Más allá del proyecto pedagógico, las familias necesitan conocer protocolos sobre manejo de conflictos, acoso escolar, prevención de drogas o necesidades especiales.
El lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de tapabocas siguen siendo medidas necesarias para hacer frente al aumento de enfermedades respiratorias en el país.
Un especialista en salud mental explica algunos comportamientos inusuales en niños y adolescentes que podrían indicar la necesidad de ayuda y apoyo emocional.
El llanto es la manera más efectiva que tiene un bebé para comunicarse con sus padres. Aprender a reconocer sus causas y soluciones es un proceso de conocimiento mutuo.
¿Cómo es ser papá de un niño de dos años? Estas escenas —a veces divertidas y otras no tanto— dan pistas sobre la compleja responsabilidad que entraña tener un hijo
Dejar sólo aquellas prendas que nos gustan, que usamos y nos hacen sentir bien, es la clave para tener un espacio organizado y alineado con el presente.
La ciencia y las leyes reconocen a los animales como seres sintientes, entonces no es ridículo pensar que tienen emociones como la tristeza y la angustia.
El desarrollo emocional permite que los niños puedan comunicarse antes de aprender a hablar. Un psiquiatra infantil menciona las claves a tener en cuenta.
Tener normas y horarios en casa no solo ayuda a organizar el ambiente familiar, también proporciona al niño seguridad y genera hábitos saludables para el resto de la vida.
La cantidad de información que llega sobre la guerra en Europa inquieta a los niños. Es importante resolver sus dudas y temores con la verdad, de acuerdo con su edad.
Motivar a los niños para que desarrollen sus habilidades es una tarea importante. Aquí encontrará una guía completa para estimularlos a caminar, hablar, dibujar y leer.
Las viviendas asistidas para adultos mayores combinan las ventajas de un apartamento con las comodidades de un hotel y los cuidados de un centro médico gerontológico.
Esta guía le mostrará la mejor forma de almacenar los adornos navideños con técnicas infalibles que le facilitarán la tarea cuando tenga que sacarlos de nuevo.
Aunque parece algo obvio, muchos padres anteponen otras características como el color, el diseño, la marca y dejan de lado lo verdaderamente importante: la seguridad.
¿Por qué nuestros felinos rasguñan el sofá? ¿Hay algo que podamos hacer para evitarlo o solo nos queda transitar el camino de la resignación? Una breve y útil guía al respecto
Aunque muchos padres evitan hablar de sexo con sus hijos o se sienten incómodos ante sus preguntas sobre el sexo, es importante aprender a abordar el tema. Aquí le hacemos algunas recomendaciones.
No hay que hacer grandes esfuerzos para reducir los síntomas que produce el cambio de horario cuando volvemos de un viaje largo. Atienda estas sugerencias para evitar los efectos del jet lag.
A veces el abuelo o la abuela llegan a un punto de sus vidas en que no pueden vivir solos. ¿Qué pasa cuando él o ella se mudan a nuestro hogar? El autor cuenta su caso particular.
Al igual que los humanos, nuestros felinos necesitan cuidados dentales para no sufrir de enfermedades que puedan comprometer su calidad de vida. Aquí explicamos algunas de ellas.
Son frecuentes las consultas veterinarias por infecciones o irritaciones en la piel de las mascotas. Un especialista nos habla de las enfermedades más comunes y los cuidados preventivos.
Los padres que participan activamente en la crianza, no como un apoyo sino como protagonistas al lado de la madre, dejan una huella imborrable en sus hijos.
El juego es un componente esencial en el desarrollo de los niños, y cuando este proceso ocurre en compañía de los abuelos se logra la conexión de dos generaciones.
Si su hijo escupe, vomita o rechaza ciertos alimentos probablemente no lo hace por capricho sino porque tiene alguna de estas tres condiciones que debe diagnosticar un especialista.
Con mucha frecuencia aparecen en el mercado aparatos que recogen datos sobre la manera en que duermen las personas. ¿Funcionan? Le preguntamos a un experto.
Gracias a las últimas investigaciones, se sabe que el bebé percibe sabores, reconoce la voz de mamá y papá, reacciona a la luz, al tacto, duerme, ríe y llora en el vientre materno.
La adicción a los teléfonos y a las redes sociales no es asunto exclusivo de jóvenes, los padres también caen en ella y por estar pegados a la pantalla dejan de prestar atención a los hijos.
Con la guía del ingeniero químico y aromaterapeuta, Pedro Luis Ochoa, hicimos una lista de los cinco aceites esenciales que no pueden faltar en casa por sus múltiples usos y beneficios.
Llegó a la Rectoría de EAFIT en tiempos de pandemia para proyectar la universidad hacia el futuro. Su historia está atravesada por el amor a la educación y la búsqueda de su propia voz.
Los aceites contienen todas las propiedades de la planta pero potenciadas por su altísima concentración. Dos expertos explican cómo deben usarse y cuáles precauciones deben tenerse.
El baño es uno de los lugares más privados de la casa, con alto nivel de tráfico y muy proclive al desorden. Aprenda en tres pasos cómo mantenerlo ordenado.
Reducir, reutilizar y reciclar son algunas de las recomendaciones para mantener el closet más organizado y con lo que realmente nos gusta y usamos. Una experta nos dice cómo lograrlo.
Durante la pandemia del Covid-19 aumentaron los usuarios en las aplicaciones de citas para mayores de 50 años. ¿Qué es lo que buscan y qué es lo que encuentran?
La actividad física ayuda a contrarrestar algunas consecuencias no deseadas del confinamiento prolongado, como dolores articulares y musculares, ansiedad y depresión.
Estructurar un plan para manejar la economía del hogar debería ser una regla de cualquier familia. De esa forma se puede ahorrar para conseguir metas más grandes.
Es antropóloga, pero todos la conocen por su fructífera carrera como actriz. Ha hecho más de 50 papeles para televisión y teatro musical. Entre sus reconocimientos está un premio India Catalina, una placa Caracol, una orden Simón Bolívar y un premio Gloria de la Televisión.
La cocina es el centro de la casa. Al ser uno de los espacios donde se pasa más tiempo, es uno de los que más requiere atención a la hora de mantener ordenado. Aprenda cómo con estas recomendaciones.
Una buena alimentación mantiene la buena salud del animal, mejora su rendimiento y favorece su desarrollo. Aquí le contamos que puede hacer para mejorar la dieta de sus mascotas.
Tercerizar los cuidados de los hijos pequeños es una necesidad de muchos hogares. Dos consejeras de crianza y una psicóloga comparten algunas de sus recomendaciones para que los niños sean los más beneficiados.
Adoptar una mascota va más allá de escoger si se quiere un animal negro o con manchas. Hay que pensar en la responsabilidad que implica estar a cargo de un ser que siente y merece atención.
Dos noticias similares, una en Australia y otra en Estados Unidos, pusieron sobre el tapete el tema: ¿son los abuelos los indicados para cuidar a los nietos? ¿Cómo se establecen los límites? Y, más allá de ello, ¿se debe reconocer un pago por esa labor?