Yoga: transformación constante
Una mirada a las nuevas tendencias en la práctica del yoga.
Cuando un amigo se va
La muerte de la mascota es un suceso que afecta a toda la familia. Veterinarios y psicólogos cuentan cómo enfrentar este momento.
Muerte súbita, muerte lenta
En esta oportunidad, el autor reflexiona sobre la muerte y el concepto de juventud.
Moisés Wasserman: antes de morir quisiera...
El bioquímico Moisés Wasserman fue rector de la Universidad Nacional. Nos invita a pensar en el legado que queremos dejar.
Un buen desayuno
El desayuno perfecto contiene proteína, cereal y fruta. Con estos tres elementos las posibilidades de combinación son infinitas.
Protegerse de los rayos ultravioleta
La radiación solar es enemiga natural de la piel. Cuidarse de ella es fácil si se siguen un par de indicaciones.
Profesionales en enfermería bien preparados
La recuperación de un paciente depende en gran medida del cuidado brindado por el profesional en enfermería. Sin embargo, aprender a cuidar no es fácil: implica pasión y sacrificio.
Silvia de Dios
La vimos por primera vez en la telenovela Caballo viejo. Desde entonces, soñamos con sus ojos azules y su risa.
Tengo 40 años. ¿Todavía puedo ser mamá?
Un embarazo tardío puede llevarse a buen término con controles prenatales y la ayuda de la tecnología.
Tres preguntas sobre el calcio (y sus respuestas)
Consumir mínimo 500 miligramos diarios de calcio previene enfermedades óseas, cardiovasculares y oncológicas.
Recuperar el mar: la experiencia de Bahía Solano
Bahía Solano es un ejemplo de negociacion entre pescadores artesanales e industriales para cuidar el ecosistema.
Martha Liliana Hernández: Campeona paralímpica
Martha Liliana Hernández ganó medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Esta es su historia.
Después del cáncer
A la autora le extrajeron del abdomen un tumor que pesó cuatro kilos y medio. Este es un recuento de su relación con la enfermedad.
¿Qué hace un deportólogo?
El trabajo de los médicos especializados en el deporte es potenciar el rendimiento físico y cuidar la salud del deportista.
Ya está aquí la odontología digital
El diseño y fabricación de coronas, puentes e incrustaciones en minutos es uno de los grandes avances de la odontología actual.
Dieta mediterránea para diabéticos
Una dieta para diabéticos debería ser baja en carbohidratos y privilegiar el consumo de pescado por encima de las carnes rojas.
Depilación en casa
¿Busca resultados casi permanentes sin invertir demasiado? Presentamos varios métodos para depilarse en la tranquilidad de su casa.
¿Qué quiere decir "sin azúcar añadido"?
Las etiquetas de los alimentos cada día son más complicadas. Enunciados como “sin azúcar añadido”, “light”, “endulzado con sucralosa” o “libre de gluten” a veces nos esconden información.
Cinco claves para saber si sufre de insomnio
No dormir una noche o dos no es insomnio. Conozca cuándo debe empezar a preocuparse por esas noches vela.
Gluten: comerlo o no comerlo
Solamente un profesional de la salud puede decirle si le conviene o no suspender los alimentos que contienen gluten.
La revolución del Teatro Mayor
Un recorrido por los espacios y la programación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de la mano de su director.
-
Vida
La dicha de envejecer acompañado
Cerca del 10 % de los colombianos mayores de 65 años viven solos y esto agrava algunas de sus condiciones médicas. -
Salud
Cuidar la salud mental durante el aislamiento
El psiquiatra Rodrigo Córdoba habló con Bienestar sobre cómo cuidar la salud mental en tiempos de aislamiento y cuáles señales de alerta debemos tener en cuenta. -
Vida
La escalada como escuela de vida
Más que fuerza y agilidad, escalar es paciencia y voluntad para no dejarse caer. -
Salud
Cuento de amor con perros guía
Las personas ciegas o con visión reducida y los perros lazarillos normalmente desarrollan un vínculo especial. -
Vida
Los trastornos psicosomáticos y su relación con las emociones
¿Realmente comprendemos el impacto que tienen la tristeza, la rabia y el miedo en nuestro organismo? -
Salud
Una enfermedad silenciosa y poco conocida
Sin saberlo, millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis. El diagnóstico es demorado y difícil de precisar, y las causas todavía son inciertas.