Tres métodos eficaces para organizar su casa
El orden genera paz, liviandad; despeja la mente y, el espacio que habitamos. A veces solo se trata de encontrar un método que no nos demande mucho tiempo.
El impacto de la basura digital
Los archivos y datos que ya no son útiles o necesarios son basura digital. Gestionados inadecuadamente son un problema para el medioambiente.
El maravilloso propóleo
No se trata de un elemento de origen animal, sino vegetal, colectado por las abejas para proteger sus colmenas. ¿El ser humano puede sacarle provecho?¿Cómo?
El mensaje de Kate Winslet sobre los efectos nocivos de las redes sociales
La adicción de los jóvenes a los contenidos en internet es un desafío actual. Le explicamos identificar el problema y ayudarles a superarlo.
Salir de una relación tóxica, consejos para recuperar su bienestar
Aquí recopilamos algunas señales que pueden advertirnos si estamos en una relación y qué podemos hacer si somos víctimas de violencia intrafamiliar o acoso.
¿Y si esto me pasara a mí? Historias médicas convertidas en podcast
La primera temporada de este programa de Colsanitas tiene cuatro episodios sobre la complejidad de la enfermedad y cómo sobreponerse a las adversidades.
Cuidado para cuidadores
Cuidar de alguien requiere de paciencia y esfuerzo. Lo más importante en este proceso es aprender a pedir ayuda y gestionar la propia salud física y mental.
Claves para criar niños autónomos
Recoger los juguetes, comer y vestirse son algunos de los ejercicios para adquirir autonomía, una facultad con incontables beneficios a corto y largo plazo.
Claves para identificar si su hijo es víctima de bullying
Vale la pena conocer cómo prevenir o hacer frente al acoso escolar. En Colombia, la Ley 1620 de 2013 establece la ruta institucional de atención.
Padres fantasma: los efectos de la ausencia en la crianza de los hijos
Garantizar el sustento económico de un hijo no es suficiente en su crianza. Delegar el cuidado y amor de ellos deja grandes vacíos y efectos en su vida.
Claves para reconocer la violencia intrafamiliar y actuar ante ella
El 2022 fue el año con más casos registrados de violencia intrafamiliar en Bogotá. De la mano de expertas, explicamos cómo reconocer y actuar en esta situación.
¿Cómo alimentar correctamente a su perro?
Escoger adecuadamente la alimentación previene enfermedades. Aunque un perro debe comer cuando sienta hambre, su comida debe adecuarse a a sus condiciones.
Así puede convertirse en los ojos de alguien más
Be My eyes es una aplicación en la que cualquier persona, con una videollamada, puede ayudar a otra con discapacidad visual a resolver pequeñas tareas.
Cómo elegir un buen alimento para su gato
Propender por ingredientes y nutrientes adecuados es una inversión a futuro: previene enfermedades y contribuye a mantenerles sanos.
El orden es un proceso de adaptación y funcionalidad
No hay estándares perfectos para mantener el orden, solo hay herramientas y técnicas que se adaptan a las rutinas y hábitos de cada persona.
Consejos prácticos para prevenir las adicciones
Por su proceso de neurodesarrollo, los jóvenes son más propensos al uso y abuso de sustancias. Los padres tienen herramientas para reducir su susceptibilidad.
Habilidades que fortalecimos durante la pandemia
El confinamiento llegó para muchos con tiempo libre. Tuvimos la necesidad de hacer actividades distintas al trabajo y la vida social.
Que no le gane la pereza: las pausas activas alivian el cuerpo
Las sesiones de actividad física de diez minutos que se practican en la jornada laboral son esenciales para evitar los efectos negativos del sedentarismo.
Así será la reglamentación de ciclomotores en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad publicaron la resolución con la que se reglamentará el uso y tránsito de los ciclomotores en la ciudad.
¿Qué debe tener un morral de emergencia?
Esta madrugada, se registró un sismo de magnitud 5,9. Ante la posibilidad de réplicas, le explicamos la importancia de disponer de un kit para esta situación.
Tenga cuidado al hurgarse la nariz
¿Qué puede pasar si lo hacemos con demasiada fuerza o si metemos objetos en el orificio nasal? Consultamos a una otorrinolaringóloga para resolver estas dudas.
Réplicas de un sismo, movimientos que alertan
¿Es posible saber hasta cuándo seguirán los temblores después de un terremoto? Consultamos a una experta para entender mejor estos movimientos de la Tierra.
¿Por qué nos resfriamos más cuando hace frío?
La temporada de lluvias es a su vez la temporada de las narices frías y mocosas. Esto es lo que ocurre en el cuerpo cuando los virus ganan la guerra contra la gripa.
Animales de apoyo emocional, ¿cuál es el debate?
Desconocimiento de las definiciones, falta de regulación y vacíos normativos son algunos de los problemas en torno a las intervenciones asistidas con animales.
¿Cómo tener una correcta higiene genital masculina?
Una buena limpieza es clave para evitar infecciones y enfermedades producidas por bacterias y hongos.
Es saludable cocinar en el horno microondas, ¿mito o realidad?
¿La radiación hace que la comida pierda nutrientes? Le contamos todo lo que necesita saber sobre este electrodoméstico.
Cinco podcast para el bienestar mental
La voz de los expertos siempre será un aliciente en tiempos convulsionados. Estos cinco programas de audio le pueden brindar herramientas para la tranquilidad mental.
El desafío de criar hijos sin una pareja
Cada vez más las familias monoparentales por decisión son una realidad. La crianza de sus hijos implica retos económicos, sociales y afectivos. ¿Cómo lograrlo?
Una app de domicilios que no genera basura
Xiclo es una aplicación que ofrece empaques reutilizables para los domicilios y un sistema para recogerlos y volverlos a usar, con el objetivo de cuidar el planeta.
Infoxicación: el peligro de la sobrecarga informativa
La cantidad de datos a las que nos exponemos cada vez que entramos a Internet puede ser un motor de ansiedad, ¿cómo controlar ese impulso por tener más información?
