Es hora de desmontar mitos sociales relacionados con la vejez, cultivar nuestro bienestar, fortalecer lazos y socializar. Eso es envejecer con calidad de vida.
El mundo ha puesto su esperanza en una vacuna contra el nuevo coronavirus. Pero cómo se hacen las vacunas, cómo funcionan y por qué son seguras. Aquí le contamos.
El entrenamiento físico ayuda a controlar la diabetes, a retrasar su progresión y, junto con una buena alimentación, mantiene la salud de quien la padece.
Se calcula que 80 % de la población ha tenido bruxismo en algún momento. Jaime Andrés Jiménez, cirujano maxilofacial, explica sus causas y consecuencias.
Una de las conductas de consumo de alcohol riesgoso puede ser aquella que bebe alcohol casi todos los días de la semana, con el pasar del tiempo esto puede generar grandes daños en sus organismos.
Un especialista explica de qué se trata esta enfermedad neurodegenerativa que padeció el actor Robin Williams, y brinda algunas recomendaciones clave para pacientes y cuidadores.
Cada día crece la oferta de espectáculos musicales para niños, con géneros que van desde la música folclórica hasta el rock. Un periodista especializado revisó tres propuestas.
Las regiones por debajo de los 2200 metros sobre el nivel del mar son las más afectadas por esta enfermedad. Su incidencia en el país y el mundo sigue en aumento.
En el pasado, la vejiga de cabra se utilizó para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Pero, ¿cómo llegamos al condón de látex?
Empezar una vida saludable a los 50 años no es descabellado. Al contrario, es un buen momento para hacer un balance de lo vivido y planificar el futuro: preguntarse cómo y dónde quiero envejecer.
El tenista español Carlos Alcaraz ganó ayer El Abierto de Estados Unidos y se posicionó como el número uno del mundo a sus 19 años. ¿La nueva era del tenis ha llegado?
La música es, quizá, la manifestación artística que más directamente llega a las emociones de todos. Por eso, desde hace años se estudia como medio de sanación.
Seguir los antojos de vez en cuando no está mal, pero reemplazarlos por alimentos nutritivos y deliciosos es la mejor forma de mantenerse satisfecho y saludable.
Para evitar el contagio es importante impedir la reproducción de los mosquitos transmisores eliminando reservorios de agua como baldes, llantas o canaletas.
Medicinas, reacciones alérgicas, traumatismos, epilepsia y otras enfermedades pueden causar convulsiones. Aprenda a identificarlas y actuar frente a ellas.
Los cuadros son útiles, son bellos. Y son también un mensaje que ponemos en las paredes de nuestro lugar más preciado: la casa. Algunas ideas para colgar cuadros.
El sufrimiento provocado a los animales por parte de distintas industrias del mundo llevó a Juliana a tomar la decisión de sacar la carne animal de su plato.
Muchas personas usan las redes sociales para compartir sus emociones y pensamientos más profundos. ¿Se están convirtiendo en el reemplazo de la terapia?
Aunque algunos medicamentos representan menores riesgos, es fundamental seguir las indicaciones de consumo del médico tratante o las instrucciones del empaque.
El implante de piel es una técnica de la cirugía plástica que alivia el dolor, disminuye la posibilidad de complicaciones y promueve una cicatrización más rápida.
Este dispositivo que mide el oxígeno en la sangre y las pulsaciones cardíacas fue útil en pandemia. Un neumólogo explica cómo funciona y para qué tenerlo en casa.
Con frecuencia el helado es utilizado como premio a cambio de las espinacas, por ejemplo. Pero esta práctica conlleva ciertos problemas que hace falta revisar.
Hablamos con el cirujano Ricardo Peña para explicar las posibles causas del extraño movimiento del ojo que le sucedió a la cantante Katy Perry en su último concierto.
Identificar los riesgos que pueden tener nuestras mascotas será una ventaja al momento de reconocer los síntomas y prevenir las consecuencias de estas enfermedades.
Durante el crecimiento de los niños con síndrome de Down se deben estimular todas las áreas de desarrollo físicas y cognitivas para favorecer su salud en un futuro.
