Testimonios
66 Resultados

Testimonios (66)

NULL
Hoy se conmemora el día internacional de la enfermería. Laura Fonseca, jefe de salud mental de Sanitas, expone los mayores retos que enfrenta en su trabajo.
A sus 35 años, Juan Andrés Brando estuvo al borde de un coma diabético y de perder la vista. Hoy en día siente que la enfermedad le regaló una nueva vida.
Contra todas las probabilidades, David Bueno fue diagnosticado con gota a los 24 años. ¿Qué tan prevalente puede ser esta enfermedad en personas jóvenes?
Las enfermeras son el primer contacto de una persona al llegar a una clínica. Su atención es indispensable para que los tratamientos médicos se realicen de forma correcta.
La autora de este testimonio enfrenta un cáncer que la obligó a someterse a una gastrectomía total a los 19 años, es decir, le eliminaron el estómago.
La dermatitis atópica afecta la calidad de vida de los pacientes en múltiples aspectos.
Las personas inquietas seguramente habrán escuchado o leído algo sobre la copa menstrual. Ciertamente, hay más dudas y mitos que información.
La histerectomía, o extirpación del útero, es un procedimiento preventivo relativamente común en mujeres mayores de 40 años que han tenido hijos.
El 15% de los embarazos termina con un aborto natural, también llamado espontáneo. Con su testimonio, la autora quiere motivar a otras mujeres a hablar del asunto.
José Antonio Rojas dirige la UCI de la Clínica Universitaria Colombia. Desde que empezó la pandemia, este médico ha estado en la primera línea de atención.
Algunos pacientes que pasan semanas en una institución hospitalaria pueden tener alucinaciones y otros estados alterados de la conciencia.
La migraña parece que afecta a cada persona de manera diferente. Aquí una de ellas cuenta sus ires y venires con esta condición.
Luego de atravesar por situaciones extremas en las que su salud estaba comprometida, estos cuatro usuarios de Colsanitas comparten sus experiencias.
Un joven médico cuenta su experiencia en las urgencias de la Clínica Reina Sofía, y cómo cambió su mirada luego de contagiarse de covid-19.
Gracias a la cuarentena, unos padres primerizos se quedan en casa y pueden crear una rutina y buenos hábitos del sueño en su hija de cuatro meses.
¿Qué cuidados deben tener las personas con diagnóstico de VIH positivo? ¿Son más vulnerables? Aquí respondemos estas y otras dudas.
La autora de estas líneas comparte las angustias propias de su embarazo a las que se han añadido otras preocupaciones.
El 29 de febrero es el día mundial de las enfermedades raras o huérfanas. ¿Cómo es vivir con una dolencia de este tipo? Un testimonio desde Valledupar.
El diagnóstico de cáncer transformó radicalmente la vida de estas tres mujeres. Sus testimonios dan cuenta de la huella que dejó la enfermedad.
Estamos durmiendo cada vez más mal. ¿Por qué? Una prueba del sueño revela las causas de las malas noches. Un testimonio de un insomne.
Una mujer de 57 años describe su relación de más de una década con la marihuana medicinal.
Dos padres aprenden cómo ayudar a su hijo con Asperger, un trastorno del espectro autista que afecta las habilidades de socialización y comunicación.
Una menopausia antes de los 40 años no solo significa el fin de la vida fértil. La autora reflexiona sobre las consecuencias de su menopausia prematura.
Una reflexión sentida, expresada con claridad y buen tono, sobre el cáncer de ovarios, es la que despliega la autora en el momento más vulnerable de su vida.
Tendemos a considerar la jaqueca o migraña como undolor de cabeza muy fuerte. Pero es eso y mucho más. Un testimonio.
La presión positiva continua de las vías respiratorias es un tratamiento eficaz para tratar la apnea obstructiva del sueño.
Desde los 18 años la autora ha estado buscando un remedio para las lesiones en su rostro. Esta es su historia.
Ante una operación de alta complejidad, el autor hace un balance de su vida. Y reconoce el compromiso del personal de la salud.
Luego del diagnóstico de VIH todo cambió para el autor. Aquí cuenta cómo encontró el camino para aceptar y entender su propia historia.
Este es un testimonio fotográfico. Fotos tomadas por un nieto a su abuela con Alzheimer durante los días más duros de la enfermedad.