Consejos financieros para empezar el año
Un experto brinda algunas recomendaciones para recuperarse económicamente del gasto descontrolado de diciembre.
Así es la lonchera ideal para los niños
Con esta serie de consejos podrá garantizar una lonchera nutritiva y apetitosa para sus hijos.
El bienestar es: Indhira Serrano
Actriz, conferencista y escritora. En el 2015 inició su campaña Reconstruyendo imaginarios, para fomentar la autoaceptación y el orgullo por la herencia afro.
Qué son los hemoparásitos y cómo prevenirlos
Evitar las pulgas y garrapatas en las mascotas es la mejor forma de prevenir infecciones. Y una manera sin igual de manifestarles amor.
Claves para tener un divorcio respetuoso con los hijos
Garantizar amor, protección y acompañamiento a pesar de la separación, es la principal tarea de los padres cuando se toma esta decisión.
Claves para prevenir el abuso en menores
Estar informados puede marcar muchas diferencias, incluyendo la posibilidad de actuar a tiempo para evitar la violencia sexual en niños y niñas.
La almohada de mis sueños
Mantener alineados cabeza, cuello y columna es la principal función de la almohada. Pero hay que escoger la que mejor se adapte a sus necesidades.
Estimulación infantil: una forma de enseñar el mundo a los niños
Explorar el mundo, identificar objetos y desarrollar herramientas para comunicarse, son algunos de los beneficios de la estimulación infantil.
Viajes cómodos para los adultos mayores
Las personas mayores no tienen que quedarse cuidando la casa mientras la familia sale de paseo. Aquí compartimos algunas recomendaciones para que ellos viajen de forma segura y cómoda.
Cómo cuidar la salud renal de los gatos
La enfermedad renal es común en estos animales. Incentivarlos a tomar más agua y proveerles una buena alimentación son claves para prevenirla.
Regalos perfectos para una persona con depresión
Según la OMS, más de 280 millones de personas en el mundo sufren de depresión. Aquí una guía de regalos para brindar confort a quienes padecen de esta condición.
Regalos prácticos para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Las personas con este trastorno necesitan, entre otras cosas, estímulos sensoriales para desarrollar habilidades cognitivas y motoras.
Regalos útiles para personas con cáncer
Una mujer recuperada de cáncer de seno y una cirujana oncóloga señalan algunos de los mejores regalos para una persona con este diagnóstico.
Regalos ideales para los adultos mayores
Hacer felices a los más grandes de la casa es realmente fácil, se trata de observar y escuchar con atención. Le dejamos algunas ideas que pueden ayudarle en estas fiestas navideñas.
Regalos inteligentes para niños
Más vale asegurarse de que el regalo que escogemos o preparamos con tanto cariño para un niño cercano, o para nuestros hijos, sea algo que valoren y que reconozcan como especial.
Regalos para disminuir el impacto ambiental
La Navidad se ha convertido en una excusa para comprar pero, ¿alguna vez se ha preguntado por el impacto que genera en el planeta la manera en que consume durante las fiestas?
Mesa navideña
No necesita gastar mucho dinero para hacer que su mesa luzca hermosa. Bastan algunos detalles sencillos y creatividad.
Cómo reconocer los cambios en el popó de su bebé
La consistencia, el color, el olor o la frecuencia del popó de los niños es clave para determinar si hay problemas y cuándo consultar. Guía práctica para tener en cuenta.
Consejos para evitar que la pólvora afecte a su mascota
A propósito de esta época navideña, le brindamos algunos consejos para que su mascota se sienta tranquila con los sonidos de la pirotecnia.
Cómo cuidar a sus mascotas durante las vacaciones
Llegan los días de diversión y descanso y la mascota se convierte en una preocupación. Si no hay alguien que quiera hacerse cargo del perro o el gato, toca buscar otras opciones.
Así puede generar conciencia ecológica en sus hijos
Teniendo en cuenta la crisis ambiental que atravesamos, la educación ambiental es una gran herramienta para generar conciencia en los niños.
Las ventajas de beber agua filtrada
¿Es más beneficiosa el agua filtrada? ¿Qué nos aporta su consumo? Aclaramos algunas dudas sobre el uso de los filtros presentes en algunos hogares.
Atención al adulto mayor: actividades y cuidados
La atención al adulto mayor incluye actividades físicas y lúdicas, evitar las caídas e ir a controles médicos entre otras. Conozca más aquí.
Volver a intentarlo después de un divorcio
Empezar una relación después de un divorcio puede ser algo confuso y el miedo a estar solos o a comenzar de cero dificulta la posibilidad de seguir adelante.
Viaje largo con niños: que no le falten las precauciones
Las rutinas de los niños se transforman completamente en un viaje turístico donde predominan las caminatas, las altas temperaturas y las comidas fuera de casa.
Mitos y realidades de ir al trono
Siete cosas sobre el proceso de defecación que debe saber antes de ir al baño hoy.
Guía para madres primerizas
¿Cómo lograr una lactancia exitosa?¿Es útil la compañía de un psicólogo? De la mano de una ginecobstetra recopilamos algunos consejos valiosos para este cambio de vida.
Consejos para el cuidado de niños con síndrome de Down
Durante el crecimiento de los niños con síndrome de Down se deben estimular todas las áreas de desarrollo físicas y cognitivas para favorecer su salud en un futuro.
Enfermedades más comunes en perros y gatos
Identificar los riesgos que pueden tener nuestras mascotas será una ventaja al momento de reconocer los síntomas y prevenir las consecuencias de estas enfermedades.
5 remedios caseros respaldados por la ciencia
Los remedios tradicionales pueden aliviar algunos síntomas de enfermedades comunes. Le contamos cuáles están comprobados científicamente.
Crianza con equidad
Cómo transformar los paradigmas de crianza de nuestros hijos varones en favor de una sociedad libre de machismo.
