Versania Psicosocial y el Centro ITA de España se unen en el Día de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria en la lucha contra estas enfermedades.
La experiencia de David Jiménez, autor del libro “El mal dormir”, deja ver los desafíos de la falta de sueño que afecta a millones de personas en el mundo.
Relato íntimo y reflexivo sobre la duda y los temores que rodean la crianza, junto con la importancia de respaldar a las mujeres en la planificación familiar.
Si se ha levantado en las mañanas con dolor en los músculos de la cara o sensación de cansancio, o si su dentadura presenta desgaste, podría sufrir bruxismo.
El 30 de mayo es el día mundial de esta afección que afecta la comunicación entre el cerebro y la columna. Identificar los síntomas es vital su tratamiento.
Proteger y cuidar nuestra piel es fundamental para prevenir el melanoma, un cáncer en aumento. Descubra la importancia del autoexamen y aprenda a hacerlo.
Durante la noche el cerebro produce melatonina, sustancia que inicia y mantiene el sueño. En esta guía encontrará lo necesario para producirla y descansar bien.
Andrea Gálvez y Sergio Hernández son parte del grupo de científicos que han desarrollado dispositivos de movilidad para personas con lesiones medulares.
Con un diagnóstico y tratamiento temprano guiado por un alergólogo puede mejorar la calidad de vida del niño y el curso de la enfermedad con el paso del tiempo.
La guerra contra las drogas sepultó el potencial de algunas sustancias en la psiquiatría. Ahora se recurre a ellas en busca de respuestas para su salud mental.
En un intento por procesar la demencia de su abuela, la periodista Adela Cardona reúne testimonios de personas que ven a sus familiares fundirse en el olvido.
El uso del medicamento con fines distintos a controlar la diabetes y la obesidad, puede ser riesgoso para la salud. Ponga lupa al contenido de redes sociales.
Hoy se conmemora el día internacional de la enfermería. Laura Fonseca, jefe de salud mental de Sanitas, expone los mayores retos que enfrenta en su trabajo.
Luego de más de 5.000 cirugías de reconstrucción de seno, para la doctora Marcela Sánchez es tan importante la técnica como la escucha y compañía emocional.
Estamos frente a una epidemia de la enfermedad; lo confirma la gestora nacional de vigilancia en salud pública de la EPS Sanitas. Le explicamos cómo prevenirlo.
Aunque no se ha declarado oficialmente el inicio del fenómeno climático, en varias ciudades del país se han registrado aumentos en la temperatura hasta de 5° C.
Tedros Adhanom pidió propender por el fortalecimiento de los sistemas de salud y el cuidado; no descarta el Comité de emergencia si vuelve el riesgo mundial.
Con la Ley de Sodio en el país, varios alimentos se están dejando de importar progresivamente. Le explicamos qué efectos tiene el consumo de éstos en su salud.
El cuidado de los dientes en los niños requiere seguimiento de un especialista y de los padres. Le damos algunos consejos para una buena salud oral de su hijo.
A sus 35 años, Juan Andrés Brando estuvo al borde de un coma diabético y de perder la vista. Hoy en día siente que la enfermedad le regaló una nueva vida.
Del 22 al 29 de abril de 2023 se llevará a cabo la Semana de la Vacunación de las Américas, una iniciativa de la OPS para la prevención de enfermedades
Aunque se han conocido numerosas ventajas para tratar el dolor y otras afecciones, se deben conocer las afecciones que genera el alto consumo de esta planta.
La semana de la calma es una iniciativa de la EPS Sanitas que se realizará del 17 al 21 de abril para explicar y promover el cuidado de la salud mental.
El trabajo remoto se fijó en varios oficios después de la pandemia. ¿Hay empatía cuando falta comunicación no verbal? ¿Entendemos las intenciones de los demás?
Las personas veganas a menudo se encuentran en un dilema al consumir medicamentos, porque desconocen si atentan contra sus creencias. ¿Existen alternativas?
El famoso actor superó ya una vez el cáncer de piel, en 2013. En sus redes sociales insistió sobre la importancia de proteger la piel usando bloqueador solar.
La hipertensión afecta a más de mil millones de personas en el mundo. Es responsable de cerca de la mitad de muertes relacionadas con enfermedades del corazón.
Aunque no suele ser grave puede progresar hasta convertirse en una enfermedad respiratoria crónica. Una especialista explica sus causas y tratamientos.
Este proyecto busca garantías en la regulación, uso y penalización de modelantes invasivos o inyectables. Así mismo, establece medidas para las víctimas.
Este logro de las mujeres busca garantizar una mayor cobertura al prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad que padecen millones de mujeres en el país.
Los lentes de contacto mejoran la calidad de vida de personas con problemas refractivos de visión. Su uso inadecuado puede tener efectos en la salud visual.
El estigma que pesa sobre la palabra hipocondría hace que quienes la padecen sean incluso señalados por sobrecargar los recursos del sistemas de salud.
El proyecto apuesta establecer pautas para formular una política pública que promueva, sensibilice y ejecute planes de acción sobre los derechos menstruales.
Probablemente una persona tendrá puesto un catéter al menos una vez en su vida, o visitará a alguien que tenga uno. Le contamos para qué sirve y cómo se usan.
