Existen calorías nutritivas y calorías vacías. Unas aportan nutrientes además de energía; las otras solo aportan azúcar y grasas no muy convenientes para la salud
Esta es una historia llena de giros sutiles. A fuerza de pequeñas innovaciones, médicos, científicos y diseñadores han logrado un objeto protector que aún parece abierto a cambios.
¿Cómo se hace a un lado algo que está en todas partes? Algunas personas nos cuentan sus motivaciones, su experiencia y los aprendizajes que han encontrado llevando una vida en sobriedad.
Atender los primeros síntomas de la gingivitis puede prevenir problemas mayores y, en últimas, la pérdida de piezas dentales. El periodoncista Luis Carlos García explica las causas, síntomas y tratamiento de esta enfermedad.
Uno de los principales motivos de alarma por contagio de covid-19 o cualquier otro virus es la tos. El neumólogo Andrés Santiago Caballero, aclara todas las dudas.
Incluir los productos lácteos en la alimentación diaria es fundamental para evitar las enfermedades más frecuentes en adultos como lo son los problemas cardiovasculares.
Un rollo de papel se transforma en un objeto y en un verbo imprescindible en la medicina: auscultar, la forma más eficiente de escuchar el corazón, los pulmones y otros órganos y tener diagnósticos acertados.
La unión de la jeringa con la aguja hipodérmica ha permitido que vacunas y medicamentos entren a nuestro cuerpo sin mayores incisiones. ¿Qué fue primero?, ¿la jeringa o la aguja?, ¿cómo ha sido su evolución?, ¿qué tanto dolor nos han ahorrado?
El trigo llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Desde entonces, el pan ha sido símbolo de prestigio social y de cultura urbana, y comparte con la arepa un lugar en el corazón de todos los colombianos.
Este año se van a probar en Colombia dos nuevas vacunas que reforzarán la vacunación en todo el mundo. Si quiere ser voluntario, le explicamos cómo hacerlo.
¿La alimentación tiene un impacto directo en la intensidad del placer erótico? Una experta en psicología y terapia sexual y de pareja responde las preguntas más frecuentes.
Las series sobre médicos y hospitales son toda una tradición en el mundo del entretenimiento. Hoy hay más de una docena para escoger en las plataformas de streaming.
Pocos nutrientes y muchos aditivos químicos. Estos comestibles están hechos para durar mucho y alimentar poco. Su consumo está asociado a obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Una delgada lámina sobre el ojo permite percibir el mundo con mayor precisión y facilidad. Acá un poco de la historia de este objeto trascendental para la mirada de muchos.
El estigma que pesa sobre la palabra hipocondría hace que quienes la padecen sean incluso señalados por sobrecargar los recursos del sistemas de salud.
El desayuno por excelencia de la cultura pop prometía ser práctico y nutritivo, pero se convirtió en una trampa. Al menos, para una mamá y su hija adolescente.