El impacto del teletrabajo en la salud
El trabajo remoto ha traído bienestar a personas y empresas. También consecuencias adversas para la salud física y mental de muchos teletrabajadores.
La tercera edad de las mascotas
Perros y gatos comienzan a ser ancianos cuando tienen más de siete u ocho años, respectivamente. Pero con buenas atenciones pueden duplicar esa edad.
Diferencias entre un niño inquieto, necio o malcriado
Los niños son inquietos porque exploran el mundo. Sin embargo, es importante diferenciar las actitudes naturales del mal comportamiento. ¿Cómo reconocerlas?
Colgar un cuadro
Los cuadros son útiles, son bellos. Y son también un mensaje que ponemos en las paredes de nuestro lugar más preciado: la casa. Algunas ideas para colgar cuadros.
Medidas de prevención ante un terremoto
Un terremoto no se puede predecir, es imposible saber que tan grave o dañino puede ser. Aquí le contamos cómo puede prepararse de la mejor forma.
Aprenda a manejar el dinero en pareja
Estructurar un plan para manejar la economía del hogar debería ser una regla de cualquier familia. De esa forma se puede ahorrar para conseguir metas más grandes.
Claves para interpretar los dibujos de sus hijos
Los dibujos de los niños reflejan lo que sienten, piensan y viven, bien sea positivo o negativo. Por eso es clave interpretarlos correctamente.
6 rutinas simples para evitar el desorden en casa
No postergar las tareas de limpieza y cuidado del hogar son la clave principal para mantener un entorno armonioso.
Consejos para elegir el jardín o colegio ideal
Más allá del proyecto pedagógico, las familias necesitan conocer protocolos sobre manejo de conflictos, acoso escolar, prevención de drogas o necesidades especiales.
La importancia de las terapias
Las terapias son útiles cuando los niños tienen dificultades de aprendizaje, de lenguaje o de motricidad gruesa y fina.
Razones para no llevar a su hijo al colegio cuando tiene gripa
El lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de tapabocas siguen siendo medidas necesarias para hacer frente al aumento de enfermedades respiratorias en el país.
Lo que debe saber sobre el brote de moquillo canino en Bogotá
Aunque el virus puede contagiar perros de cualquier edad, los cachorros de seis meses o menos son los más afectados.
Del caos al orden
Antes de pensar que usted no tiene el “gen” del orden, analice las razones que lo hacen ser desorganizado.
Platos creativos para que los niños coman mejor
Las formas y los colores son algunas de las estrategias recomendadas para que los niños en edades tempranas coman mejor.
La importancia de enseñar a los niños a decir no
Un niño que aprende el significado del no será un adulto que pone límites; tendrá mayor autoestima, confianza y seguridad.
¿Cómo leer una caja de medicamentos?
Con esta guía tendrá a la mano una lista de todo lo que debe tener en cuenta cuando compra y consume un medicamento.
El hilo que va al corazón
Crecer es despedirse, y eso duele. Pero es hermoso ver crecer a otro ser humano.
Una mirada a la prevención del embarazo adolescente
El embarazo adolescente es una problemática de salud pública que afecta a gran parte de la población mundial y Colombia no es la excepción.
Razones para no automedicar a sus hijos
Dar medicamentos sin fórmula o cambiar la dosis es más común de lo que se cree y puede ocasionar intoxicación hepática o renal en niños y niñas.
Amo y respeto la diversidad sexual de mi hijo
La madre de un joven bisexual acepta sin dramas la situación y decide fundar una organización para asumir la diversidad.
Señales para identificar si su hijo necesita ir al psicólogo
Un especialista en salud mental explica algunos comportamientos inusuales en niños y adolescentes que podrían indicar la necesidad de ayuda y apoyo emocional.
Cómo hablar de enfermedades mentales con niños y niñas
Conversar de manera abierta sobre las emociones ayuda a que niños y niñas conozcan sobre las enfermedades mentales y las entiendan mejor.
¿Por qué llora el bebé?
El llanto es la manera más efectiva que tiene un bebé para comunicarse con sus padres. Aprender a reconocer sus causas y soluciones es un proceso de conocimiento mutuo.
En búsqueda del sueño perdido
Prepare su habitación para que sea un espacio que invite al descansoy le permita recuperarse física y mentalmente.
Postales de la paternidad
¿Cómo es ser papá de un niño de dos años? Estas escenas —a veces divertidas y otras no tanto— dan pistas sobre la compleja responsabilidad que entraña tener un hijo
Claves para hablar con los hijos de salud sexual
Es fundamental una comunicación clara, tranquila y desde el respeto, teniendo en cuenta la edad del niño y respondiendo lo que quiere saber.
Alimentos que no debe darle a su mascota
Algunos alimentos que consumimos con normalidad pueden ser altamente tóxicos en perros y gatos. Conozca cuáles son.
Ventajas de organizar su clóset
Dejar sólo aquellas prendas que nos gustan, que usamos y nos hacen sentir bien, es la clave para tener un espacio organizado y alineado con el presente.
Guía para entender una tabla nutricional
Descubra cómo leer la tabla nutricional de los alimentos y cómo elegir los que más benefician a su cuerpo y su salud.
Perros y gatos pueden sufrir depresión
La ciencia y las leyes reconocen a los animales como seres sintientes, entonces no es ridículo pensar que tienen emociones como la tristeza y la angustia.
Entender las emociones de los bebés antes del lenguaje
El desarrollo emocional permite que los niños puedan comunicarse antes de aprender a hablar. Un psiquiatra infantil menciona las claves a tener en cuenta.
Hábitos y rutinas, la clave para criar niños seguros
Tener normas y horarios en casa no solo ayuda a organizar el ambiente familiar, también proporciona al niño seguridad y genera hábitos saludables para el resto de la vida.
Finanzas de pareja
La autora brinda cinco recomendaciones para un matrimonio feliz y sin problemas financieros.
El sueño perfecto
No hay teorías absolutas sobre lo que se debe hacer con los bebés a la hora de dormir. ¿Debe dormir solo en su cuna? ¿En la cama con los padres?
