Testimonios
25 Resultados

Testimonios (25)

NULL
Algunos emprendieron, otros abandonaron la ciudad. Estas son cinco historias en las que se le dio la vuelta a la pandemia.
El sufrimiento provocado a los animales por parte de distintas industrias del mundo llevó a Juliana a tomar la decisión de sacar la carne animal de su plato.
Con más de 35 años de carrera, Iván Benavides ha hecho historia como compositor y productor al lado de Carlos Vives, Sidestepper y ChocQuibTown, entre otros grandes músicos y grupos del país.
La autora reflexiona acerca de las diferencias que separan a las mujeres de 40 años en el mundo de hoy, con las que tuvieron esta edad en el pasado.
Para el autor de este testimonio, cuidar a su madre de 82 años con demencia senil es un compromiso y un privilegio.
El autor tenía 62 años cuando se convirtió en padre de mellizas. Ahora tiene 65. ¿Cómo asume la paternidad alguien que podría ser el abuelo de sus hijas?
Cada vez es más común lo que algunos llaman “paternidad tardía”: señores que son papás después de los cincuenta. Uno de ellos comparte su experiencia.
Las personas con discapacidad visual en Bogotá deben enfrentarse a una ciudad que no está concebida para ellos. Acompañamos a una para documentar su experiencia.
Estos testimonios dan cuenta de los desafíos y aprendizajes que marcaron un momento importante en la vida de sus autores.
Desde niño, Matador quiso vivir de las caricaturas como su admirado Roberto Fontanarrosa. Y lo ha logrado gracias al buen humor que heredó de su padre.
Cansados de los afanes en la capital del país, la autora, su esposo y su hija (además de Congo, el perro) decidieron comenzar una nueva vida frente al mar.
Interesada en la terapia y el cuidado de los demás, la autora ha tomado cursos de acompañamiento en duelo y cuidados paliativos.
Pirry ha estado cerca de la muerte muchas veces. Pero todavía le queda mucho por hacer. Una invitación a pensar en lo que queremos antes de morir.
Según los expertos, el vínculo que creamos con los perros puede ayudarnos a superar momentos difíciles. Un testimonio.
La separación de una pareja es una etapa amarga, pero también una oportunidad para descubrir otras dimensiones de nosotros mismos.
¿Qué tanto marca un apodo? ¿Se puede considerar matoneo, o es una práctica infantil con siglos de uso? El autor reflexiona al respecto.
El método que nació en Colombia del ingenio y la necesidad, tiene hoy reconocimiento científico y se aplica en más de 30 países.
Mujeres de 100 años y más cuentan qué es lo fundamental en la vida y qué las ha hecho felices. Así se ve la vida con un siglo de experiencia.
El bioquímico Moisés Wasserman fue rector de la Universidad Nacional. Nos invita a pensar en el legado que queremos dejar.
La escritora Laura Restrepo nos invita a pensar en la manera en que estamos viviendo, y el legado que queremos dejar.
Ponerle fin a una relación es doloroso. También es la oportunidad para conocernos y sanar heridas pendientes.
Compartir, agradecer, reír son los verbos de esa época del año. Esta es la navidad inolvidable de algunos famosos.
Margarita Rosa de Francisco se debate entre el miedo y el morbo de besar a un hombre con barba imponente.
Visitamos a un hombre que dejó los afanes de la ciudad para conocerse mejor. Aquí está su historia.
Según estudios no hay que buscar mucho porque la disposición para estar felices está impresa en nuestro ADN.