La OCDE publicó un informe en el que Colombia encabeza la lista de los países que más madrugan. Le explicamos qué implicaciones tiene esto en los niños.
El trabajo de los médicos implica fuertes tensiones emocionales y gran responsabilidad. La salud mental de los profesionales es un asunto de total importancia.
Lejos de reemplazar a los profesionales de la medicina, la IA puede aumentar las capacidades médicas y contribuir en la relación entre médicos y pacientes.
Estos libros permiten entender mejor esa transformación que nos cayó de repente. Son libros que parten de experiencias, pues el covid-19 nos acorraló a todos.
De la mano del doctor Óscar Manuel Alba, endocrinólogo adscrito a Colsanitas, respondemos algunas preguntas frecuentes en relación con los picos de insulina.
Tres años de pandemia y muchos meses de confinamiento y medidas extraordinarias nos dejaron algunas lecciones alrededor de la salud mental de nuestros hijos.
En redes sociales se generó un debate después del testimonio de una influenciadora que se sometió a una queratopigmentación. Analizamos los procedimientos.
Un aumento de los cuadros de ansiedad, depresión y trastornos del sueño es la consecuencia más evidente del covid-19 en la salud mental de las personas.
Aunque los niños reciben de sus padres genéticamente la inteligencia, por medio del aprendizaje desarrollan distintas habilidades para adaptarse a la vida.
Es un hecho, los dispositivos electrónicos permean nuestra rutina. También está claro que el uso excesivo de pantallas afecta la salud de diferentes maneras.
Después de tres años de la pandemia son cada vez menos los contagios de covid-19, pero las secuelas físicas ocasionadas por la enfermedad son más evidentes.
A tres años del inicio de la pandemia analizamos las cifras que dejó la vacunación contra el virus en el país y los efectos en la disminución de riesgos.
Usar un pañal para mitigar la incontinencia urinaria es una solución a un problema que afecta el desarrollo de las actividades habituales de una persona mayor.
Contra todas las probabilidades, David Bueno fue diagnosticado con gota a los 24 años. ¿Qué tan prevalente puede ser esta enfermedad en personas jóvenes?
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, hablamos con un especialista acerca de este procedimiento que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Cuando llega la menopausia no es fácil mantener la energía y la belleza natural de la piel. Le damos las mejores recomendaciones de algunas especialistas.
La ansiedad es una de las condiciones más comunes en el ser humano. Conozca siete herramientas no farmacológicas para disminuir sus síntomas negativos.
El pediatra Angelo López explica cómo afrontar el pico de enfermedad respiratoria aguda, que provoca complicaciones sobre todo en niños menores de 7 años.
Para entender mejor un diagnóstico de cáncer es necesario comprender la terminología de la enfermedad. Esto puede generar calma en el paciente diagnosticado.
El actor estadounidense fue diagnosticado con demencia frontotemporal. Una experta explica en qué consiste este trastorno y cómo identificarlo a tiempo.
El doctor Carlos Álvarez, infectólogo de Colsanitas, explica por qué mantener la calma por la alerta de la OMS frente al nuevo brote de la enfermedad causada por el virus de Marburgo.
El de seno, de cuello uterino y de ovario son tres de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. ¿Cuántas mujeres mueren por estas enfermedades? ¿Cuántas los padecen?
Camilo Sánchez, el humorista colombiano que participa en Survivor, un reality de RCN, tiene síndrome de Tourette. Un experto explica en qué consiste y cómo se puede tratar.
Las enfermeras son el primer contacto de una persona al llegar a una clínica. Su atención es indispensable para que los tratamientos médicos se realicen de forma correcta.
La vulnerabilidad económica, la inestabilidad laboral, la violencia, la desinformación y la pandemia por covid-19 son algunos aspectos directamente relacionados con el preocupante deterioro de la salud mental en Colombia.
El próximo jueves 2 de febrero será el primer día sin carro y sin moto del 2023 en Bogotá. ¿Conoce el servicio de bicicletas de la ciudad? Le contamos cómo funciona y sus beneficios.
El método Pilates busca aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo mediante diferentes movimientos y concentración. Con una entrenadora recogimos algunos de los beneficios que trae esta práctica.
Automedicarse puede representar riesgos leves y graves para la salud, tal como sucedió con el reto de Tiktok que se hizo viral en México y dejó ocho niños intoxicados.
La tos es un motivo de consulta frecuente en pediatría, porque genera mucha preocupación. Sin embargo, es importante entender que se trata de un mecanismo de defensa.
El científico chino He Jiankui quedó en libertad después haber experimentado genéticamente con dos bebés gemelas, haciendo a una de ellas inmune al VIH. ¿De qué se trata este proceso?
El 17 de enero de 2023, el Ministerio de Salud emitió la regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La terapia psicológica tiene muchas ventajas para la salud mental. Sin embargo, encontrar al terapeuta adecuado puede marcar la diferencia entre una buena experiencia y una para olvidar.
Existe un catálogo de fármacos en el mundo que son utilizados para tratar distintas dolencias, enfermedades y alteraciones del cuerpo. Aquí le contamos cómo se clasifican.