Recuperar cuerpo y mente después del parto
Con amor, apoyo familiar y acompañamiento profesional se puede lograr un estado físico y mental saludables.
Siete hábitos para vivir mejor
Tener un estilo de vida saludable implica establecer rutinas que permitan cuidar el estado físico, emocional y mental.
Consejos para hablar de la guerra con los niños
La cantidad de información que llega sobre la guerra en Europa inquieta a los niños. Es importante resolver sus dudas y temores con la verdad, de acuerdo con su edad.
Perros de salvamento
Los perros rescatistas buscan personas con vida atrapadas entre los escombros o ayudan a localizar cadáveres en lugares de difícil acceso.
Cinco señales para identificar una relación tóxica
Diana Paéz Castaño, psicóloga clínica con perspectiva de género, explica cuáles son los comportamientos nocivos más comunes en una relación insana.
La importancia de fomentar la autoestima en los niños
Darles tiempo de calidad y mostrarles a los hijos el valor que tienen, es una forma efectiva de fortalecer el concepto que tienen de sí mismos.
Así es un curso de primeros auxilios
¿Sabe cómo reaccionar ante una fractura, o cuando a alguien se le atora un alimento en la garganta? Estos conocimientos podrían salvar vidas.
Diez semanas para preparar la llegada de un bebé
Estos consejos prácticos le ayudarán a aprovechar el tiempo y evitar que esta tarea se convierta en una carga.
Paso a paso para aprender a...
Motivar a los niños para que desarrollen sus habilidades es una tarea importante. Aquí encontrará una guía completa para estimularlos a caminar, hablar, dibujar y leer.
Deje que sus hijos saquen provecho de la tecnología
La tecnología puede ser una herramienta fundamental de aprendizaje y conexión para los niños, pero requiere de orientación y acompañamiento.
Cinco preguntas sobre las pruebas caseras para Covid-19
Le contamos qué son, cómo funcionan y en qué casos pueden usarse las pruebas rápidas para detectar esta enfermedad.
Claves para inculcar valores en los niños
Los niños adquieren valores de acuerdo con su madurez cerebral y gracias al ejemplo de sus padres.
Guía práctica para mudarse (y no morir en el intento)
Un trasteo puede ser una pesadilla o una oportunidad de oro para depurar y organizar todo en un nuevo espacio.
Convivir con mascotas cuando se tiene alergia
Las personas alérgicas y amantes de los animales pueden tener una mascota, gracias a vacunas, medicamentos y algunas precauciones.
Para vivir plenos en la tercera edad
Las viviendas asistidas para adultos mayores combinan las ventajas de un apartamento con las comodidades de un hotel y los cuidados de un centro médico gerontológico.
Prevenir el bullying es posible
Los niños que matonean a menudo reproducen patrones relacionales de sus padres. La prevención comienza en casa.
Instrucciones para que su hijo deje el pañal
Ir al baño y dejar el pañal requiere el trabajo y la constancia de padres y cuidadores. Poder hacerlo por sí mismo le da autonomía y confianza.
El peligro de exponer a los hijos en redes sociales
Al compartir en redes sociales los momentos emblemáticos del desarrollo de los hijos, estamos exponiéndolos a riesgos innecesarios.
¿Cómo afrontar la infertilidad?
Recibir un diagnóstico de infertilidad significa asumir una pérdida y requiere apoyo emocional para superarlo y considerar otros caminos.
Cinco formas en las que su gato expresa que es feliz
Aunque los gatos pueden ser, en apariencia, animales independientes, demuestran con pequeñas acciones que son felices y tienen bienestar.
Una biblioteca propia
El escritor y ex director de una de las bibliotecas más visitadas de América Latina, cuenta en esta memoria la historia de sus libros.
Cinco formas en las que su perro expresa que es feliz
Los perros dan señales, a través de pequeñas acciones, de que son felices y tienen bienestar.
Animales que salvan vidas
Donar sangre es un acto altruista que también nuestros perros y gatos pueden hacer para ayudar a otros.
Organizar la decoración de Navidad es muy simple
Esta guía le mostrará la mejor forma de almacenar los adornos navideños con técnicas infalibles que le facilitarán la tarea cuando tenga que sacarlos de nuevo.
Regalos con propósito
Hacer feliz a alguien especial y además contribuir con una buena causa no es tan difícil. Aquí encontrará buenas ideas para cumplir ambos objetivos.
Organice la nevera
Unas cuantas ideas para organizar mejor sus alimentos en la nevera, y así ahorrar tiempo y dinero.
¿Cómo elegir la cuna, el coche, la silla y el corral del bebé?
Aunque parece algo obvio, muchos padres anteponen otras características como el color, el diseño, la marca y dejan de lado lo verdaderamente importante: la seguridad.
Gatos y muebles, una relación salvaje
¿Por qué nuestros felinos rasguñan el sofá? ¿Hay algo que podamos hacer para evitarlo o solo nos queda transitar el camino de la resignación? Una breve y útil guía al respecto
Organice la biblioteca de forma funcional y simple
Por categoría, por orden alfabético, por tamaño o por color. Aquí tiene una completa guía apta para todos los gustos.
Siete preguntas alrededor del gato
Tener un gato en casa es una experiencia enriquecedora para todos los miembros de la familia. Pero, como cualquier mascota, genera responsabilidades.
Consejos para hablar de sexualidad con los hijos
Aunque muchos padres evitan hablar de sexo con sus hijos o se sienten incómodos ante sus preguntas sobre el sexo, es importante aprender a abordar el tema. Aquí le hacemos algunas recomendaciones.
¿Qué hacer ante la mordida de un animal?
Aquí le dejamos una guía para saber qué hacer en caso de ser agredido.
Cinco secretos para tener un closet de linos organizado
Una experta en organización residencial le comparte los consejos más importantes para mantener en perfecto orden las toallas y ropa de cama.
