Las enfermedades que trajo la tecnología
Las nuevas tecnologías y sus dispositivos han aumentado la incidencia de algunas enfermedades y traído otras nuevas.
Santiago Cruz
Este cantautor colombiano, a través de la música, ha llegado a un lugar que le gusta: se ve y se siente feliz.
El camino del agua potable en Bogotá
El agua de la capital colombiana recorre un largo trayecto antes de llegar hasta el grifo de las casas y oficinas. ¿Qué tan buena es?
Hipertensión y disfunción eréctil
Según la OMS, uno de cada tres pacientes con trastornos en la presión arterial padece disfunción eréctil. Aquí algunas notas al respecto.
Acompañar a las niñas en su primer periodo
El primer periodo menstrual es una oportunidad para conversar con las niñas sobre salud sexual y reproductiva.
Dolly Montoya: "Podremos crecer como país si nos alineamos en torno al bienestar social”.
La rectora de la Universidad Nacional de Colombia apuesta por el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología.
Adónde va la masa muscular en la vejez
Con los años disminuye tanto el tamaño como la potencia de los músculos. Este síndrome, conocido como sarcopenia, se puede retrasar con actividad física y una adecuada alimentación.
Ataques de pánico: qué son y cómo enfrentarlos
Quien padece un ataque de pánico llega a pensar que va a morir. Esto aumenta los niveles de ansiedad y angustia..
La dicha de envejecer acompañado
Cerca del 10 % de los colombianos mayores de 65 años viven solos y esto agrava algunas de sus condiciones médicas.
Antes de morir quisiera... Fabiola Posada
Después de tener la muerte cerca, la actriz Fabiola Posada se recuperó milagrosamente de una desnutrición severa, anemia y otras complicaciones. En nombre de su amor por la vida, decidió cambiar sus hábitos alimenticios.
Cinco consejos a la hora de comprar colchón
Los colchones pueden ser ortopédicos, firmes, blandos, con espuma, con resorte, altos, bajos. Téngalo en cuenta a la hora de comprar.
Doce errores comunes al hacer ejercicio
Dos expertos en acondicionamiento físico explican cuáles son los errores que más cometen las personas cuando hacen actividad física.
Aclare dudas sobre el blanqueamiento dental
Si está pensando en blanquear o desmanchar sus dientes, aquí le contamos todo lo que debe tener en cuenta antes de hacerse el tratamiento.
Una mascarilla para cada tipo de piel
Sin salir de la casa ni gastarse una millonada en el spa, estas recetas caseras harán por su piel mucho más de lo que usted imagina.
La importancia de la fibra vegetal
La buena salud comienza por el intestino. Lo mejor para tener un intestino saludable es consumir fibra vegetal de manera frecuente.
Siete acciones para combatir el desperdicio de alimentos
La lucha contra el desperdicio de alimentos puede comenzar desde la compra del mercado. Aquí siete consejos.
Limpieza profunda del hogar
Un ambiente limpio y desinfectado es fundamental siempre, más aún cuando en casa hay una persona enferma.
Adictivo y viral: las nuevas dictaduras
Nada que hacer: muchos de nosotros somos adictos al celular, el computador o la tableta. ¿Por qué? ¿Qué implicaciones tiene esto?
Chiribiquete: patrimonio de la humanidad
El parque nacional natural más grande del país tiene una extensión similar a la de Holanda o Suiza, y ha sido declarado patrimonio de la humanidad.
Lunares, pecas y protección solar
Hay que mantener bajo vigilancia las lesiones pigmentadas en la piel como lunares, pecas y manchas.
Alimentos fermentados: las bacterias amigables
Levaduras, hongos y bacterias se usan para modificar algunos alimentos. Una tradición milenaria que hoy es tendencia.
La donación de leche materna salva vidas
La donación y la creación de la red de bancos de leche humana han mejorado la calidad de vida de bebés prematuros y enfermos en todo el país.
¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?
Para reducir el desperdicio podemos utilizar tallos, hojas y cáscaras que normalmente van a la basura. Aquí algunas ideas.
-
Salud
Mitos de la lactancia materna
La leche de mamá es el mejor alimento para el hijo. Pero, ¿cuánta leche? ¿Con qué frecuencia? ¿De forma exclusiva? -
Vida
Yoga y salud: ¿qué sabe la ciencia?
Cada vez más investigaciones comprueban los beneficios que tiene el yoga en la salud humana. Un repaso a algunas conclusiones de estudios recientes. -
Vida
Nunca es tarde, parte dos
La vejez no debe ser una limitación sino el inicio de una nueva etapa incluso más creativa. Sobran los ejemplos de personas que estuvieron activas hasta sus últimos días. -
Salud
Mi historia con el acné
Desde los 18 años la autora ha estado buscando un remedio para las lesiones en su rostro. Esta es su historia. -
Vida
Tiempo de probar
Muchas personas se niegan a probar un plato de comida que no conocen, mientras que otros más curiosos predican sobre el encanto de descubrir nuevos sabores. -
Salud
¿Es positivo que los niños madruguen constantemente?
La OCDE publicó un informe en el que Colombia encabeza la lista de los países que más madrugan. Le explicamos qué implicaciones tiene esto en los niños.