cómodos, tranquilos y de fácil acceso.
El cerebro de un atleta
¿Qué pasa en la mente de los deportistas? Entrenar la mente es tan importante como el cuerpo.
Mariana Duque, entre las mejores
Una de las mejores tenistas del país solo piensa en trabajar duro cada día para estar entre las mejores.
-
Belleza
Cómo cuidar las manos tras la pandemia
Mientras tengamos contacto con geles antibacteriales, desinfectantes y jabones, la piel de nuestras manos va a sufrir. -
Vida
La paternidad en la edad tardía, o la ilusión de la inmortalidad
El autor tenía 62 años cuando se convirtió en padre de mellizas. Ahora tiene 65. ¿Cómo asume la paternidad alguien que podría ser el abuelo de sus hijas? -
Salud
De dónde viene la epidemia de opioides en Estados Unidos
En 1996 se lanzó al mercado una pastilla para tratar dolores crónicos. Al parecer, éste fue el origen de una epidemia que está matando a más de cien mil personas por año. -
Salud
Delirium intrahospitalario: una crónica personal
Algunos pacientes que pasan semanas en una institución hospitalaria pueden tener alucinaciones y otros estados alterados de la conciencia. -
Vida
Redes sociales después de los sesenta
Para las personas mayores, la tecnología sirve para compartir experiencias y mantener contacto con familiares. -
Alimentación
Con sabor a café
Invita a compartir, mejora el ánimo y hace que quien llega sesienta acogido. Algunos detalles sobre el producto colombiano por excelencia.