El jet lag y sus efectos en el sueño
No hay que hacer grandes esfuerzos para reducir los síntomas que produce el cambio de horario cuando volvemos de un viaje largo. Atienda estas sugerencias para evitar los efectos del jet lag.
Vivir con el abuelo
A veces el abuelo o la abuela llegan a un punto de sus vidas en que no pueden vivir solos. ¿Qué pasa cuando él o ella se mudan a nuestro hogar? El autor cuenta su caso particular.
¿Por qué es tan importante gatear?
El gateo les da a los bebés tono y fuerza muscular, estimula su desarrollo neuromotor y les da autonomía para explorar su mundo.
Hablemos de la salud dental de los gatos
Al igual que los humanos, nuestros felinos necesitan cuidados dentales para no sufrir de enfermedades que puedan comprometer su calidad de vida. Aquí explicamos algunas de ellas.
Ordene su estudio y sea más productivo
Trabajar en un espacio desordenado nos impide la concentración y entorpece la productividad. Una experta nos cuenta cómo transformar este espacio.
Prevenir enfermedades de la piel en las mascotas
Son frecuentes las consultas veterinarias por infecciones o irritaciones en la piel de las mascotas. Un especialista nos habla de las enfermedades más comunes y los cuidados preventivos.
Cómo organizar recuerdos familiares
Clasificar y almacenar fotos, cartas, souvenirs, medallas y otros objetos de valor sentimental es un reto. Le enseñamos cómo hacerlo.
Crianza responsable, una tarea de dos
Los padres que participan activamente en la crianza, no como un apoyo sino como protagonistas al lado de la madre, dejan una huella imborrable en sus hijos.
Saquemos la vajilla
Las vajillas de El Carmen de Viboral van camino a convertirse en Patrimonio Cultural del país.
Cómo eliminar los escondites del desorden
La mesa de noche y el depósito son algunos de los lugares donde se esconde. Aprenda a acabar con él.
Colegios saludables, una tendencia en ascenso
Los colegios deben ofrecer protocolos de bioseguridad, alimentación de calidad, actividad física diaria y manejo correcto de los desechos.
Jugar con los nietos, un vínculo que deja huella
El juego es un componente esencial en el desarrollo de los niños, y cuando este proceso ocurre en compañía de los abuelos se logra la conexión de dos generaciones.
¿Intolerancia, alergia o aversión a los alimentos?
Si su hijo escupe, vomita o rechaza ciertos alimentos probablemente no lo hace por capricho sino porque tiene alguna de estas tres condiciones que debe diagnosticar un especialista.
Dispositivos para medir el sueño
Con mucha frecuencia aparecen en el mercado aparatos que recogen datos sobre la manera en que duermen las personas. ¿Funcionan? Le preguntamos a un experto.
¿Qué oye, ve y siente el bebé en el vientre?
Gracias a las últimas investigaciones, se sabe que el bebé percibe sabores, reconoce la voz de mamá y papá, reacciona a la luz, al tacto, duerme, ríe y llora en el vientre materno.
No abandone a sus hijos por mirar el celular
La adicción a los teléfonos y a las redes sociales no es asunto exclusivo de jóvenes, los padres también caen en ella y por estar pegados a la pantalla dejan de prestar atención a los hijos.
Cinco aceites esenciales para tener en casa
Con la guía del ingeniero químico y aromaterapeuta, Pedro Luis Ochoa, hicimos una lista de los cinco aceites esenciales que no pueden faltar en casa por sus múltiples usos y beneficios.
Claudia Restrepo, contemplación y movimiento
Llegó a la Rectoría de EAFIT en tiempos de pandemia para proyectar la universidad hacia el futuro. Su historia está atravesada por el amor a la educación y la búsqueda de su propia voz.
10 preguntas sobre los aceites esenciales
Los aceites contienen todas las propiedades de la planta pero potenciadas por su altísima concentración. Dos expertos explican cómo deben usarse y cuáles precauciones deben tenerse.
Desaparezca el desorden del baño en tres pasos
El baño es uno de los lugares más privados de la casa, con alto nivel de tráfico y muy proclive al desorden. Aprenda en tres pasos cómo mantenerlo ordenado.
Cirugías ortopédicas en perros y gatos
Los trastornos en huesos, articulaciones y músculos son la segunda causa de consulta en medicina veterinaria especializada en Colombia.
Cómo tener un closet más ecológico
Reducir, reutilizar y reciclar son algunas de las recomendaciones para mantener el closet más organizado y con lo que realmente nos gusta y usamos. Una experta nos dice cómo lograrlo.
Mitos y realidades de la esterilización de mascotas
Este artículo pretende aclarar algunos de los mitos que se relacionan con la castración de animales machos y la esterilización de hembras.
Apps de citas para lidiar con la soledad
Durante la pandemia del Covid-19 aumentaron los usuarios en las aplicaciones de citas para mayores de 50 años. ¿Qué es lo que buscan y qué es lo que encuentran?
Lo Waldorf
Métodos, visiones, prácticas y un poco de historia alrededor de la “escuela Waldorf”, en la voz de una persona que la vivió durante su etapa escolar.
Primeros auxilios para mascotas
Ofrecer atención inmediata a perros y gatos en casa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del animal.
Ejercicios en casa para adultos mayores
La actividad física ayuda a contrarrestar algunas consecuencias no deseadas del confinamiento prolongado, como dolores articulares y musculares, ansiedad y depresión.
Antes de morir quisiera... María Cecilia Botero
Es antropóloga, pero todos la conocen por su fructífera carrera como actriz. Ha hecho más de 50 papeles para televisión y teatro musical. Entre sus reconocimientos está un premio India Catalina, una placa Caracol, una orden Simón Bolívar y un premio Gloria de la Televisión.
Las mejores ideas para organizar su cocina
La cocina es el centro de la casa. Al ser uno de los espacios donde se pasa más tiempo, es uno de los que más requiere atención a la hora de mantener ordenado. Aprenda cómo con estas recomendaciones.
