El Banco de Alimentos de Bogotá cumple 20 años reuniendo y distribuyendo comida para los más necesitados. Además de esto, contribuyen a disminuir el desperdicio de alimentos.
No todas las manchas de la piel se ven tan bien o son inofensivas como las pecas. Una experta nos habló sobre factores, causas y tratamientos adecuados para evitar y combatir la hiperpigmentación.
Darle un giro a la alimentación y, en general, al estilo de vida, puede mejorar significativamente algunos de los síntomas más molestos de esta etapa en la vida de una mujer.
Todas las personas con asma pueden hacer ejercicio. Aquí le contamos cuáles son las recomendaciones de los especialistas para evitar síntomas molestos durante la práctica.
La incapacidad de mantener la orina en la vejiga puede tratarse con fisioterapia, medicamentos o cirugía. Por eso, lo más importante es superar los tabúes asociados al síntoma, y consultar al especialista.
El confinamiento de los últimos meses ha puesto a prueba la solidez de las relaciones afectivas. ¿Cuándo es necesario acudir juntos a terapia si quieren mejorar la relación?.
Empieza como una manera divertida de pasar el tiempo, y para muchas personas los juegos de azar no dejan de ser eso. Pero para otros, jugar y apostar dinero se convierte en una pesadilla.
La actividad física ayuda a contrarrestar algunas consecuencias no deseadas del confinamiento prolongado, como dolores articulares y musculares, ansiedad y depresión.
El coronavirus atrae la atención mundial desde hace un año, pero los otros virus no han desaparecido. ¿Qué tanto sabe de la varicela, una enfermedad tan común como contagiosa?
El trigo llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Desde entonces, el pan ha sido símbolo de prestigio social y de cultura urbana, y comparte con la arepa un lugar en el corazón de todos los colombianos.
Ciencia, esperanza, fortaleza y resiliencia se unen en la increíble historia de Luz Cristina Piñeros, a quien acompañamos por varios meses durante este largo proceso.
Reconocer al niño como un aprendiz que merece dignidad y respeto y, por eso mismo, educarlos desde el amor y la cooperación es lo que propone la disciplina positiva. Por supuesto, sin desconocer las reglas.