Etiquetados con:

Sexualidad - Bienestar Colsanitas

10 Resultados
Salud

¿Qué pasa con la sexualidad durante el cáncer?

Entre el 40 y el 100 % de los pacientes tienen problemas recurrentes y persistentes en su sexualidad mientras están en tratamiento oncológico.
La conversación

La historia de mi incompetencia sexual

El final de una relación terminó siendo el principio de mi auto-maternaje. Siquiera, de lo contrario hubiera seguido teniendo sexo a medias.
Salud

Dolor pélvico: un mal silencioso

Molestias durante las relaciones sexuales o dolor pélvico al hacer ejercicios son algunos de los síntomas que muchas mujeres prefieren callar. No es normal y lo mejor es buscar la causa.
Maternidad y crianza

Consejos para hablar de sexualidad con los hijos

Aunque muchos padres evitan hablar de sexo con sus hijos o se sienten incómodos ante sus preguntas sobre el sexo, es importante aprender a abordar el tema. Aquí le hacemos algunas recomendaciones.
Vida

Poliamor: ¿el fin de la monogamia?

Aunque el poliamor se relaciona erróneamente con una moda vinculada a la promiscuidad, en la realidad significa una opción para pensar las relaciones de manera diferente.
Salud

Hipertensión y disfunción eréctil

Según la OMS, uno de cada tres pacientes con trastornos en la presión arterial padece disfunción eréctil. Aquí algunas notas al respecto.
Maternidad y crianza

Mitos y realidades del sexo en el embarazo

Despejar las dudas con el médico tratante puede ser el primer paso para comenzar a disfrutar de la sexualidad de una manera plena.
Salud

Sexualidad plena en la menopausia

Los síntomas relacionados con la llegada de la menopausia se pueden minimizar con tratamientos farmacológicos y terapias alternativas, para que no afecten el disfrute de relaciones íntimas satisfactorias.
Salud

La vida sexual en los mayores de sesenta

Llega la llamada “edad dorada” y muchas cosas cambian. Lo que no tiene por qué cambiar son las ganas de sentirse querido y la posibilidad de dar y recibir placer.
Salud

Por una intimidad responsable

Una infección de transmisión sexual, o ITS, no significa el fin de la vida sexual, sino el llamado a llevarla de una forma más responsable.