La nutrición de las mascotas
Una buena alimentación mantiene la buena salud del animal, mejora su rendimiento y favorece su desarrollo. Aquí le contamos que puede hacer para mejorar la dieta de sus mascotas.
Cuánto debe pesar la maleta de su hijo
Con frecuencia el morrar escolar se excede en el peso y causa dolores de espalda u otras molestias. Tenga en cuenta estas recomendaciones.
Cómo decirle adiós a lo que produce desorden
Vivir el presente, donar lo que no usamos y convertir la depuración en un hábito son algunas recomendaciones para obtener los beneficios del orden.
Cuide su colchón y evite alergias
Algunas medidas sencillas pueden ayudar a mantener su colchón en excelente estado durante su vida útil.
Crianza compartida con una niñera
Tercerizar los cuidados de los hijos pequeños es una necesidad de muchos hogares. Dos consejeras de crianza y una psicóloga comparten algunas de sus recomendaciones para que los niños sean los más beneficiados.
Mascotas felices: reflejo de un amo responsable
Adoptar una mascota va más allá de escoger si se quiere un animal negro o con manchas. Hay que pensar en la responsabilidad que implica estar a cargo de un ser que siente y merece atención.
¿Cobrar por cuidar a los nietos?
Dos noticias similares, una en Australia y otra en Estados Unidos, pusieron sobre el tapete el tema: ¿son los abuelos los indicados para cuidar a los nietos? ¿Cómo se establecen los límites? Y, más allá de ello, ¿se debe reconocer un pago por esa labor?
Normas claras para educar adolescentes
Entender que el cerebro de un adolescente está en pleno proceso de maduración, permite establecer una educación basada en reglas claras y cero golpes.
5 consejos para tener niños ordenados
Crear el hábito del orden en los niños no es una tarea fácil, pero con estas recomendaciones de una experta en el tema tendrá luces para lograrlo.
Así era Colombia en 1980
Un recuento de los hitos más importantes de este año, para recordar cómo era y qué pasaba en el país al que llegó Colsanitas en 1980.
Viajar organizado es simple
Una profesional del orden revela las claves para empacar, aprovechar al máximo el espacio de la maleta y no olvidar nada.
Haga su propia huerta en casa
En el patio o en el balcón se pueden tener pequeños cultivos. Las semillas están en los alimentos que consumimos y un vaso desechable puede ser el primer semillero.
Todos en la cama
Dormir con animales, muchos aman hacerlo, otros no tanto. Los expertos resaltan los beneficios emocionales de compartir el lecho con nuestras mascotas.
Cinco acciones para ser más ecológico
Este testimonio nos muestra cómo bastan pequeños gestos para hacerle frente a la crisis ambiental, incluso en un espacio reducido.
El arte en la educación de los niños
Nada iguala a la expresión artística a la hora de potenciar la imaginación y la creatividad de los niños. Así lo afirman estudios y expertos.
Prepare a sus hijos para el regreso a clases
Cultura de autocuidado y esquema de vacunación al día son algunas de las recomendaciones de dos pediatras para los niños que regresan a clases.
Remodelar la casa es una terapia creativa
Con un poco de dedicación y creatividad podemos darle nueva vida al hogar. Aquí les contamos cómo hacerlo sin gastar una fortuna.
Volver al trueque
La economía solidaria es una tendencia muy útil en momentos de recesión. Aquí encontrará una breve guía para practicarla en Colombia.
Cómo hacer etiquetas caseras para organizar los espacios
Mantener la casa ordenada es tarea de toda la familia. Para ello, se necesita saber dónde va qué. Consígalo etiquetando sus espacios con este fácil paso a paso.
Proteger la piel incluso dentro de la casa
El confinamiento ha reducido el tiempo de exposición a la luz solar, pero ha duplicado el tiempo frente a las pantallas, de esta luz también hay que protegerse.
Educados por fuera de la escuela
Ante los problemas que ha traído la cuarentena en el sistema educativo, más familias han optado por la educación en casa. Conozca algunas historias.
Cuando limpiar y ordenar son una obsesión
No todos los que son extremadamente ordenados tienen trastorno obsesivo compulsivo, y no todo el que lo padezca es organizado en extremo. Conozca los límites.
Jugar al aire libre es clave para tener niños saludables
La vitamina D que se obtiene a través de la exposición al sol; los estímulos del aire puro y el espacio abierto, son algunos de los beneficios que reciben los niños que juegan al aire libre.
¿Cómo optimizar la búsqueda de empleo?
Enfrentarse a la pandemia sin empleo formal y salario fijo es una situación que están padeciendo muchos colombianos. Dos expertas nos explican cómo optimizar la búsqueda laboral y cómo enfrentar esta situación con un poco de optimismo.
Qué hacer antes, durante y después de una visita en casa
El deseo de ver a sus seres queridos puede llevarle a ponerlos en riesgo. Por eso, si definitivamente decide reunirse con ellos, procure seguir estas recomendaciones.
El síndrome del nido lleno
Este síndrome está caracterizado por ser una relación de mutua dependencia que en ocasiones es poco alimenticia emocionalmente para ambas partes.
¿Qué va a pasar con la educación?
Profesores, padres, rectores, entre otros se hacen la misma pregunta: ¿Qué va a pasar con la educación después del coronavirus? Hablamos con algunos expertos.
¿Cómo ayudar en medio del aislamiento?
Solidarizarnos con las personas menos favorecidas en estos tiempos no requiere de exorbitantes sumas de dinero. Le contamos dónde puede hacer sus donaciones.
Niños y tecnología: no todo está dicho
Huir de la tecnología digital es imposible. ¿Cómo podemos utilizarla como una herramienta para el aprendizaje de los niños y no en un obstáculo para su desarrollo?
Relaciones tóxicas en la familia
¿Cómo convivir con alguien que nos hace daño con sus acciones, pero de quien no podemos alejarnos tan fácilmente?
La nueva casa
La casa hoy es espacio de vivienda, trabajo, estudio y entretenimiento. Con orden y conciencia es posible que este lugar tan especial siga siendo un hogar.