El trastorno obsesivo compulsivo, o TOC, va mucho más allá de saltarse las rayas en las aceras. Un testimonio.
A la autora le extrajeron del abdomen un tumor que pesó cuatro kilos y medio. Este es un recuento de su relación con la enfermedad.
La cirugía plástica reconstructiva transforma el cuerpo y la mente de las personas afectadas por enfermedades o traumas.
Con un buen trabajo y reconocimiento profesional, una pancreatitis mandó al autor al hospital y lo obligó a parar el ritmo.
Desde que Rosalba Garzón ingresó al Programa de Trasplantes de Colsanitas está lista para recibir la llamada que cambiará su vida.
Estar en cuidados intensivos a veces puede ser tan parecido como estar en una pesadilla. Por lo menos así lo recuerda el autor de este testimonio.
Una apendicitis además de dolorosa puede ser molesta, más si llega en medio de unas vacaciones o una luna de miel.
La varicela sucede una sola vez en la vida, pero a veces puede ser inoportuna: por ejemplo, durante un viaje de descanso.
Una gripa nos puede llegar a todos y en el momento menos esperado, incluso cuando en un viaje de descanso o de trabajo.
El relato del autor ilustra lo que muchos hombres sienten, física y emocionalmente, cuando se hacen la vasectomía.
La psoriasis es una enfermedad de la piel a primera vista inofensiva, pero que afecta terriblemente la vida de los pacientes.
El primer periodo menstrual es una oportunidad para conversar con las niñas sobre salud sexual y reproductiva.
Cerca de 50 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer. Este es un testimonio.
La lactancia está rodeada de mitos. El recorrido de otras madres puede aclarar dudas y dar seguridad a nuevas mamás.
Un alérgico reconstruye su historia y comparte lo que ha aprendido en treinta años de rinitis e irritaciones en la piel.
Muchos intentan durante media vida desprenderse del cigarrillo o reducir drásticamente su consumo.
A pesar de las buenas intenciones, nadie sabe cómo manejar el bullying. Mientras tanto, el problema se expande.
¿Cómo se vuelve a ser mujer después de ser madre? Una mamá y escritora comparte sus alegrías, miedos y esperanzas.
Dos años es el tiempo promedio de un candidato a trasplante en la lista de espera para el órgano que podría salvarle la vida.
La maternidad es un anhelo para muchas mujeres, sin embargo, para otras eso no está dentro de sus planes.
La maternidad es un regalo y una prueba. Es una experiencia llena de enseñanzas amorosas y de retos difíciles.
La autora cuenta cómo afrontó un posoperatorio adverso luego de haber sido tratada por cáncer.
Todos los diciembres este médico de la Unidad de Quemados debe atender a niños y menores de edad heridos por pólvora.
Una persona diagnosticada con sida desde hace quince años nos cuenta su historia para desmitificar la enfermedad.
La autora es periodista y fue diagnosticada con diabetes tipo I hace siete años. Tomó el control cuando comenzó a correr.
Un paciente diabético detalla cómo es vivir con esta enfermedad crónica.
Un diagnóstico de cáncer ha dejado de ser una sentencia de muerte. Así va la lucha contra el cáncer en Colombia.
Ante un diagnóstico de cáncer de seno, esta bacterióloga colombiana decidió hacerse una mastectomía radical.
Un diagnóstico adverso es una oportunidad si se toma con optimismo y se siguen las recomendaciones.
Le diagnosticaron cáncer de seno a los 30 años, mientras cumplía su sueño de viajar por Suramérica.
Las personas ciegas o con visión reducida y los perros lazarillos normalmente desarrollan un vínculo especial.
En Colombia la mortalidad de neonatos se ha reducido en los últimos 25 años, gracias a los avances médicos y científicos.
Testimonios

Soy un cyborg

Así es la vida cuando se lleva un marcapasos. Este es el testimonio de un hombre que se reconoce como un cyborg.
Una periodista deja atrás su vida profesional en otro país y regresa a Colombia a cuidar los últimos días de su madre.
Un testimonio sobre esta enfermedad poco conocida y muy estigmatizada.
Testimonios

Observa

Con su testimonio, Albatros nos invita a mirar más allá de las apariencias. Nos enseña a mirar con el alma