Abecé
100 Resultados

Abecé (100)

NULL
Gustos, condición física y objetivos claros son las tres claves para no perder el tiempo en rutinas de ejercicio que no sirven o se adaptan a su cuerpo.
Una mirada a las nuevas tendencias en la práctica del yoga.
Una delgada lámina sobre el ojo permite percibir el mundo con mayor precisión y facilidad. Acá un poco de la historia de este objeto trascendental para la mirada de muchos.
Innovar en soluciones frente a los desafíos que ha impuesto la pandemia es un compromiso de Colsanitas.
El dolor en el cuello y en la parte alta de la espalda es común en personas que realizan trabajos de oficina. Le contamos lo que debe saber sobre esta condición.
¿Hasta dónde puede llegar la cirugía estética? ¿Una persona puede hacerse todas las cirugías que quiera? ¿Quién pone los límites, o dónde se ponen?
Las terapias son útiles cuando los niños tienen dificultades de aprendizaje, de lenguaje o de motricidad gruesa y fina.
El cáncer de colon es el tercero más diagnosticado en el mundo y su incidencia está aumentando. Sin embargo, tiene una tasa de supervivencia del 90 % si se detecta a tiempo.
Los daños en esta articulación se vuelven comunes durante las diferentes etapas de la vida. Un especialista detalla algunas causas y tratamientos.
Esta planta del género Espeletia tiene un papel clave en el sostenimiento de los ecosistemas, porque funciona como una auténtica fábrica de agua.
Tenemos cuerpos que sufren, pero también cuerpos a los cuales les toma muy poco sentirse dichosos.
El trastorno de síntomas somáticos se define como una alteración fisiológica asociada a pensamientos y sentimientos negativos.
Para tener un orgasmo se necesita deseo y un buen estímulo sexual que se mantenga. Le explicamos todo lo que tiene que saber para llenar su vida de placer.
¿Cuándo comienza y cuándo termina?, ¿cómo debe ser el sangrado?, ¿cuáles son las fases del ciclo menstrual?
Una especialista resuelve las dudas más frecuentes sobre los bajos niveles de azúcar en la sangre y brinda algunas recomendaciones para prevenir y tratar esta enfermedad.
Bogotá es la capital más ciclista de América Latina. Aquí los aficionados entrenan como atletas de élite, algunos incluso con asistencia profesional y tecnologías de última generación.
Un otorrinolaringólogo explica qué es la otitis, cuáles son sus causas y cómo se trata según el tipo de inflamación.
¿Comprender estos ciclos y aprovecharlos podría impactar realmente la calidad del descanso? ¿Qué otros factores podríamos estar ignorando a la hora de mejorar la calidad del sueño?
Según la Organización mundial de la salud, el alzhéimer es la forma más común de demencia y una de las causas principales de discapacidad en las personas mayores.
¿El vino provoca más resaca que otras bebidas alcohólicas? ¿La cerveza engorda? ¿Beber alcohol con moderación es saludable? Resolvimos estas y otras preguntas de la mano de expertos.
Además de su sabor dulce y ligeramente picante, a este ingrediente se le atribuyen múltiples beneficios para la salud.
Este grupo de vitaminas no debe faltar en la dieta de los niños, las mujeres embarazadas y los adultos, sobre todo si son deportistas o si están sometidos a mucho estrés.
Conversar de manera abierta sobre las emociones ayuda a que niños y niñas conozcan sobre las enfermedades mentales y las entiendan mejor.
El llanto es la manera más efectiva que tiene un bebé para comunicarse con sus padres. Aprender a reconocer sus causas y soluciones es un proceso de conocimiento mutuo.
Evitar los factores que desencadenan las crisis de asma pueden hacer la diferencia a la hora de diagnosticar la enfermedad.
Es importante reconocer las primeras manifestaciones de esta enfermedad para evitar daños severos. Le contamos todo lo que debe saber.
Una de las principales herramientas del médico es su habilidad para obtener información del paciente y unir las piezas para emitir un concepto.
Más de 10.000 papilas gustativas perciben los sabores y envían mensajes al cerebro para que interprete lo que sentimos: gusto, desagrado o remembranza.
Esta enfermedad puede confundirse fácilmente o ser muy silenciosa. Le contamos todo lo que debe saber para evitar un diagnóstico tardío.
Junto a la Clínica del Country y Clínica la Colina, aclararemos algunas dudas sobre el segundo tipo de cáncer más común en el mundo y el más frecuente en la población masculina.
Le contamos los nuevos hallazgos científicos sobre esta enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en el mundo, de acuerdo con la Parkinson 's Foundation.
