Abecé
68 Resultados

Abecé (68)

NULL
La Ley de Comida Chatarra ordena incluir sellos de advertencia para identificar fácilmente los que contienen ingredientes que pueden ser nocivos para la salud.
Después de ayunar durante las horas de sueño, el organismo necesita una rica variedad de nutrientes para recuperarse y activarse.
El cultivo y consumo de aceite de palma genera dudas alrededor de sus impactos en el medio ambiente y la salud. Aclaramos algunas de ellas.
¿Es mejor no comer frutas de noche? ¿La piel de las frutas es perjudicial? ¿Las personas diabéticas pueden comerlas? Le contamos.
Cada semana nos enteramos de que existe una dieta distinta. Lo importante es conocernos y saber cuáles alimentos nos sientan bien y cuáles no.
¿Qué tan a menudo se encuentra frente a la nevera preguntándose qué va a preparar para el almuerzo? Si la respuesta es “muy a menudo” este artículo es para usted.
Aunque la publicidad las muestra como un impulso extra para los desafíos cotidianos, un consumo excesivo puede conllevar problemas de salud.
Si su hijo escupe, vomita o rechaza ciertos alimentos probablemente no lo hace por capricho sino porque tiene alguna de estas tres condiciones que debe diagnosticar un especialista.
Esta receta, que solo necesita una olla, le mostrará que una rica salsa de pasta no requiere horas de cocción. Margarita Bernal nos enseña una receta fácil, rápida, sabrosa y con infinitas posibilidades.
Períodos menstruales irregulares, acné, aumento de peso y caída del pelo son algunos de los síntomas más frecuentes de este síndrome. Si usted lo padece y tiene dudas, tome nota.
Aprenda a hacer este aderezo colombiano para acompañar todas sus preparaciones de la mano de la chef Margarita Bernal.
Comer bien y hacer ejercicio. Eso es lo que escuchamos que debemos hacer, pero la clave está en una proporción de 80 % de buena alimentación y 20 % de actividad física.
La tiroides es una glándula que está ubicada en la región frontal del cuello. Es muy importante que funcione correctamente porque de ello dependen decenas de funciones vitales.
El ayuno ha resurgido como una práctica alternativa entre personas que buscan bienestar físico y mental. Hablamos con dos practicantes y una profesional de la nutrición.
Seguramente ha oído hablar de este mineral, cuyos suplementos están resonando cada vez más en el mercado. ¿Qué es, para qué sirve y quiénes pueden tomarlo?
La evidencia científica dice que una dieta, cualquiera que sea, debe ser balanceada, suficiente y equilibrada. En todos los casos debe ser supervisada por un especialista.
El trigo llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Desde entonces, el pan ha sido símbolo de prestigio social y de cultura urbana, y comparte con la arepa un lugar en el corazón de todos los colombianos.
El 11 de marzo es el Día Mundial del Riñón, y en Bienestar Colsanitas aprovechamos la oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal.
Solamente un profesional de la salud puede decirle si le conviene o no suspender los alimentos que contienen gluten.
Que los bebés aprendan a masticar es uno de los pasos más importantes para su alimentación y la sopa es insuficiente para este aprendizaje.
La anemia representa un grave problema de salud pública a nivel mundial y afecta, especialmente, a los niños pequeños y a las mujeres embarazadas o en edad fértil.
Las etiquetas de los alimentos cada día son más complicadas. Enunciados como “sin azúcar añadido”, “light”, “endulzado con sucralosa” o “libre de gluten” a veces nos esconden información.
¿Qué tanto tiene que ver la alimentación en la aparición del acné? ¿Se puede tratar el acné con dieta? Consultamos a dos especialistas.
Su uso en la cocina parece no tener límites. Además, tiene pocas calorías, un buen perfil nutricional y muchas propiedades curativas.
A continuación, le explicamos la función, en dónde las encuentra y algunos problemas cuando hay exceso y déficit de cada una de ellas.
“Ciencia de la vida” es el significado de la unión entre las palabras en sánscrito ayu y veda. Esta medicina ancestral busca la salud a través del balance.
Contrario a lo que muchos piensan, el picante del ají se localiza en la placenta del fruto y no en las semillas. La capsaicina es la responsable del picor.
A la hora de armar una ensalada, la lechuga es la opción predilecta. No obstante, hay muchos otros vegetales que le aportan color y nutrientes a las recetas.
Las plantas guardan en su interior riquezas incalculables, ingredientes que pueden brindarnos enormes beneficios cuando se consumen como infusiones. Aquí encontrará una útil guía.
Hablamos con tres expertos para contarle todo lo que debe saber sobre este elemento y cómo puede incluirlo en su alimentación.
