Dejar sólo aquellas prendas que nos gustan, que usamos y nos hacen sentir bien, es la clave para tener un espacio organizado y alineado con el presente.
El libro Rituales cotidianos relata los hábitos de más de 160 escritores, artistas, cineastas, científicos y filósofos desde el Renacimiento hasta hoy.
El desarrollo emocional permite que los niños puedan comunicarse antes de aprender a hablar. Un psiquiatra infantil menciona las claves a tener en cuenta.
Son muchas las necesidades que tienen los jóvenes en esta etapa de cambios físicos, hormonales y sociales. La clave es buscar la mejor opción en familia.
Es posible que haya oído hablar sobre los alimentos antiinflamatorios. Aquí le contamos sobre ellos, y sobre la inflamación en general, de la mano de una especialista.
A veces se presentan verdaderas emergencias capilares: caída, resequedad, caspa, daño químico o físico tras el exceso de secador, plancha, tintes o alisados.
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y Bogotá se suma a la celebración. Le contamos qué exposiciones temporales podrá visitar en la capital.
Acompañar a nuestros padres cuando envejecen es un acto de amor y gratitud. También nos da el privilegio de asistir a una versión posible de nuestro propio futuro.
Esta fruta aporta múltiples nutrientes y es ideal para complementar una alimentación balanceada. Le contamos cuáles son sus beneficios y cuándo consumirlo.
La cantidad de información que llega sobre la guerra en Europa inquieta a los niños. Es importante resolver sus dudas y temores con la verdad, de acuerdo con su edad.
¿La alimentación tiene un impacto directo en la intensidad del placer erótico? Una experta en psicología y terapia sexual y de pareja responde las preguntas más frecuentes.
El Teatro Nacional celebra sus 40 años con un nuevo repertorio, Perfectos desconocidos, una divertida comedia que revela lo que esconde un teléfono celular.
Los humedales son oasis de naturaleza entre el caos de la ciudad. Casi todos se pueden visitar para descansar o hacer actividad física. Visitamos tres de ellos.
Motivar a los niños para que desarrollen sus habilidades es una tarea importante. Aquí encontrará una guía completa para estimularlos a caminar, hablar, dibujar y leer.
La contaminación y el estrés, entre otros, generan toxinas que se acumulan en el cuerpo. Algunos alimentos ayudan a desintoxicar el hígado, los riñones y el colon.
Con el nuevo integrante de la familia llega una cantidad inimaginable de consejos, recomendaciones y publicidad. Auí hay una lista con lo más importante.
Los días bajo el sol o las dietas ricas en carbohidratos, azúcares y alcohol generan toxinas en el cuerpo que deben ser eliminadas para evitar problemas de salud.
“No son ni la cantidad de dinero que generes, ni tu capacidad de trabajo las que te permitirán ser rico. Son las habilidades para manejar el dinero las que lo podrán hacer.” Robert Kiyosaki.
Las grandes casas de belleza han integrado el CBD en sus fórmulas más novedosas y, en Colombia, nuevos laboratorios se están abriendo el camino en este mercado.
En Colombia, el boom de los rodillos y las gua shas llegó hace poco tiempo. ¿Para qué sirve masajear la piel con estos artefactos hechos con piedras y cristales?
Elegir al médico cirujano es una tarea de cuidado. Los cursos aislados de estética no son suficientes para enfrentar la complejidad de un proceso quirúrgico.
La jubilación es un momento especial en la vida de las personas, pues trae consigo una serie de cambios en todos los ámbitos, con la consiguiente carga emocional.
Las últimas tendencias en medicina estética antienvejecimiento no son invasivas. Aquí encontrará un menú para potenciar la formación de colágeno y olvidarse de las arrugas.
Llevar una vejez saludable depende en buena medida de la actividad física que se realice. Elegir una disciplina acorde con el gusto y la condición física es el primer paso.
Esta guía le mostrará la mejor forma de almacenar los adornos navideños con técnicas infalibles que le facilitarán la tarea cuando tenga que sacarlos de nuevo.
Luz Ángela Rozo, pediatra neonatóloga y coordinadora de la Unidad de Recién Nacidos de la Clínica Reina Sofía nos da unas recomendaciones prácticas para madres primerizas.
En los últimos años se ha insistido en la importancia de cocinar con aceites de origen vegetal, pero hay muchos de ese tipo. Entonces, ¿cuál elegir? Revisamos los usos de cada uno.
Aunque parece algo obvio, muchos padres anteponen otras características como el color, el diseño, la marca y dejan de lado lo verdaderamente importante: la seguridad.
Reforzar los vínculos de amor, estimular el desarrollo cognitivo, enriquecer el vocabulario e incluso, alejarlos de las pantallas, son algunos beneficios de leer con los niños.
Elegir al médico cirujano, estético o reconstructivo, es una tarea de cuidado. Los cursos aislados de estética no son suficientes para enfrentar la complejidad de un proceso quirúrgico.
Al menos la mitad de las personas mayores que acuden a consulta geriátrica refieren alteraciones en el sueño, una situación que desmejora la calidad de vida del adulto mayor.
Después de vivir bajo el yugo del secador, la plancha y los químicos alisadores, los rizos regresan. Para muchas mujeres este es un grito de libertad y autoestima.
¿Por qué nuestros felinos rasguñan el sofá? ¿Hay algo que podamos hacer para evitarlo o solo nos queda transitar el camino de la resignación? Una breve y útil guía al respecto
Durante los primeros años de vida, el cerebro crece y tiene más actividad que el resto de la vida. Las experiencias y el factor emocional son elementos clave en su desarrollo.
Están de moda los productos que prometen aumentar la masa muscular. Pero la ciencia no ha probado sus virtudes; al contrario, consumirlos puede ser riesgoso.
La oferta de plataformas para aprender cualquier disciplina es cada día más amplia. Para que no se pierda en ese mar de posibilidades, les traemos esta completa guía.
La ciberadicción es el uso excesivo o compulsivo de un dispositivo tecnológico conectado a internet. Los niños y los jóvenes son los más vulnerables. Aquí le contamos cómo frenar esa compulsión.
El sobrepeso y los trastornos del sueño están estrechamente relacionados. Tanto, que ambos problemas deben tratarse en conjunto. Aquí le contamos por qué.
Échele cabeza al champú para que use el que su pelo de verdad necesita, no el que usa su amiga o el que ha estado en el baño de su casa “toda la vida”.
Como cualquier órgano del cuerpo, los ojos necesitan de una nutrición adecuada para funcionar correctamente. Aquí le contamos cuáles son esos alimentos que no pueden faltar en su alacena.
Cuando se trata de mantenerse en forma, la nutrición cumple un papel protagónico. Y si se combina acertadamente con una rutina de ejercicios, se ha encontrado una fuente de salud a toda prueba.
Un desequilibrio en el nivel de glucosa en la sangre puede ocasionar sudoración, debilidad, mareo, visión borrosa y cansancio. El mejor método de prevención es llevar un estilo de vida saludable.
No hay que hacer grandes esfuerzos para reducir los síntomas que produce el cambio de horario cuando volvemos de un viaje largo. Atienda estas sugerencias para evitar los efectos del jet lag.
El síndrome del túnel carpiano es una compresión del nervio mediano, que pasa a través de la muñeca. Aquí le contamos cuáles son los síntomas y le recordamos algunos hábitos que ayudan a evitarlo.
Preferir alimentos bajos en grasa, evitar los ultraprocesados y azúcares y consumir más frutas y verduras son algunas claves para tener una buena salud cardiovascular.