¿Cómo lograr una lactancia exitosa?¿Es útil la compañía de un psicólogo? De la mano de una ginecobstetra recopilamos algunos consejos valiosos para este cambio de vida.
Mucho se habla sobre la responsabilidad afectiva, pero ¿qué es?, ¿cómo influye en las relaciones?, ¿cómo se utiliza? De la mano de una especialista le brindamos algunos consejos.
¿Cómo lograr una lactancia exitosa?¿Es útil la compañía de un psicólogo? De la mano de una ginecobstetra recopilamos algunos consejos valiosos para este cambio de vida.
La necesidad de acompañamiento psicológico al deportista se ha vuelto cada vez más visible, en virtud de las múltiples exigencias psicosociales y emocionales a las que deben responder permanentemente.
Las rutinas de los niños se transforman completamente en un viaje turístico donde predominan las caminatas, las altas temperaturas y las comidas fuera de casa.
Empezar una relación después de un divorcio puede ser algo confuso y el miedo a estar solos o a comenzar de cero dificulta la posibilidad de seguir adelante.
En Cali se celebra hoy una nueva jornada del día sin carro y por eso queremos resaltar sus beneficios cuando decidimos movilizarnos en bicicleta o caminando.
El momento de preguntarnos por las metas cumplidas y las que quedan por cumplir puede llegar en cualquier etapa de la vida, pero, ¿es la crisis de los cuarenta la que más estimula esta duda?
La vicepresidenta Francia Márquez lidera la ponencia para el primer debate sobre el Ministerio de la Igualdad, ¿por qué es importante hablar de igualdad o, mejor, de equidad?
Llegan los días de diversión y descanso y la mascota se convierte en una preocupación. Si no hay alguien que quiera hacerse cargo del perro o el gato, toca buscar otras opciones.
Para ninguna familia es fácil dejar a un adulto mayor en una institución geriátrica. Sin embargo, con respeto y compasión este momento puede hacerse más llevadero.
Diciembre no es el mejor momento para cuidar la figura. Sin embargo, si no quiere dejar para enero los buenos hábitos alimenticios, aquí le damos algunas ideas para cenar.
Debido a la pandemia por covid-19 los casos de malaria han aumentado; sin embargo, científicos africanos crearon una vacuna que ha dado resultados prometedores.
La Navidad se ha convertido en una excusa para comprar pero, ¿alguna vez se ha preguntado por el impacto que genera en el planeta la manera en que consume durante las fiestas?
Más vale asegurarse de que el regalo que escogemos o preparamos con tanto cariño para un niño cercano, o para nuestros hijos, sea algo que valoren y que reconozcan como especial.
La meditación es una práctica para conocernos más, para aprender a gestionar de mejor manera el cúmulo de emociones y estímulos que la vida nos trae todos los días.
Hacer felices a los más grandes de la casa es realmente fácil, se trata de observar y escuchar con atención. Le dejamos algunas ideas que pueden ayudarle en estas fiestas navideñas.
Además de la ola invernal, Colombia atraviesa un aumento significativo en la transmisión de los virus responsables de la gripe. No baje la guardia y siga las siguientes recomendaciones.
Según la OMS, más de 280 millones de personas en el mundo sufren de depresión. Aquí una guía de regalos para brindar confort a quienes padecen de esta condición.
¿Cómo es el postoperatorio? ¿Cuándo se ven los resultados? ¿Qué se debe evitar antes y después de la cirugía? Un especialista responde las dudas más comunes y brinda algunas recomendaciones.
Rafael Zabaraín, el psicólogo que acompañó a la selección en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, revela algunas lecciones para entrenar la mente de deportistas en formación.
Las personas mayores no tienen que quedarse cuidando la casa mientras la familia sale de paseo. Aquí compartimos algunas recomendaciones para que ellos viajen de forma segura y cómoda.
Con cada película, la directora antioqueña va construyendo una filmografía consistente y poderosa, inspirada por su visión única sobre la amistad, el perdón, la esperanza y el conflicto colombiano.
