La Ley de Comida Chatarra ordena incluir sellos de advertencia para identificar fácilmente los que contienen ingredientes que pueden ser nocivos para la salud.
A la hora de alimentarnos es más importante conocer las necesidades de nuestro cuerpo, sus características y sus condiciones, que la tendencia de moda.
Los alimentos ultraprocesados hacen parte de nuestra canasta familiar. Aquí le contamos qué beneficios tiene la disminución en su consumo y cómo hacerlo.
En una ceremonia, un guía lidera la bebida de cacao puro en medio de prácticas meditativas y contemplativas para ayudar a conectar mejor con uno mismo.
Los suplementos alimenticios pueden ayudar a complementar la nutrición y no necesariamente tiene consecuencias graves. Sin embargo, no debemos tomarlos a la ligera.
Consumir principalmente grasas y proteínas y evitar al máximo los carbohidratos sirve para bajar de peso de manera rápida, pero no aplica para todo el mundo, y en el largo plazo podría tener contraindicaciones.
El chachafruto es una leguminosa parecida al fríjol que ha dejado de sembrarse y de comerse en gran parte de Colombia. Sin embargo, es una esperanza para la nutrición de la humanidad en tiempos de crisis.
Con la llegada del nuevo año algunas personas se proponen cambios en su régimen alimenticio. Hablamos con dos expertas para revisar cuáles son las mejores pautas a la hora de hacer este cambio.
La variedad de platos tradicionales asociados a las celebraciones especiales, en distintas regiones del país, está íntimamente relacionada con el clima, la topografía y la cultura de cada lugar.
Diciembre no es el mejor momento para cuidar la figura. Sin embargo, si no quiere dejar para enero los buenos hábitos alimenticios, aquí le damos algunas ideas para cenar.
El guarapo es un líquido de cuerpo grueso con olor a fruta pasada y un color turbio, que además de ser el símbolo de un carnaval de Colombia, está protegido por el Ministerio de Cultura.
Con frecuencia el helado es utilizado como premio a cambio de las espinacas, por ejemplo. Pero esta práctica conlleva ciertos problemas que hace falta revisar.
Seguir los antojos de vez en cuando no está mal, pero reemplazarlos por alimentos nutritivos y deliciosos es la mejor forma de mantenerse satisfecho y saludable.
Las emisiones de gases de efecto invernadero están acelerando el cambio climático del mundo y el sistema alimentario global es el responsable. del 30 % de ellos.
¿Qué tan a menudo se encuentra frente a la nevera preguntándose qué va a preparar para el almuerzo? Si la respuesta es “muy a menudo” este artículo es para usted.
La dieta básica en Colombia no siempre ha sido arroz, carne, papa y plátano maduro. Hay muchas frutas y verduras que por diversas razones dejaron de consumirse.
Este grupo de vitaminas no debe faltar en la dieta de los niños, las mujeres embarazadas y los adultos, sobre todo si son deportistas o si están sometidos a mucho estrés.
El sobrepeso depende del porcentaje de grasa presente en el cuerpo. Es por esto que una persona delgada puede presentar problemas de salud asociados a esta afección.
La mejor chef del mundo categoría mujeres según la lista The World’s 50 Best Restaurants, tiene claros sus objetivos: hacer lo que ama por encima de todo y mostrar al mundo una Colombia desconocida
Es posible que haya oído hablar sobre los alimentos antiinflamatorios. Aquí le contamos sobre ellos, y sobre la inflamación en general, de la mano de una especialista.
Este líquido fermentado de textura suave y ligera, con un sabor similar al yogur, se ha vuelto muy popular por sus numerosas propiedades para la digestión y la salud.
Esta fruta aporta múltiples nutrientes y es ideal para complementar una alimentación balanceada. Le contamos cuáles son sus beneficios y cuándo consumirlo.
¿La alimentación tiene un impacto directo en la intensidad del placer erótico? Una experta en psicología y terapia sexual y de pareja responde las preguntas más frecuentes.
La contaminación y el estrés, entre otros, generan toxinas que se acumulan en el cuerpo. Algunos alimentos ayudan a desintoxicar el hígado, los riñones y el colon.
No hay consenso científico sobre los beneficios de consumir orgánicos, pero sí es cierto que la agricultura orgánica es más responsable con el ambiente.
Ella no solo es el rostro visible de muchas cocineras tradicionales que cada día alimentan a millones de colombianos. También protagonizó un capítulo de Street food Latinoamérica.
América reinventó el buñuelo, que viene preparándose desde la Grecia antigua y el Imperio Romano. Esta es una revisión a una golosina que a todos nos encanta.
