El próximo jueves 2 de febrero será el primer día sin carro y sin moto del 2023 en Bogotá. ¿Conoce el servicio de bicicletas de la ciudad? Le contamos cómo funciona y sus beneficios.
El método Pilates busca aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo mediante diferentes movimientos y concentración. Con una entrenadora recogimos algunos de los beneficios que trae esta práctica.
Automedicarse puede representar riesgos leves y graves para la salud, tal como sucedió con el reto de Tiktok que se hizo viral en México y dejó ocho niños intoxicados.
La tos es un motivo de consulta frecuente en pediatría, porque genera mucha preocupación. Sin embargo, es importante entender que se trata de un mecanismo de defensa.
El científico chino He Jiankui quedó en libertad después haber experimentado genéticamente con dos bebés gemelas, haciendo a una de ellas inmune al VIH. ¿De qué se trata este proceso?
El 17 de enero de 2023, el Ministerio de Salud emitió la regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Las enfermeras son el primer contacto de una persona al llegar a una clínica. Su atención es indispensable para que los tratamientos médicos se realicen de forma correcta.
La terapia psicológica tiene muchas ventajas para la salud mental. Sin embargo, encontrar al terapeuta adecuado puede marcar la diferencia entre una buena experiencia y una para olvidar.
Para entender más fácil un diagnóstico de cáncer es necesario comprender la terminología asociada a la enfermedad. Esto puede, incluso, generar algo de calma en el paciente diagnosticado.
Existe un catálogo de fármacos en el mundo que son utilizados para tratar distintas dolencias, enfermedades y alteraciones del cuerpo. Aquí le contamos cómo se clasifican.
De la mano del doctor Edmundo Castello, urólogo de la Clínica Reina Sofía, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con el cuidado de esta glándula.
No todas las personas desarrollan el arco del pie en su infancia. De la mano de una ortopedista analizamos las causas de este padecimiento y cómo mejorar.
Las tasas de embarazo adolescente en América Latina y el Caribe son altísimas. Se estiman 66,5 nacimientos por cada 1.000 niñas entre 15 y 19 años. Cifras para reflexionar.
Las especializaciones académicas son estudios de posgrado que, en el caso de la medicina, dotan al profesional de conocimientos específicos sobre algún área del cuerpo humano.
Utilizar en exceso las redes sociales puede generar episodios ansiosos y depresivos, aislamiento y agotamiento. El fin de año es un momento propicio para preguntarse si le está dando buen uso a estas plataformas o si debe moderarse. Aquí le dejamos un test.
El 20 % de las personas experimentan mal de altura entre los 2.400 metros y 5.400 metros de altura y el número aumenta a 50 % cuando se superan los 5.400 metros.
La cirugía de reemplazo de hombro es una alternativa efectiva para tratar lesiones y desgastes de esta área del cuerpo. Conozca los detalles de este procedimiento.
La Clínica del Country lleva seis décadas comprometida con la evolución médica y el servicio humanizado. Conozca algunos de los hitos que han hecho parte de su historia a lo largo de estos años.
¿Cómo es el postoperatorio? ¿Cuándo se ven los resultados? ¿Qué se debe evitar antes y después de la cirugía? Un especialista responde las dudas más comunes y brinda algunas recomendaciones.
Además de la ola invernal, Colombia atraviesa un aumento significativo en la transmisión de los virus responsables de la gripe. No baje la guardia y siga las siguientes recomendaciones.
Debido a la pandemia por covid-19 los casos de malaria han aumentado; sin embargo, científicos africanos crearon una vacuna que ha dado resultados prometedores.
En Cali se celebra hoy una nueva jornada del día sin carro y por eso queremos resaltar sus beneficios cuando decidimos movilizarnos en bicicleta o caminando.
La necesidad de acompañamiento psicológico al deportista se ha vuelto cada vez más visible, en virtud de las múltiples exigencias psicosociales y emocionales a las que deben responder permanentemente.
¿Cómo lograr una lactancia exitosa?¿Es útil la compañía de un psicólogo? De la mano de una ginecobstetra recopilamos algunos consejos valiosos para este cambio de vida.
Tener hábitos enfocados en el bienestar puede evitar, moderar o retrasar el deterioro de una persona con una enfermedad que afecta sus redes neuronales.
Hablamos con el cirujano Ricardo Peña para explicar las posibles causas del extraño movimiento del ojo que le sucedió a la cantante Katy Perry en su último concierto.
¿Comer rápido es perjudicial para la salud? ¿Se deben comer 3 comidas al día?. Descubra las respuestas con la ayuda de algunos profesionales de la salud.
Cada seis segundos una persona sufre un ACV en el mundo, de acuerdo con la Red Colombiana Contra el Ataque Cerebrovascular. Le contamos qué es, cómo se trata y cómo prevenirlo.
Este dispositivo que mide el oxígeno en la sangre y las pulsaciones cardíacas fue útil en pandemia. Un neumólogo explica cómo funciona y para qué tenerlo en casa.
Este tipo de cáncer es más común en mujeres y puede presentar varios síntomas. Le contamos cuáles son los más frecuentes y los factores que pueden generar una mayor prevalencia de la enfermedad.
Esta cirugía ortopédica puede ayudar a aliviar dolores y mejorar la movilidad del hombro. Le contamos lo que debe tener en cuenta sobre el procedimiento y recuperación.
Los vapeadores contienen nicotina, una sustancia que puede generar adicción. Examinamos los efectos de este dispositivo para la salud mental y física de los jóvenes.
El implante de piel es una técnica de la cirugía plástica que alivia el dolor, disminuye la posibilidad de complicaciones y promueve una cicatrización más rápida.
Aunque algunos medicamentos representan menores riesgos, es fundamental seguir las indicaciones de consumo del médico tratante o las instrucciones del empaque.
Aunque la tarea de un terapeuta profesional es ayudarnos a transitar nuestras emociones, en algunos casos esa relación puede convertirse en un nuevo problema emocional. Le contamos cómo evitarlo.
Facebook, Twitter, Netflix, la vida entera está pasando allá afuera, y aquí adentro, en la madrugada, mirando al techo de una habitación oscura y silenciosa.
Medicinas, reacciones alérgicas, traumatismos, epilepsia y otras enfermedades pueden causar convulsiones. Aprenda a identificarlas y actuar frente a ellas.
Para evitar el contagio es importante impedir la reproducción de los mosquitos transmisores eliminando reservorios de agua como baldes, llantas o canaletas.
Empezar una vida saludable a los 50 años no es descabellado. Al contrario, es un buen momento para hacer un balance de lo vivido y planificar el futuro: preguntarse cómo y dónde quiero envejecer.
En el pasado, la vejiga de cabra se utilizó para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Pero, ¿cómo llegamos al condón de látex?