Hablamos con tres expertos para contarle todo lo que debe saber sobre este elemento y cómo puede incluirlo en su alimentación.
El té tiene grandes beneficios para la salud y la calidad de vida. Pero no todos los tipos de té son iguales, cada uno cumple una función. Acá le damos a conocer algunas de sus propiedades.
Aquí le explicamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de esta práctica popular para el control de peso y el tratamiento de algunas enfermedades.
Existen calorías nutritivas y calorías vacías. Unas aportan nutrientes además de energía; las otras solo aportan azúcar y grasas no muy convenientes para la salud
Las "carnes vegetales" están siendo cada vez más consumidas. Aquí exploramos sus componentes, sabores y variedades.
Tal vez la palabra ‘keto’ o ‘dieta cetogénica’ le suene familiar por estos días. ¿En qué consiste? ¿Es efectiva? Aquí se lo explicamos.
La popularidad creciente de esta especia picante no es nueva. El jengibre ha sido utilizado desde hace miles de años por sus propiedades medicinales.
¿Por qué el vinagre de manzana se ha vuelto tan popular últimamente? ¿Realmente tiene beneficios para la salud de las personas?
Cada organismo requiere de un plan nutricional único. Los regímenes alimenticios que plantean ser universales en conseguir una figura ideal pueden perjudicar la salud.
El exceso de algunas vitaminas en el cuerpo, proveniente de pastillas y suplementos vitamínicos, puede ocasionar algunos problemas de salud.
Son pequeños brotes que se están usando tanto como decoración en los platos o como aderezo de ensaladas. Aquí sus beneficios.
La lactancia es una etapa de aprendizaje tanto para la madre como para el hijo. Para facilitar este proceso hay productos especiales. Estos son algunos.
Existen dos tipos de endulzantes: naturales y artificiales. En cada uno hay de ellos varias opciones para darle dulzor a las comidas.
Parece un producto nuevo porque está de moda, pero ya los aztecas la consumían desde mucho antes de la llegada de los españoles.
Invita a compartir, mejora el ánimo y hace que quien llega sesienta acogido. Algunos detalles sobre el producto colombiano por excelencia.
Las proteínas son indispensables en nuestra dieta diaria. Aquí la respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre ellas.
Durante la gestación, la alimentación marca una diferencia fundamental en el estado de salud de una mujer.
Dos expertas revisan algunas características de las “harinas sustitutas”. ¿En qué se diferencian de la harina normal? ¿Cuáles son?
Las proteínas de origen vegetal son importantes porque aportan fitonutrientes, fibra y no contienen grasas saturadas ni colesterol.
Con cerca de ocho mil años de historia, el vino está lleno de significados, de tradiciones, de vida. Una semblanza.
El estreñimiento afecta a cerca del 15% de la población mundial, con mayor prevalencia en las mujeres adultas.
Recientemente se ha demostrado que la relación entre salud y consumo de grasas no depende de la cantidad sino de la calidad.
Levaduras, hongos y bacterias se usan para modificar algunos alimentos. Una tradición milenaria que hoy es tendencia.
Cada vez más oímos o leemos la expresión “pan artesanal”. ¿Qué es? ¿Qué lo diferencia de los panes de siempre?
Consumir frutas y verduras durante los primeros años de vida es determinante para adquirir y conservar una buena salud.
En Colombia hay 2.000 tipos de plantas medicinales. Entre ellas: canela, manzanilla, diente de león, totumo, café o cafeto y sábila.
Consumir mínimo 500 miligramos diarios de calcio previene enfermedades óseas, cardiovasculares y oncológicas.
La leche de vaca requiere un procesamiento con estrictas normas de higiene y sanidad. Así garantiza su calidad nutricional.
En las etiquetas de los alimentos está la información sobre lo que comemos o debemos comer.
Estos son los beneficios de una desintoxicación, esa que ha ganado popularidad con el auge de la alimentación saludable.
Los médicos recomiendan la detox en tratamientos contra adicciones, sobrepeso y enfermedades crónicas y autoinmunes.
La quinua es una semilla altamente nutritiva, razón por la que es conocida como un superalimento.
Uno de los alimentos más completos de nuestra dieta está rodeado de mitos e informaciones muchas veces falsas.
¿Existen alimentos que combaten el cáncer o que potencian la pérdida de grasa? Aquí le hablamos sobre los superalimentos.
Inculcar hábitos alimenticios a los más pequeños es una tarea de paciencia. Varios especialistas nos explican cómo hacerlo.
El cuerpo asimila los nutrientes de las frutas mucho más rápido si se las consume en batidos.
Este grupo de vitaminas no debe faltar en la dieta de los niños, mujeres embarazadas y adultos.
Los minerales, vitaminas y oligoelementos son importantes especialmente durante la niñez.