Evite accidentes infantiles en casa
Extremar los cuidados y garantizar un ambiente seguro para los niños que permanecen en casa es una buena manera de prevenir accidentes. Aquí le decimos cómo hacerlo.
Organice su clóset con una profesional
Todos los objetos que guardamos en el armario nos representan, cada uno conserva parte de nuestra vida. Hay que darle la dignidad que merece, con orden y claridad.
Apps educativas para niños de todas las edades
Son hechas por talento colombiano y están pensadas para que los niños aprendan algún idioma, refuercen sus clases o conozcan más de su cultura.
Las claves del teletrabajo eficaz
El teletrabajo ha sido la respuesta para seguir con la vida laboral en medio del aislamiento, aunque a muchos les cuesta adaptarse. Hablamos con una experta.
¿Cómo hacer ajustes para lograr una mejor convivencia en cuarentena?
Las relaciones se están poniendo a prueba en esta cuarentena. Acá algunas recomendaciones para tener un ambiente pacífico en la casa.
La fundamental higiene del sueño
La calidad del sueño de los colombianos viene deteriorándose progresivamente. La buena noticia es que los malos hábitos se pueden corregir.
Cuidados de las mascotas en tiempos de pandemia
Dos experimentados veterinarios nos dan sus recomendaciones para la convivencia de perros y gatos en medio de esta emergencia de salud mundial.
Ocho consejos para tener una casa organizada en cuarentena
En estos tiempos conviene tener el hogar ordenado para que sus jornadas sean más relajadas y no sea tan complicado trabajar desde casa.
En casa
En un giro inédito de la historia humana, un gesto tan simple como quedarnos en casa puede salvarnos la vida. Una oportunidad para aprender y pensar.
Ser amigo en la maternidad
Qué hacer, qué evitar y algunas ideas para acompañar bien a familiares, compañeras y amigas durante el embarazo y la maternidad
¿Cómo trabajar en casa cuando hay niños?
Con los niños en la casa los padres deben cumplir demasiadas tareas a la vez. Algunos expertos nos cuentan cómo mejorar la nueva cotidianidad.
La magia del bicarbonato de sodio
Por sus múltiples usos, el bicarbonato de sodio no debe faltar en casa. Acá le compartimos algunas de sus propiedades.
Ocho mitos del posparto
Han pasado nueve meses y ahora nada es igual. Sin embargo, no es el momento de acelerarse y quizá hacer cosas que atentan contra la salud. Repasamos algunas.
Los usos del aceite de coco
La buena fama de este producto tiene sus bases: sirve para hidratar pieles secas, retirar el maquillaje e incluso para cocinar. Aquí le contamos cómo usarlo.
Los mejores juguetes para niños según su edad
Mediante el juego un niño aprende a relacionarse con los demás y desarrollar distintas habilidades. Acá un listado de los objetos adecuados para cada etapa.
Familias de hoy
En estas familias los roles tradicionales están alterados en favor del trabajo en equipo y el crecimiento de todos sus integrantes.
Trece mamás instagrammers para seguir
Estas mujeres usan Instagram para hablar de la maternidad desde su experiencia, al compartir sus miedos, búsquedas y hallazgos.
¿Criollos o de raza?
La apariencia física es una de las diferencias entre los perros de raza pura y los de razas mezcladas. Consultamos a varios especialistas sobre sus características.
Es el momento de sembrar
La jardinería y la horticultura urbana no están tan avanzadas en Colombia. Pero es una gran herramienta para construir comunidad.
Escuela en casa, una tendencia que crece
Conozca cómo enseñan a sus hijos las familias que han optado por el ‘homeschooling’ en el país, y qué ventajas ofrece para ellas este modelo de educación.
Plantas que purifican espacios
Algunas plantas ayudan a limpiar el aire y a descontaminar. Presentamos unas cuantas especies recomendadas a la hora de embellecer y purificar nuestro aire.
El error de humanizar a las mascotas
Las mascotas no son hijos, ni bebés. Son animales, y debe dárseles un trato cariñoso pero digno y adaptado a su condición.
Cómo elegir el jardín infantil
Afinidad con la línea pedagógica, conveniencia en los costos y la ubicación y seguridad en las instalaciones son algunos principios generales.
Decir adiós en el primer día de jardín
Crecer es despedirse, y eso duele. Pero es hermoso ver crecer a otro ser humano. Un testimonio sobre dejar ir durante el primer día de jardín.
Las fortalezas y debilidades de ocho razas de perros
Antes de adoptar, tenga en cuenta las características de cada raza. Así sabrá con mayor precisión cuál es el perro que más le conviene.
Manual del perfecto pensionado
Instrucciones para gozar y vivir a plenitud los años dorados, impartidas por un orgulloso y feliz pensionado.
Cinco ventajas del orden
Una profesional en la organización de espacios expone los beneficios de tener en orden la casa, la oficina y, en general, el día a día.
Mi vida con gemelos
No es un mito: los gemelos viven extrañas coincidencias, una suerte de vidas paralelas. Así lo testimonia la autora, madre de dos gemelos.
Trabajar desde casa
El trabajo en casa no es tan fácil ni tan relajado como parece. Conlleva responsabilidades, y es preciso hacer balances permanentemente.
Dormir con mascotas
Aunque algunos lo consideran poco higiénico y hasta peligroso, los expertos resaltan los beneficios de compartir el lecho con nuestras mascotas.
Cinco consejos a la hora de comprar colchón
Los colchones pueden ser ortopédicos, firmes, blandos, con espuma, con resorte, altos, bajos. Téngalo en cuenta a la hora de comprar.
Adoptar es mejor que comprar
Adoptar una mascota abandonada dignifica la vida del animal y provee bienestar físico y psicológico tanto al adoptante como al adoptado.
Cómo hablar en familia de sexualidad
La sexualidad determina cómo nos entendemos a nosotros mismos en relación con los demás, y nace en casa. El sexo va por otro lado.
