La Ley 61 de 1985, sancionada por el presidente Belisario Betancur, adoptó la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) como árbol nacional y símbolo patrio de Colombia.
Todas las acciones que realizan los seres humanos impactan el planeta. Las fiestas decembrinas y de fin de año pueden ser más respetuosas con la Tierra si aplicamos algunas prácticas muy sencillas.
Es antropólogo, etnobotánico, documentalista y fotógrafo, pero sobre todo es un explorador que escribe. Ha publicado 23 libros, dos de ellos dedicados a la riqueza natural colombiana.
Las enfermedades crónicas no transmisibles causan tres cuartas partes de las muertes en Colombia. Y los factores de riesgo se reducen drásticamente con unos cambios simples de estilo de vida.
No tiene que ser activista de Greenpeace ni sembrar su propia comida para tener conciencia ecológica. Bastan pequeñas acciones para contribuir con un planeta menos contaminado.
Los materiales no biodegradables amenazan a la Sierra Nevada de Santa Marta. El buen manejo de los desechos sólidos es una necesidad que demanda creatividad y trabajo en equipo.
¿Quiere contribuir con la conservación del medio ambiente? Aquí compartimos unos sencillos cambios de comportamiento que se pueden implementar en el día a día.