Es posible prevenir el Alzheimer
El 2 % de la población mayor de 65 años tiene Alzheimer. Aunque todavía es incurable, es posible retrasar su aparición o moderar sus síntomas.
10 atentados contra el pelo
Dos expertos hicieron una lista de los errores más comunes en el cuidado del cabello. Y también de los tratamientos con los que se pueden combatir los daños.
Cinco ventajas del orden
Una profesional en la organización de espacios expone los beneficios de tener en orden la casa, la oficina y, en general, el día a día.
Todos en la cama
Dormir con animales es una práctica cada vez más común. Aunque algunos lo consideran poco higiénico y hasta peligroso, los expertos resaltan los beneficios emocionales de compartir el lecho con nuestras mascotas.
El VIH también es una historia positiva
Luego del diagnóstico de VIH todo cambió para el autor. Aquí cuenta cómo encontró el camino para aceptar y entender su propia historia.
Mario Hernández se reinventa todos los días
Desplazado por la violencia y huérfano a los diez años. Ambas tragedias le dieron el impulso para salir adelante y arriesgarse en muchos negocios.
Los niños y los libros
Los niños aman las historias, los personajes que transitan por diversos escenarios y la voz de sus padres. Es decir, todo está dado para animar en ellos el deseo de leer.
Alzheimer y calidad de vida
Aunque el Alzheimer todavía es incurable, es posible retrasar su aparición o moderar sus síntomas con ejercicios en casa.
Fortalecer los músculos con o sin pesas
Tanto los ejercicios que se realizan con el propio peso del cuerpo como los que incluyen cargas adicionales trabajan el fortalecimiento muscular.
Las lesiones más frecuentes al correr
Desgarros, contracturas musculares y esguinces son algunas de las lesiones más comunes en los corredores. A veces se manifiestan tímidamente y pueden agravarse.
El gran secreto para que los niños lean
Los niños aman las historias, los personajes que transitan por diversos escenarios. Todo está dado para animar en ellos el deseo de leer.
Mitos y realidades de los endulzantes
La lista de ingredientes usados para ponerle un toque dulce a las comidas es extensa. Pero, ¿los endulzantes son buenos o malos?
Aprender a caminar a los cuarenta
A la autora se le diagnosticó tardíamente displasia del desarrollo de la cadera. Aquí cuenta con detalle su experiencia luego de un reemplazo total de cadera.
Una enfermedad silenciosa y poco conocida
Sin saberlo, millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis. El diagnóstico es demorado y difícil de precisar, y las causas todavía son inciertas.
La espiritualidad en lo cotidiano
Rutinas para profundizar en el autoconocimiento, observar nuestra relación con el entorno y encontrar en el día a día la paz mental que todos anhelamos.
Endulzantes naturales vs endulzantes artificiales
Existen dos tipos de endulzantes: naturales y artificiales. En cada uno hay de ellos varias opciones para darle dulzor a las comidas.
Kit ecológico de aseo personal
Reducir al mínimo los desechos es una forma de mitigar en alguna medida el impacto que causa nuestro estilo de vida en la Tierra. Podemos empezar por sustituir los productos de aseo que usamos a diario.
Las mil rutas de La Candelaria
Verdaderas joyas de la arquitectura, la gastronomía y la cultura se encuentran en las calles y callejones de La Candelaria. Un caminante incansable propone un recorrido.
El tesoro del casabe
Existe un producto cuya trascendencia histórica e importancia cultural equipara al maíz en América. Nos referimos a la mitológica yuca.
El reto de destetar a un bebé
Suspender la lactancia materna es un proceso complejo y al mismo tiempo una oportunidad para empezar a educar a los hijos con amor y empatía.
¿Qué hacer con los medicamentos vencidos?
Los medicamentos que tiramos a la caneca de basura no solo contaminan el medio ambiente sino que pueden terminar en el mercado negro.
La dejadez
Perder el interés por el aspecto y la higiene personal es uno de los miedos del autor, quien le pide a sus seres queridos que nunca lo dejen caer en esta apatía.
Dormir con mascotas
Aunque algunos lo consideran poco higiénico y hasta peligroso, los expertos resaltan los beneficios de compartir el lecho con nuestras mascotas.
Diez atentados contra el pelo
Dos expertos hicieron una lista de los errores más comunes en el cuidado del cabello. Y también de los tratamientos y productos con los que se pueden combatir los daños.
Medicamentos: residuos peligrosos
Los medicamentos que tiramos a la caneca de basura no solo contaminan el medio ambiente sino que pueden terminar en el mercado negro. ¿Qué hacer con ellos?
El desalentador futuro de los nevados colombianos
Los nevados en Colombia son especies en vía de extinción. El aumento de la temperatura global los condenó a desaparecer de nuestro paisaje.
Antes de morir quisiera... Carmenza Gómez
Desde 1980, la actriz Carmenza Gómez ha dejado su huella en las producciones más importantes del país: La casa de las dos palmas, Escalona, La vorágine, entre otras.
Consejos para que los niños lean más
¿Cómo hacer que los niños se enamoren de los libros? No hay una respuesta única, pero aquí le ofrecemos algunos consejos.
-
Belleza
Diez mitos sobre la barba
Todo el mundo tiene un consejo para quien quiere dejarse la barba. Aquí les contamos cuáles son ciertos y cuáles no. -
Actividad física
Los mejores parques para hacer deporte
Los parques son espacios ideales para practicar deporte por ser cómodos, tranquilos y de fácil acceso. -
Salud
Cuidar la boca durante el embarazo
Mantener una buena salud bucal durante la gestación es esencial para prevenir complicaciones. -
Salud
La salud del oído
Es el órgano sensorial encargado de la audición y el equilibrio. Claves para mantener su salud. -
Salud
Qué pasa en el cuerpo cuando… tenemos mal de altura
El 20 % de las personas experimentan mal de altura entre los 2.400 metros y 5.400 metros de altura y el número aumenta a 50 % cuando se superan los 5.400 metros. -
Alimentación
Cuidado con los suplementos alimenticios para deportistas
Están de moda los productos que prometen aumentar la masa muscular. Pero la ciencia no ha probado sus virtudes; al contrario, consumirlos puede ser riesgoso.