Con frecuencia el helado es utilizado como premio a cambio de las espinacas, por ejemplo. Pero esta práctica conlleva ciertos problemas que hace falta revisar.
Seguir los antojos de vez en cuando no está mal, pero reemplazarlos por alimentos nutritivos y deliciosos es la mejor forma de mantenerse satisfecho y saludable.
Las emisiones de gases de efecto invernadero están acelerando el cambio climático del mundo y el sistema alimentario global es el responsable. del 30 % de ellos.
Tomar refrigerios entre comidas puede ser un arma de doble filo. Aquí le damos algunos consejos e ideas para que sus meriendas sean saludables y lo mantengan con energía durante toda la tarde.
Darle un giro a la alimentación y, en general, al estilo de vida, puede mejorar significativamente algunos de los síntomas más molestos de esta etapa en la vida de una mujer.
Las redes sociales están abarrotadas de información impulsando una alimentación más saludable. ¿Por qué aprender a comer mejor y consultar a un nutricionista?
El encierro por cuenta del Covid-19 no solo ha cambiado las formas de vivir, trabajar, dormir y de entretenernos, también ha afectado la manera en la que nos alimentamos.
Existe la idea de que el consumo de lácteos enteros propicia el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Pero la evidencia científica parece sugerir lo contrario.
La salud del sistema reproductivo femenino está directamente ligado a su alimentación. Una especialista aclara qué debe consumirse en cada momento del mes.
Consultamos a dos expertas para esclarecer las dudas más frecuentes sobre la alimentación de los pacientes en proceso de recuperación del nuevo coronavirus.
¿Qué hacer con la falta de apetito? ¿Cómo hacer que los niños coman verduras? Son algunas preguntas que responde la autora del libro "Cómo alimentar a mi hijo".
Después de un embarazo el cuerpo de la mujer cambia drásticamente. Como todas somos distintas, cada proceso es individual. La clave está en la actividad física.
Las células pueden oxidarse y generar enfermedades. Hay algunos alimentos ricos en sustancias que frenan este proceso. Conozca todo sobre los antioxidantes.
Una nutrición adecuada hace más por el corazón que cualquier medicamento. Conocer los alimentos que protegen este órgano puede ayudar a prevenir enfermedades.
Para tener una vejez saludable lo ideal es prepararse desde la juventud. Hacer ejercicio e incluir lácteos en la dieta ayuda a fortalecer los músculos y huesos.
Consumir yogur es beneficioso para el desarrollo de los niños, el fortalecimiento de los huesos en los adultos mayores y la nutrición balanceada para todos.
El yogur es una fuente de nutrientes beneficiosa para los seres humanos gracias a sus diversas propiedades; ideal para complementar la alimentación diaria.
La buena nutrición está ligada al fortalecimiento de las defensas del cuerpo que responden ante posibles enfermedades. La leche y sus derivados tienen grandes aportes para este propósito y se recomienda su consumo a cualquier edad.
A partir de la experiencia personal y de las preguntas que le hizo a nutricionistas y oncólogos, la autora comparte su dieta recomendada durante la quimioterapia.
En medio del aislamiento, la mayoría ha desplegado su creatividad en la cocina. Acá cinco instagramers colombianos que le enseñarán recetas fáciles y sabrosas.
En estos días es normal sentir un poco de desasosiego, ansiedad. Para elevar el espíritu y alcanzar la sensación de bienestar, parte del secreto está en su cocina.
No es extraño que algunos personas sientan la necesidad de consumir alimentos poco saludables en momentos de ansiedad o estrés. ¿Es posible controlarlo?
Fortalecer el sistema inmunológico es clave para enfrentar al COVID-19. Aquí le explicamos cómo puede subir sus defensas apoyándose en una buena alimentación.
Semillas como la chía, el amaranto y la linaza son una importante fuente de fibra, ácidos grasos y aminoácidos que aportan muchos beneficios a la salud.