Las enfermedades mentales requieren acompañamiento profesional. Estas herramientas son un complemento para sobrellevar los momentos angustiantes.
El aislamiento social tuvo repercusiones en el desarrollo de los niños. Una de ellas fue el retraso en el proceso de lenguaje. ¿Qué podemos hacer? Una especialista nos explica.
Los exigentes protocolos de limpieza y desinfección en las instituciones de salud han permitido reducir significativamente la incidencia de infecciones en estos espacios.
Algunos alimentos que consumimos con normalidad pueden ser altamente tóxicos en perros y gatos. Conozca cuáles son.
Son más de un millón de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa en el mundo, de acuerdo con el Acta Neurológica Colombiana.
Descubra cómo leer la tabla nutricional de los alimentos y cómo elegir los que más benefician a su cuerpo y su salud.
La ciencia y las leyes reconocen a los animales como seres sintientes, entonces no es ridículo pensar que tienen emociones como la tristeza y la angustia.
La dificultad para diferenciar las minúsculas y las mayúsculas, escribir de derecha a izquierda y las letras ilegibles son algunos de los síntomas de esta alteración neurológica.
Tener normas y horarios en casa no solo ayuda a organizar el ambiente familiar, también proporciona al niño seguridad y genera hábitos saludables para el resto de la vida.
Cada año, este procedimiento salva la vida de más de 139.000 personas en el mundo, según el Registro Mundial de Trasplantes.
Este trastorno neurológico puede generar incomodidad y desesperación por mover las piernas y los pies.
La mayoría de las personas con lupus desarrollan la enfermedad entre los 15 y 44 años, según cifras de La Fundación de Lupus de América.
Este líquido fermentado de textura suave y ligera, con un sabor similar al yogur, se ha vuelto muy popular por sus numerosas propiedades para la digestión y la salud.
Tener un estilo de vida saludable implica establecer rutinas que permitan cuidar el estado físico, emocional y mental.
Aprender a gestionar las emociones negativas le ayudará a llevar una vida más tranquila y le dará herramientas para acompañar a otros en momentos difíciles.
Aunque existen mitos a su alrededor, esta práctica puede ser una garantía de disfrute y autoconocimiento.
Aclaramos las dudas más frecuentes sobre esta práctica para evitar confusiones y daños a la hora de tratar una dolencia.
¿Quiere contribuir con la conservación del medio ambiente? Aquí compartimos unos sencillos cambios de comportamiento que se pueden implementar en el día a día.
La meningitis es una inflamación que afecta el líquido cefalorraquídeo y las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, llamados meninges.
El acroyoga es una disciplina que cada día se practica más en el mundo. ¿De dónde viene? ¿Cómo se conecta con las demás vertientes del yoga? ¿Quiénes pueden practicarlo?
Las pausas activas son una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades. Conozca esta guía detallada para practicarlas donde se encuentre.
El avance en tratamientos de cuidado intensivo ha hecho posible que pacientes en estado crítico tengan un mejor pronóstico de recuperación y supervivencia.
Durante el embarazo se pueden presentar factores de alto riesgo para la mamá y el bebé, en estos casos la atención médica de calidad es clave para preservar sus vidas.
La vitamina C es conocida por su valor en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, sus ventajas son más numerosas de lo que pensamos.
Los miomas son una de las afecciones más comunes de las mujeres en edad reproductiva. Hablamos con dos expertos sobre su diagnóstico y tratamiento.
Luis Carlos Sabbagh, Director de Postgrado en Gastroenterología en la Fundación Universitaria Sanitas, explica qué es el reflujo, cuáles son sus causas y síntomas y cómo se puede tratar.
El índice de masa muscular no es por sí solo un indicador del estado de salud, ni tampoco lo es el peso.
Así como el yoga, esta es una práctica que busca estimular el desarrollo personal, involucrando la música y el movimiento.
La neurocirugía permite solucionar lesiones cerebrales a veces sin siquiera hacer una incisión cerca de la cabeza.
La aparición de mamas adicionales en las mujeres o el crecimiento de las glándulas mamarias en los hombres pueden generar molestias y dolores.
Muchos hemos oído mencionar el “efecto placebo”, pero pocos sabemos en qué consiste, cómo se activa, en qué tipo de malestares y afecciones funciona.
Los pliegues vocales son dos bandas de tejido muscular dispuestas en la laringe, y encargadas de producir los sonidos y generar el tono de voz característico de cada persona.
La vacunación es la manera más eficaz para prevenir el contagio del Virus del Papiloma Humano y reducir el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino.
Uno de cada cuatro adultos colombianos sufre de alguna enfermedad reumática. Entre ellas, la más común es la osteoartritis.