Los gatos, mejor de a dos
Tener dos gatos no es tan fácil como parece, ni tan difícil como se cree. Aquí le damos algunos consejos para que se anime a adoptar un segundo gato.
Una guía del tatuaje para padres
Los tatuajes no son otra moda pasajera más. Por eso, es mejor saber qué hacer y qué cuidados tener antes que prohibirlos de plano.
El nido vacío
Cuando los hijos se van de la casa puede aparecer lo que se conoce como el síndrome del nido vacío.
Los secretos para criar niños felices
Criar niños felices es una tarea de tiempo y paciencia, pero de resultados gratificantes. Hay libros que lo demuestran.
Planifique su viaje al exterior
Esta guía lo ayudará a trazar su hoja de ruta para la próxima vez que viaje fuera de Colombia y así evite percances.
Cuide a sus hijos en las redes sociales
Hay herramientas para proteger a los menores en las redes sociales son saber del tema. Aquí le contamos.
Cuando un amigo se va
La muerte de la mascota es un suceso que afecta a toda la familia. Veterinarios y psicólogos cuentan cómo enfrentar este momento.
Limpieza profunda del hogar
Un ambiente limpio y desinfectado es fundamental siempre, más aún cuando en casa hay una persona enferma.
Cuatro plantas de interior
No necesita gastar horas de cuidados para tener plantas saludables en casa. Aquí cuatro tipos de plantas de interior.
5 preguntas sobre el dólar
Una periodista económica contesta cinco praguntas para entender el funcionamiento del dolar.
Recuperar el sueño
Recuperar el sueño es cuestión de preparar la habitación para que esta sea un espacio que invite al descanso.
Para qué sirve saber historia
Conocer el pasado no sirve para predecir el futuro. Pero sí sirve para tomar mejores decisiones, para pensar mejor.
Una generación de hijos únicos
En Colombia, la tasa de hijos por mujer ha venido bajando en el país. ¿Qué implicaciones tiene este cambio?
Cuánto cuesta tener un perro
Tener un perro es una responsabilidad que implica tiempo, paciencia, cariño, disposición y algo de dinero.
Cinco mitos y realidades acerca de los gatos
De todos los animales domésticos, ninguno tan misterioso como el gato. Estos son algunos mitos alrededor de él.
Siete consejos para tener un gato
¿Quiere un felino de mascota? Esta guía le ayudará tener en cuenta lo básico para tener un gato como mascota.
Buscar colegio, una tarea extenuante
Un buen colegio es el que se adapta a la personalidad del niño. Karl Troller comparte algunas recomendaciones.
Mesa navideña
Para hacer que su mesa luzca hermosa bastan algunos detalles sencillos y creatividad.
Mascotas en vacaciones
Llegan los días de descanso y la mascota se convierte en una preocupación, acá le presentamos algunas opciones.
Los mandamientos financieros
Cómo hacer para manejar bien el dinero y no vivir en un infierno financiero.
Viajar con niños
El jefe de Pediatría de Colsanitas ofrece algunos consejos para cuando se emprende un viaje con niños.
Abuelos cuidadores
Cuando los abuelos cuidan a los nietos hay que tener ciertas consideraciones para no exigir de más a los viejos.
Equidad de género
Las desigualdades entre hombres y mujeres se aprecian en todos los ámbitos. Estas son las cifras más significativas.
La crianza hoy: caminar en la cuerda floja
Educar a los hijos es como caminar en una cuerda floja que cuelga sobre la información disponible que hay al respecto.
El espacio personal de los niños
Los niños no tienen por qué dar o recibir besos y abrazos en contra de su voluntad, sin su consentimiento.
La apnea del sueño y el descanso
Tener apnea de sueño afecta la calidad y cantidad de sueño durante la noche, también la calidad de vida durante el día.
40 días y 40 noches
La autora reflexiona sobre los días después del parto: luego de nacer el bebé nace una madre.
Crianza en tiempos de redes sociales
Este artículo recuerda la importancia de desconectarse de los aparatos y conectarse con la familia.
El primer día de colegio
Una madre y un padre, ambos escritores, narran el primer día de colegio de sus hijos: el primero de muchos adioses.
La vida tras la muerte
Una pareja con el dolor más grande que se puede sentir encontró el consuelo en la solidaridad y la ayuda a los demás.
Nueva vida para la ropa usada
En Colombia existen Bancos de ropa y roperos para darle nueva vida a las prendas de vestir usadas.
La carrera por criar genios
En un mundo competitivo, los padres ejercen cada vez mayor presión sobre los hijos para que destaquen entre el resto.
Un viaje hacia el lecho
En la cama se nace, se reposa, se duerme y se sueña. El director de Colombia horizontal reflexiona sobre ella.
Trabájele al descanso
Al descanso hay que trabajarle un poco. Ciertas rutinas durante el día mejora el sueño nocturno.
-
Actividad física
Deportes para hacer después de los 50 años
Llevar una vejez saludable depende en buena medida de la actividad física que se realice. Elegir una disciplina acorde con el gusto y la condición física es el primer paso. -
Vida
Antes de morir quisiera... César López
César López ha llevado su música y su mensaje de paz hasta el último rincón de Colombia y del mundo. -
Belleza
Cuidados en el embarazo
Con las hormonas trabajando a toda máquina llegan el aumento de peso, las estrías y la flacidez, entre otros. -
Belleza
Todo por una barba
Para tener la barba soñada, Raúl Zea hizo todo lo que le recomendaban: dietas, cremas, aceites, ejercicio. -
Alimentación
Aprenda a comer chocolate
¿Qué tiene el chocolate que a todos encanta? ¿Cómo reconocer un chocolate fino? -
Actividad física
Camila Osorio subió 11 lugares en la clasificación WTA
Por su rendimiento en el Australia Open, la tenista colombiana empieza el 2023 con un ascenso en el ranking de la Asociación de Tenis Femenino, ocupando el puesto 73 del mundo.