La Ley de Comida Chatarra ordena incluir sellos de advertencia para identificar fácilmente los que contienen ingredientes que pueden ser nocivos para la salud.
¿Qué tan a menudo se encuentra frente a la nevera preguntándose qué va a preparar para el almuerzo? Si la respuesta es “muy a menudo” este artículo es para usted.
Si su hijo escupe, vomita o rechaza ciertos alimentos probablemente no lo hace por capricho sino porque tiene alguna de estas tres condiciones que debe diagnosticar un especialista.
Esta receta, que solo necesita una olla, le mostrará que una rica salsa de pasta no requiere horas de cocción. Margarita Bernal nos enseña una receta fácil, rápida, sabrosa y con infinitas posibilidades.
Períodos menstruales irregulares, acné, aumento de peso y caída del pelo son algunos de los síntomas más frecuentes de este síndrome. Si usted lo padece y tiene dudas, tome nota.
Comer bien y hacer ejercicio. Eso es lo que escuchamos que debemos hacer, pero la clave está en una proporción de 80 % de buena alimentación y 20 % de actividad física.
La tiroides es una glándula que está ubicada en la región frontal del cuello. Es muy importante que funcione correctamente porque de ello dependen decenas de funciones vitales.
El ayuno ha resurgido como una práctica alternativa entre personas que buscan bienestar físico y mental. Hablamos con dos practicantes y una profesional de la nutrición.
Seguramente ha oído hablar de este mineral, cuyos suplementos están resonando cada vez más en el mercado. ¿Qué es, para qué sirve y quiénes pueden tomarlo?
La evidencia científica dice que una dieta, cualquiera que sea, debe ser balanceada, suficiente y equilibrada. En todos los casos debe ser supervisada por un especialista.
El trigo llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Desde entonces, el pan ha sido símbolo de prestigio social y de cultura urbana, y comparte con la arepa un lugar en el corazón de todos los colombianos.
El 11 de marzo es el Día Mundial del Riñón, y en Bienestar Colsanitas aprovechamos la oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal.
La anemia representa un grave problema de salud pública a nivel mundial y afecta, especialmente, a los niños pequeños y a las mujeres embarazadas o en edad fértil.
Las etiquetas de los alimentos cada día son más complicadas. Enunciados como “sin azúcar añadido”, “light”, “endulzado con sucralosa” o “libre de gluten” a veces nos esconden información.
“Ciencia de la vida” es el significado de la unión entre las palabras en sánscrito ayu y veda. Esta medicina ancestral busca la salud a través del balance.
Contrario a lo que muchos piensan, el picante del ají se localiza en la placenta del fruto y no en las semillas. La capsaicina es la responsable del picor.
A la hora de armar una ensalada, la lechuga es la opción predilecta. No obstante, hay muchos otros vegetales que le aportan color y nutrientes a las recetas.
Las plantas guardan en su interior riquezas incalculables, ingredientes que pueden brindarnos enormes beneficios cuando se consumen como infusiones. Aquí encontrará una útil guía.
El té tiene grandes beneficios para la salud y la calidad de vida. Pero no todos los tipos de té son iguales, cada uno cumple una función. Acá le damos a conocer algunas de sus propiedades.
Aquí le explicamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de esta práctica popular para el control de peso y el tratamiento de algunas enfermedades.
Existen calorías nutritivas y calorías vacías. Unas aportan nutrientes además de energía; las otras solo aportan azúcar y grasas no muy convenientes para la salud
Cada organismo requiere de un plan nutricional único. Los regímenes alimenticios que plantean ser universales en conseguir una figura ideal pueden perjudicar la salud.
La lactancia es una etapa de aprendizaje tanto para la madre como para el hijo. Para facilitar este proceso hay productos especiales. Estos son algunos.