En los últimos años se ha insistido en la importancia de cocinar con aceites de origen vegetal, pero hay muchos de ese tipo. Entonces, ¿cuál elegir? Revisamos los usos de cada uno.
A pesar de ser una bebida milenaria, fue sólo hasta los últimos años que el té verde se volvió popular en Occidente. Unos cuantos datos importantes sobre este producto.
La papa ha estado al lado de la humanidad desde hace miles de años, como un alimento versátil, fácil de cultivar y cocinar, nutritivo y que se adapta a todos los presupuestos.
Dos chefs de reconocidos restaurantes y un vendedor con años de experiencia nos enseñan a escoger los mejores productos a la hora de comprar frutas, vegetales y hortalizas.
Están de moda los productos que prometen aumentar la masa muscular. Pero la ciencia no ha probado sus virtudes; al contrario, consumirlos puede ser riesgoso.
Como cualquier órgano del cuerpo, los ojos necesitan de una nutrición adecuada para funcionar correctamente. Aquí le contamos cuáles son esos alimentos que no pueden faltar en su alacena.
Cuando se trata de mantenerse en forma, la nutrición cumple un papel protagónico. Y si se combina acertadamente con una rutina de ejercicios, se ha encontrado una fuente de salud a toda prueba.
Un alimento alergénico es un producto o ingrediente que contiene uno o más compuestos capaces de provocar reacciones anormales en el sistema inmunitario de personas susceptibles.
Pocos nutrientes y muchos aditivos químicos. Estos comestibles están hechos para durar mucho y alimentar poco. Su consumo está asociado a obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Más de 370 millones de vegetarianos en el mundo demuestran que es posible vivir sin comer carne. Control del peso, disminución del colesterol en sangre y mayor energía son algunos de los beneficios.
Si su hijo escupe, vomita o rechaza ciertos alimentos probablemente no lo hace por capricho sino porque tiene alguna de estas tres condiciones que debe diagnosticar un especialista.
El Banco de Alimentos de Bogotá cumple 20 años reuniendo y distribuyendo comida para los más necesitados. Además de esto, contribuyen a disminuir el desperdicio de alimentos.
Las bebidas artesanales les han dado alimento, regocijo y amistad a generaciones de colombianos de todas las condiciones sociales, en algunos casos desde hace ya siglos.
Tomar refrigerios entre comidas puede ser un arma de doble filo. Aquí le damos algunos consejos e ideas para que sus meriendas sean saludables y lo mantengan con energía durante toda la tarde.
Las papas fritas son el acompañamiento perfecto para cualquier plato. Son fáciles, económicas y a todos les encantan. Aprenda a hacer las papas a la francesa perfectas de la mano de la chef Margarita Bernal.
Algunos restaurantes se han esmerado no solo por ofrecer platos memorables, sino también por prepararlos con conciencia ambiental. Porque lo que comemos, y dónde comemos, afecta de diversas maneras nuestro entorno.
Aprenda junto a la chef Margarita Bernal cómo hacer unos deliciosos aguacates apanados usando un producto tradicional de la despensa colombiana, las achiras.
Explorar los diferentes métodos de cocción, teniendo en cuenta las porciones y los tiempos de cocción de cada producto, puede ser el camino para enseñarle a su hijo a comer de todo y sin perder los nutrientes.
Esta receta, que solo necesita una olla, le mostrará que una rica salsa de pasta no requiere horas de cocción. Margarita Bernal nos enseña una receta fácil, rápida, sabrosa y con infinitas posibilidades.
Períodos menstruales irregulares, acné, aumento de peso y caída del pelo son algunos de los síntomas más frecuentes de este síndrome. Si usted lo padece y tiene dudas, tome nota.
Comer bien y hacer ejercicio. Eso es lo que escuchamos que debemos hacer, pero la clave está en una proporción de 80 % de buena alimentación y 20 % de actividad física.
Darle un giro a la alimentación y, en general, al estilo de vida, puede mejorar significativamente algunos de los síntomas más molestos de esta etapa en la vida de una mujer.
El suroeste antioqueño es una tierra de larga tradición cafetera. Sin embargo, la forma de sembrar y comercializar el café viene cambiando aceleradamente en los últimos años.
La tiroides es una glándula que está ubicada en la región frontal del cuello. Es muy importante que funcione correctamente porque de ello dependen decenas de funciones vitales.
El ayuno ha resurgido como una práctica alternativa entre personas que buscan bienestar físico y mental. Hablamos con dos practicantes y una profesional de la nutrición.
Las redes sociales están abarrotadas de información impulsando una alimentación más saludable. ¿Por qué aprender a comer mejor y consultar a un nutricionista?