Piense en sus hábitos con respecto al teléfono móvil. Es posible que la hiper conexión tecnológica esté afectando su salud física o mental; incluso, la de sus hijos.
Con la llegada del nuevo año algunas personas se proponen cambios en su régimen alimenticio. Hablamos con dos expertas para revisar cuáles son las mejores pautas a la hora de hacer este cambio.
Las especializaciones académicas son estudios de posgrado que, en el caso de la medicina, dotan al profesional de conocimientos específicos sobre algún área del cuerpo humano.
Estas cinco aplicaciones enfocadas en organizar las finanzas, gestionar el tiempo, cumplir las tareas y manejar el estrés le podrán ayudar a ejecutar sus metas del próximo año.
Todas las acciones que realizan los seres humanos impactan el planeta. Las fiestas decembrinas y de fin de año pueden ser más respetuosas con la Tierra si aplicamos algunas prácticas muy sencillas.
Existe un catálogo de fármacos en el mundo que son utilizados para tratar distintas dolencias, enfermedades y alteraciones del cuerpo. Aquí le contamos cómo se clasifican.
No todas las personas desarrollan el arco del pie en su infancia. De la mano de una ortopedista analizamos las causas de este padecimiento y cómo mejorar.
La culpa puede ser movilizadora cuando identificamos su potencial para impulsarnos a tomar mejores decisiones. Un buen propósito de inicio de año es usarla como motor de transformación.
El 17 de enero de 2023, el Ministerio de Salud emitió la regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El científico chino He Jiankui quedó en libertad después haber experimentado genéticamente con dos bebés gemelas, haciendo a una de ellas inmune al VIH. ¿De qué se trata este proceso?
Consumir principalmente grasas y proteínas y evitar al máximo los carbohidratos sirve para bajar de peso de manera rápida, pero no aplica para todo el mundo, y en el largo plazo podría tener contraindicaciones.
La tos es un motivo de consulta frecuente en pediatría, porque genera mucha preocupación. Sin embargo, es importante entender que se trata de un mecanismo de defensa.
Automedicarse puede representar riesgos leves y graves para la salud, tal como sucedió con el reto de Tiktok que se hizo viral en México y dejó ocho niños intoxicados.
La Ley 61 de 1985, sancionada por el presidente Belisario Betancur, adoptó la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense) como árbol nacional y símbolo patrio de Colombia.
A propósito de la ola de frío en Japón, la más grave de la última década, revisamos las complicaciones que puede causar una exposición al frío sin la protección debida.
El método Pilates busca aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo mediante diferentes movimientos y concentración. Con una entrenadora recogimos algunos de los beneficios que trae esta práctica.
Uno de los ecosistemas más complejos y diversos es el suelo. Responsable de la fertilidad de las plantas, que se convierten luego en nuestro alimento y actor fundamental en la regulación del agua.
El próximo jueves 2 de febrero será el primer día sin carro y sin moto del 2023 en Bogotá. ¿Conoce el servicio de bicicletas de la ciudad? Le contamos cómo funciona y sus beneficios.
La vulnerabilidad económica, la inestabilidad laboral, la violencia, la desinformación y la pandemia por covid-19 son algunos aspectos directamente relacionados con el preocupante deterioro de la salud mental en Colombia.
La cantidad de datos a las que nos exponemos cada vez que entramos a Internet puede ser un motor de ansiedad, ¿cómo controlar ese impulso por tener más información?
Por su rendimiento en el Australia Open, la tenista colombiana empieza el 2023 con un ascenso en el ranking de la Asociación de Tenis Femenino, ocupando el puesto 73 del mundo.
Las enfermeras son el primer contacto de una persona al llegar a una clínica. Su atención es indispensable para que los tratamientos médicos se realicen de forma correcta.
Camilo Sánchez, el humorista colombiano que participa en Survivor, un reality de RCN, tiene síndrome de Tourette. Un experto explica en qué consiste y cómo se puede tratar.
Los suplementos alimenticios pueden ayudar a complementar la nutrición y no necesariamente tiene consecuencias graves. Sin embargo, no debemos tomarlos a la ligera.