Cada seis segundos una persona sufre un ACV en el mundo, de acuerdo con la Red Colombiana Contra el Ataque Cerebrovascular. Le contamos qué es, cómo se trata y cómo prevenirlo.
La cardiopatía congénita es una alteración de la estructura del corazón que se desarrolla durante el proceso de gestación. Existen distintos tipos y grados de severidad.
La Clínica Reina Sofía, en Bogotá, inauguró una nueva sala con equipos de alta tecnología para la atención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
Existe la idea de que el consumo de lácteos enteros propicia el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Pero la evidencia científica parece sugerir lo contrario.
Incluir los productos lácteos en la alimentación diaria es fundamental para evitar las enfermedades más frecuentes en adultos como lo son los problemas cardiovasculares.