Se ha encontrado evidencia sobre algunas características de la covid-19, otras siguen siendo un misterio. Hay que estar alerta a la información, pero sin sofocarnos. Esta pandemia hay que vivirla momento a momento para seguir resistiendo.
Un chequeo a tiempo puede salvar muchas vidas. Conozca de qué manera detectar el Virus del Papiloma Humano y reducir el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino.
No todos los que son extremadamente ordenados tienen trastorno obsesivo compulsivo, y no todo el que lo padezca es organizado en extremo. Conozca los límites.
Los niños también se enfrentan a emociones que se salen de control y pueden terminar en depresión. Aprenda a detectar algunas señales y otras recomendaciones.
Dos cirujanos de Colsanitas reconstruyeron el rostro de un hombre que había perdido casi el 70 % de su cara en un accidente laboral. Esta es la historia.
El yogur es una fuente de nutrientes beneficiosa para los seres humanos gracias a sus diversas propiedades; ideal para complementar la alimentación diaria.
El confinamiento ha reducido el tiempo de exposición a la luz solar, pero ha duplicado el tiempo frente a las pantallas, de esta luz también hay que protegerse.
El miedo es un mecanismo de defensa que nos permite evaluar situaciones; sin embargo, puede no ser la mejor estrategia a la hora de buscar el cuidado colectivo.
Una buena alimentación, hábitos saludables y actividad física regular son indispensables para el funcionamiento del intestino y para evitar algunas enfermedades.
Los efectos del encierro en los niños y adolescentes están causando, en algunos casos, depresión infantil. ¿Cómo podemos prevenirla o tratarla en el hogar?
Mantener la casa ordenada es tarea de toda la familia. Para ello, se necesita saber dónde va qué. Consígalo etiquetando sus espacios con este fácil paso a paso.
La piel ha sido una de las víctimas colaterales de la pandemia. Dos dermatólogas explican las patologías más comunes durante el confinamiento y cómo combatirlas.
Esta pandemia nos ha traído, entre otras cosas, toneladas de plástico de un solo uso ¿Cómo nos afecta esta tendencia y qué podemos hacer para mitigarla?
Con varias estrategias, las empresas del Grupo Keralty, entre ellas Colsanitas, trabajan a diario por el bienestar mental y emocional de sus colaboradores.
Aunque se siga una correcta higiene bucal, los odontólogos recomiendan una limpieza profesional dos veces al año con el fin de prevenir enfermedades orales.