Crónicas salud
27 Resultados

Crónicas salud (27)

NULL
En un intento por procesar la demencia de su abuela, la periodista Adela Cardona reúne testimonios de personas que ven a sus familiares fundirse en el olvido.
Crónicas salud

Me dejé una nota

El dermografismo es un tipo de sarpullido que se produce en la piel, bien sea por estrés o por una herida.
En las salas de cirugía no se pueden cometer errores y deben controlarse infinidad de factores. Logramos entrar a una, te contamos la historia.
Desequilibrio químico y a la vez desorden comportamental, la ansiedad es hoy por hoy una de las dolencias más comunes en Colombia y el mundo.
Los adelantos tecnológicos y la sensibilidad de los especialistas han transformado la experiencia de visitar al odontólogo.
Ciencia, esperanza, fortaleza y resiliencia se unen en la increíble historia de Luz Cristina Piñeros, a quien acompañamos por varios meses durante este largo proceso.
Crónicas salud

Consuelo de oído

¿Por qué hay unos niños más propensos que otros a los dolores e infecciones en el oído? Aquí uno de ellos cuenta su tortuosa historia.
Se ha encontrado evidencia sobre algunas características de la covid-19, otras siguen siendo un misterio. Hay que estar alerta a la información, pero sin sofocarnos. Esta pandemia hay que vivirla momento a momento para seguir resistiendo.
Se ha comprobado científicamente que la convivencia con mascotas trae beneficios físicos y psicológicos a los adultos mayores.
Hay formas de maltrato al adulto mayor que no son evidentes. Sobre ellas y la manera de detectarlas llamamos la atención en estas líneas.
Las parejas con problemas de fertilidad tienen en la reproducción asistida una opción para cumplir el sueño de ser papás.
Llega la llamada “edad dorada” y muchas cosas cambian. Lo que no tiene por qué cambiar son las ganas de sentirse querido y la posibilidad de dar y recibir placer.
Crónicas salud

Colombia envejece

La OMS ha dicho que entre 2002 y 2050 la población mayor de sesenta años en el mundo se va a duplicar. ¿Cómo adaptarnos al cambio?
Aunque el Alzheimer todavía es incurable, es posible retrasar su aparición o moderar sus síntomas con ejercicios en casa.
Los medicamentos que tiramos a la caneca de basura no solo contaminan el medio ambiente sino que pueden terminar en el mercado negro.
El infarto afecta cada vez más a las mujeres, y les causa mayores problemas de salud que a los hombres.
La lepra fue una enfermedad maldita durante décadas. ¿Qué ha pasado con la lepra en Colombia y en el mundo?
Un embarazo tardío puede llevarse a buen término con controles prenatales y la ayuda de la tecnología.
Los tratamientos para la ansiedad, sus síntomas y consecuencias aún hoy se siguen estudiando.
Las funciones que cumple una enfermera van desde cuidar al paciente hasta liderar equipos de investigación científica.
Los cuidados paliativos están orientados a buscar el bienestar hasta el último día de vida de pacientes terminales.
Crónicas salud

El VIH en Colombia

El VIH y el sida han cambiado en los últimos años.También los tratamientos. Así es esta enfermedad en Colombia.
La Fundación Sanitas busca ciudades compasivas para dar cuidados a quienes se encuentren en el final de la vida.
En ciertas enfermedades es tan importante el tratamiento médico como los cuidados paliativos.
Si usted es de Cali y usuario de Colsanitas o Medisanitas, cuenta con una de las mejores clínicas del país.
En la prevención del cáncer de cuello uterino la vacuna contra el virus del papiloma humano es preponderante.
Ocho de cada diez casos de ceguera en el mundo eran prevenibles. ¿Cuál es la situación en Colombia?