A la autora se le diagnosticó tardíamente displasia del desarrollo de la cadera. Aquí cuenta con detalle su experiencia luego de un reemplazo total de cadera.
El autor ha ensayado varios métodos y leído algunos libros sobre cómo vivir menos conectados, menos ansiosos con las redes sociales y la tecnología en general.
Joaquín Luna se retiró después de 50 años de ejercicio profesional como ginecólogo. Por sugerencia de su yerno entró en el mundo de la apicultura. Esta es su historia.
La autora relata los retos físicos, emocionales y sociales de vivir con varias enfermedades mentales. Al mismo tiempo, comparte las enseñanzas de su proceso de aceptación y tratamiento.
Este relato comienza con una niña llorando en su cuarto sin saber por qué, y termina con esa niña convertida en una mujer de treinta aprendiendo a conocer su cuerpo, su mente y su espíritu.
Pasar por una enfermedad devastadora es toda una lección de vida. Eso se desprende del testimonio de este publicista bogotano que vio de cerca la muerte.
Desde su primer álbum, en 2003, ha seguido el camino de la música como cantante y compositor. Su libro Diciembre otra vez es un testimonio honesto sobre su vida como artista.
Las ilustraciones de este autraliano residente en Colombia son el reflejo del asombro que genera conocer un país y una cultura muy diferente a la suya.
Cuando se entera de que tiene un cáncer, el autor no pierde su buen ánimo y decide hacerle reportes por carta a su familia sobre lo que va pasando y va sintiendo.
Los médicos tienen que lidiar con la enfermedad y la muerte, pero también con otros factores. Cinco destacados profesionales de Colsanitas comparten con los lectores su caso más complejo.
Una periodista deja atrás su vida profesional en otro país y regresa a Colombia a cuidar los últimos días de su madre. Un testimonio sobre los cuidados paliativos alternativos.
Cerca del 4% de la población mundial tiene hipotiroidismo, una dolencia que muchas veces pasa desapercibida. Este testimonio puede dar luces a pacientes y familiares.
Aunque el poliamor se relaciona erróneamente con una moda vinculada a la promiscuidad, en la realidad significa una opción para pensar las relaciones de manera diferente.
Julián Castaño tiene el mejor tiempo y posición que haya alcanzado un corredor colombiano en una de las carreras de montaña más importantes del mundo. Esta es su historia.