Etiquetados con:

Recomendaciones - Bienestar Colsanitas

10 Resultados
Vida

Manual no oficial para intentar explicar la muerte

Todos nos preguntamos por el sentido de la vida, y qué pasa después de la muerte. Mucho más cuando ya estamos en la sexta o séptima década de vida.
Salud

Un aliado de la calidad de vida

Usar un pañal para mitigar la incontinencia urinaria es una solución a un problema que afecta el desarrollo de las actividades habituales de una persona mayor.
Salud

¿De qué se trata la cirugía bariátrica?

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, hablamos con un especialista acerca de este procedimiento que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Salud

Artritis, una enfermedad con múltiples caras

Se conocen más de 100 tipos de artritis relacionadas con un numerosas causas que abarcan desde infecciones virales hasta enfermedades autoinmunes.
Medio ambiente

Apuntes de autocuidado ante la contaminación del aire

En Bogotá se declaró una alerta ambiental por la mala calidad del aire. Le explicamos qué significa y cuáles pueden ser las complicaciones en su salud.
Vida

¿Cómo reconocer a una persona narcisista?

El egocentrismo exagerado, la intolerancia a la crítica y la constante minimización del otro, pueden encender las alarmas.
Salud

Virus de Marburgo: no se alarme, siga las recomendaciones

El doctor Carlos Álvarez, infectólogo de Colsanitas, explica por qué mantener la calma por la alerta de la OMS frente al nuevo brote de la enfermedad causada por el virus de Marburgo.
Alimentación

La dieta keto: ¿tan buena como la pintan?

Consumir principalmente grasas y proteínas y evitar al máximo los carbohidratos sirve para bajar de peso de manera rápida, pero no aplica para todo el mundo, y en el largo plazo podría tener contraindicaciones.
Salud

Glosario para entender el cáncer

Para entender mejor un diagnóstico de cáncer es necesario comprender la terminología de la enfermedad. Esto puede generar calma en el paciente diagnosticado.
Hogar

Claves para prevenir el abuso en menores

Estar informados puede marcar muchas diferencias, incluyendo la posibilidad de actuar a tiempo para evitar la violencia sexual en niños y niñas.