Aunque la bacteria que genera esta enfermedad fue descubierta hace 140 años, la humanidad no ha logrado erradicarla.
La doctora Nidia Preciado, coordinadora de la maestría en Psicología Clínica de Unisanitas, resolvió algunas dudas en torno a esta enfermedad mental.
¿Qué hacer ante las ideas de suicidio? Estas son las recomendaciones del doctor Christian Muñoz, psiquiatra de Colsanitas.
¿Nadar después de comer produce calambres? ¿Ver televisión de cerca daña la vista? Entérese de una vez por todas con este artículo.
Una especialista explica las distintas formas en las que se manifiesta este trastorno mental que afecta a 45 millones de personas en el mundo.
La edad avanzada no es una limitante para realizarse una cirugía que permita recuperar una articulación tan importante para la movilidad como es la cadera.
Estos consejos prácticos le ayudarán a aprovechar el tiempo y evitar que esta tarea se convierta en una carga.
Aunque la alopecia no es dolorosa físicamente, sí provoca un efecto psicológico en la mayoría de quienes la padecen.
Síndrome del túnel carpiano, enfermedad del manguito rotador y lumbalgias son algunas de ellas, entérese de cómo evitarlas.
Además de fortalecer los músculos y el sistema cardiopulmonar, la natación impulsa el desarrollo cognitivo de los niños.
Hasta un 20 % de los embarazos pueden terminar en aborto espontáneo, sin que la responsabilidad sea de la mujer o persona gestante en la mayoría de los casos.
La depresión es un estado de salud crónico y la principal causa de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
A la leche materna se la identifica como un alimento inteligente, porque tiene la capacidad de crecer y evolucionar a la par con el bebé.
Aquí le contamos cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano y le recordamos algunos hábitos que ayudan a evitarlo.
Le damos algunos consejos desde la psicología y la neurología para disminuir el dolor durante un episodio de desamor.
Informarse es la mejor herramienta para tomar decisiones responsables, por eso aclaramos algunos mitos acerca del consumo de marihuana.
La anemia puede llegar a ser un problema de salud pública. Un hematólogo aclara todo lo relacionado con esta enfermedad.
Es normal que los niños experimenten pesadillas después de cumplir los tres años. Aquí le explicamos cómo acompañarlos en esta etapa.
Una especialista resuelve algunas dudas sobre el uso adecuado del termómetro, un elemento básico en cualquier botiquín.
La tiroides regula el metabolismo e influye en prácticamente todos los sistemas del cuerpo humano. Una endocrinóloga nos ayuda a conocer mejor esta glándula fundamental.
Conozca las propiedades de las vitaminas necesarias y qué alimentos se deben consumir para evitar su déficit.
No hay consenso científico sobre los beneficios de consumir orgánicos, pero sí es cierto que la agricultura orgánica es más responsable con el ambiente.
Las autoridades de salud han alertado sobre esta situación, que puede poner en riesgo los logros de la medicina moderna.
Varios países han legalizado la marihuana, tanto para uso terapéutico como para uso recreativos. Entérese de otros datos importantes.
La hepatitis es una enfermedad que provoca cada año más de un millón de muertes en el mundo. Aquí le contamos qué es y cómo prevenirla.
Le explicamos cómo disponer correctamente de sus desechos para proteger el medioambiente.
Los niños que matonean a menudo reproducen patrones relacionales de sus padres. La prevención comienza en casa.
Ir al baño y dejar el pañal requiere el trabajo y la constancia de padres y cuidadores. Poder hacerlo por sí mismo le da autonomía y confianza.
Un sueño ruidoso no es siempre una demostración de un buen descanso, más bien puede ser una alerta de problemas respiratorios. Un somnólogo aclara sus dudas.
Aunque los conservantes se encuentran en la mayoría de productos que consumimos, algunos estudios los relacionan con problemas de salud.
Durante la etapa de lactancia exclusiva y durante la inclusión de comida complementaria, los niños pueden tener dificultades para deponer de manera regular.
¿Qué es la adenomiosis y en qué se diferencia de la endometriosis? Aquí le contamos.
Aquí encontrará todo sobre las pruebas diagnósticas más frecuentes: cómo se realizan, para qué sirven, qué incomodidades causan, entre otras dudas.
¿Qué hacer ante el sentimiento de soledad propio o de alguien cercano? Estas son las recomendaciones de Christian Muñoz, psiquiatra de Colsanitas.
Consultamos a una experta para entender cuáles son las principales causas de estas complicaciones y qué hábitos nos pueden ayudar a mantenerlos sanos.