La dificultad para diferenciar las minúsculas y las mayúsculas, escribir de derecha a izquierda y las letras ilegibles son algunos de los síntomas de esta alteración neurológica.
El cerebro es esa máquina maravillosa que nos trae recuerdos sin que los estuviéramos buscando, y nos esconde dónde dejamos las llaves de casa hace unos minutos.
Son muchas las necesidades que tienen los jóvenes en esta etapa de cambios físicos, hormonales y sociales. La clave es buscar la mejor opción en familia.
Aunque la OMS le dio prioridad absoluta a esta enfermedad, por ahora se considera de bajo riesgo porque aún hay pocos datos para determinar si se trata de una epidemia.
Las personas con discapacidad visual en Bogotá deben enfrentarse a una ciudad que no está concebida para ellos. Acompañamos a una para documentar su experiencia.
El avance en tratamientos de cuidado intensivo ha hecho posible que pacientes en estado crítico tengan un mejor pronóstico de recuperación y supervivencia.
Durante el embarazo se pueden presentar factores de alto riesgo para la mamá y el bebé, en estos casos la atención médica de calidad es clave para preservar sus vidas.
Luis Carlos Sabbagh, Director de Postgrado en Gastroenterología en la Fundación Universitaria Sanitas, explica qué es el reflujo, cuáles son sus causas y síntomas y cómo se puede tratar.
La autora relata los retos físicos, emocionales y sociales de vivir con varias enfermedades mentales. Al mismo tiempo, comparte las enseñanzas de su proceso de aceptación y tratamiento.
Uno de los tratamientos más usados contra el cáncer es la quimioterapia. Muchos hemos oído mencionar esa palabra, pero pocos sabemos en qué consiste el procedimiento.
Los pliegues vocales son dos bandas de tejido muscular dispuestas en la laringe, y encargadas de producir los sonidos y generar el tono de voz característico de cada persona.
No hay receta mágica, producto o terapia para obtener un sistema inmune inquebrantable. Pero sí existen hábitos que podemos implementar para fortalecerlo gradualmente.
La edad avanzada no es una limitante para realizarse una cirugía que permita recuperar una articulación tan importante para la movilidad como es la cadera.
En 1996 se lanzó al mercado una pastilla para tratar dolores crónicos. Al parecer, éste fue el origen de una epidemia que está matando a más de cien mil personas por año.
Hasta un 20 % de los embarazos pueden terminar en aborto espontáneo, sin que la responsabilidad sea de la mujer o persona gestante en la mayoría de los casos.
Algunas personas frecuentan el quirófano para corregir partes de su cuerpo que no les gustan, pero, ¿cuántas cirugías plásticas pueden considerarse “normales”?
Con el nuevo integrante de la familia llega una cantidad inimaginable de consejos, recomendaciones y publicidad. Auí hay una lista con lo más importante.
La tiroides regula el metabolismo e influye en prácticamente todos los sistemas del cuerpo humano. Una endocrinóloga nos ayuda a conocer mejor esta glándula fundamental.
Las personas que viven con una enfermedad ven el mundo de otra manera, se mueven a otro ritmo, quizá comprenden cosas que las personas sanas no llegan a comprender, o a ver.
Los equipos de especialistas logran cada vez mejores resultados en la cirugía cardiovascular. Pero ¿Qué ocurre con los pacientes antes y después de entrar en la sala de cirugía?
El cuatro de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. Hablamos con el jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country para aclarar algunos aspectos acerca de esta enfermedad.
Un sueño ruidoso no es siempre una demostración de un buen descanso, más bien puede ser una alerta de problemas respiratorios. Un somnólogo aclara sus dudas.
La cardiopatía congénita es una alteración de la estructura del corazón que se desarrolla durante el proceso de gestación. Existen distintos tipos y grados de severidad.
El final de la pandemia parece cada vez más cerca. Sin embargo, los escenarios para hablar de esta posibilidad son múltiples. Acá repasamos tres de ellos.
Durante la etapa de lactancia exclusiva y durante la inclusión de comida complementaria, los niños pueden tener dificultades para deponer de manera regular.
Algunas mujeres han expuesto que algo raro sucede con su ciclo menstrual después de vacunarse contra el Covid-19. La comunidad científica se pronunció al respecto.
La modelo Alejandra Isaza fue diagnosticada con hipoacusia neurosensorial idiopática. ¿Qué significa y por qué se relaciona con el estrés? Aquí le contamos.
Los Wayuu usan las plantas para tratar problemas de salud. La fundación Keralty, junto con comunidades, expusieron la importancia de los métodos curativos.
Elegir al médico cirujano es una tarea de cuidado. Los cursos aislados de estética no son suficientes para enfrentar la complejidad de un proceso quirúrgico.
La tristeza es un sentimiento que todos experimentamos a lo largo de la vida, mientras que la depresión es una enfermedad incapacitante. Le contamos cómo identificarla.